Los escáneres corporales se probarán en algunos aeropuertos españoles
Beatriz Toribio
España será uno de los primeros países de la UE en probar los escáneres corporales, un novedoso dispositivo de seguridad que reacciona al sudor del cuerpo y dibuja el contorno de la persona, hecho este último que ha sido muy polémico porque puede considerarse una violación de la intimidad.
El ministro de Fomento ha anunciado que estos escáneres corporales se instalarán con «carácter provisional y experimental» en «algún» aeropuerto español para ver «cómo funcionan y cómo responden los pasajeros». José Blanco no ha querido especificar en qué aeropuertos se podrían ubicar estos dispositivos de seguridad, ya que se trata de una «experiencia piloto» que el Ministerio está cerrando con la industria, ha añadido.
El Prat, posible candidato
Blanco ha añadido que será en una próxima comparecencia cuando anunciará los aeropuertos donde se ubicarán estos escáneres corporales en pruebas. Sin embargo, el ministro de Fomento insinuó que uno de estos aeropuertos podría ser catalán ya que apuntó que «dará satisfacción» a los diputados de CIU que «tanto preguntan e interpelan por este asunto».
José Blanco hizo este anuncio durante su comparecencia en la Comisión Mixta de la UE en el Congreso para hacer balance de los logros de la Presidencia española de la Unión Europea. Y lo hizo tras las críticas del PP por no haberse avanzado en este asunto durante el semestre español.
Blanco explicó que a instancias de España, la Comisión Europea presentó un informe sobre el impacto en la salud de estos escáneres, así como sus repercusiones económicas y que en la reunión del pasado día 24 todos los países de la UE decidieron seguir avanzado en la instauración de estas medidas de una «manera armonizada y común».
«Hoy estamos más cerca de instalar los escáneres corporales que hace seis meses», añadió el ministro.
La nube volcánica fue «una oportunidad»
Blanco ha centrado su comparecencia en defender que bajo la Presidencia española se ha dado el empujón definitivo al Cielo Único Europeo, un acuerdo entre EEUU y la UE por el que se crea un área integrada que permitirá acortar las distancias de vuelo, reducir los tiempos de viaje, rebajar los precios de los trayectos y recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.
El ministro ha dicho que el caos aéreo que provocó la crisis del volcán Eyjafjalla. ha permitido avanzar en este asunto, que se planteó por primera vez en 2007, bajo la Presidencia alemana, y que España ha logrado cerrar. «Hemos convertido una difícil crisis en una oportunidad para dar un impulso definitivo al Cielo Único Europeo».
Blanco asegura que este acuerdo, también conocido como el acuerdo de «cielos abiertos», permitirá reducción de coste de 5.500 millones de euros a las compañías aéreas y rebajará hasta un 10% el impacto medioambiental.
Publicado el julio 5, 2010 en 1, ESTADO ORWELLIANO, Salud y etiquetado en 1984, aeropuertos, cancer, cuerpo entero, dictadura, el prat, escaner corporal, españa, estado orwelliano, fascismo, normativa, pasajeros, perdida de libertades, perjudicial, piel, politicos, Salud, seguridad, terroristas, union europea. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
¿Cielo Único Europeo?
será para las líneas comerciales, porque los reactores que nos fumigan con chemtrails, a baja altura, pasan de Portugal a España y al contrario como «pedro por su casa».
Qué partido le están sacando al terrorismo para controlar y esquilmar los derechos y libertades de los ciudadanos. Cómo para no creer que esté financiado, inspirado y creado por los que dominan el mundo.
se les ha olvidado comentar que la imagen la ve asi el vigilante pero luego guarda una copia tal y como se veria sin esos efectos en la imagen
tendran una imagen de todo el mundo que pase por el aeropuerto guardada en archivos desnudos
para..que? tendra algo que ver para que las camaras puedan localizar a alguien a traves del fisico entre una multitud…
Creo que es para poder ver quien lleva el microchip instalado y ala vez detectar microchips alienigenas a gente abducida, en un futuro por su intencion muy cercano.