Archivos Mensuales: septiembre 2010

Documental Why we fight? (¿Por qué luchamos?), subtítulos en español

Título original: Why We Fight
Año: 2006
País:* USA
Duración: 99 min
Estreno en España: 2006
Estreno en USA: 20-01-2006
Director: Eugene Jarecki
Reparto: Graydon Carter, John S.D. Eisenhower, Chalmers Johnson, William Kristol, John McCain, Richard Perle, James G. Roche, Gore Vidal
Guión: Eugene Jarecki
Música: Robert Miller
Productora: Sony Pictures Classics
Género: Documental

Sinopsis: Evocando el discurso de despedida como presidente de Dwight D. Eisenhower, Eugene Jarecki realiza una autopsia directa a cómo la volunta del pueblo es totalmente accesorias e irrelevante en la política del Pentágono. El hermano de Eugene, Andrew, ganó el mismo premio el año 2003 por «Capturing the Friedmans

TEXTO: José Luis de Vicente

En su discurso de despedida tras sus ocho años como presidente de los Estados Unidos en 1961, el que fuera comandante en jefe de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, Dwight Eisenhower, pronunció unas palabras que es difícil imaginar saliendo de la boca de cualquier presidente americano de las últimas dos décadas: «Debemos permanecer vigilantes contra el aumento injustificado, ya sea deseado o no deseado, de la influencia que ejerce el complejo industrial militar».

Con la voz y el rostro de Eisenhower arranca el que es claro candidato a documental polémico del año: Why We Fight. Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance 2005, Why We Fight no trata sobre la guerra de Iraq ni es «Farenheit 911», aunque las comparaciones con Michael Moore serán inevitables. Las preguntas que el documental quiere responder son: ¿Por qué desde la segunda guerra mundial cada presidente norteamericano ha llevado a cabo indefectiblemente intervenciones armadas? ¿Es la industria armamentística la locomotora de la economia americana? ¿Si el negocio de la guerra es tan rentable, no es razonable pensar que su rentabilidad es una de las principales razones para iniciar un conflicto? ¿Es defendible la postura de que EEUU no se comporta como un imperio cuando tiene 725 bases militares repartidas por 130 países distintos?

Excelentemente rodada y montada con un gran ritmo, Why we Fight incluye detalladas y extensas entrevistas con personal militar, ex cargos de la CIA y declaraciones de personalidades políticas como el senador republicano John McCain («EEUU es la mayor fuerza del bien en el mundo; tenemos la obligación si no de comenzar guerras, si de extender la libertad y la democracia») o el ideólogo neocon Richard Perle («¿si pudieras evitar que se lanzase un misil, no lo evitarías? No entiendo todos esos prejuicios contra la guerra preventiva»).

Esta historia de cómo Estados Unidos ha pasado de ser, en las palabras nada sospechosas de John McCain, «de una fuerza del bien a una fuerza imperialista», está además salpicada por testimonios personales e historias intimas: los pilotos que soltaron la primera bomba sobre Bagdad en 2003, el padre de una victima del 11S que pidió que se grabase el nombre de su hijo sobre un misil lanzado sobre Irak que se siente engañado por Bush una vez demostrado que Sadam no tuvo nada que ver; militares de alta graduación que han dimitido de cargos de responsibilidad en el pentágono por sentirse manipulados por la agenda neocon.

Ain’t it Cool News incluye una extensa entrevista con el director Eugene Jarecki (curiosamente, hermano del realizador de «Capturing the Friedmans», a mi modesto entender el mejor documental de los últimos años) en la que explica la historia del aparentemente patriotico título, una alusión a las películas de propaganda del mismo nombre filmadas por Frank Capra en los años 40.

Parte 1/7

Lee el resto de esta entrada

Jonathan Tepper y Santiago Niño Becerra, juntos en «Singulars»

Tepper: «Con esta reforma, los que no Tienen Trabajo continuarán en el paro el día 29 y después».

Niño Becerra: «En 2020 sólo habrá trabajo para el 40% de la población.»

Según el Foro Económico Mundial, España ocupa el puesto 115 de 139 países en Eficiencia del mercado laboral. El 109 en productividad, el 124 en flexibilidad salarial y el 119 en rigidez de empleo. Y, en competitividad, España ocupa el puesto 42, entre Puerto Rico y Barbados.
Asimismo, mientras la Eurozona hay un 10% de paro, en España supera el 20%.

La pesadilla continúa: casi el 20% de los jóvenes entre los 20 y los 24 años ni estudia ni trabaja, y un 44% de licenciados entre los 25 y los 29 años trabaja en puestos inferiores a su nivel de estudios.

Todas estas son datos de organismos internacionales. Unos datos extraordinariamente graves y preocupantes. Pero hay más. Y no son mejores ni menos preocupantes, como esta otra: entre los menores de 25 años, la tasa de paro es del 42%. Con todo, el problema con los datos, sobre todo si son previsiones, es que los que las hacen públicas no son inocentes. Quieren un ejemplo? Pues aquí lo tienen: resulta que en España se venera un alto funcionario llamado Pedro Solbes. En 2008, Solbes, como ministro de Economía, presentó unos Presupuestos Generales del Estado conscientemente sesgados en medio de una desaprobación generalizada tanto por parte de la oposición política al gobierno Zapatero como por parte de la inmensa mayoría de economistas y de organismos internacionales. Solbes calculó un crecimiento del 3’3% del PIB, una caída de la deuda al 34% del PIB y un superávit del 1’1%.

¿Y qué pasó? Pues como dijo casi todo el mundo, nada de lo que calculó el alto y bien pagado funcionario se cumplió. La economía, en lugar de crecer un 3,3%, cayó un 1,5%, y el déficit también fue del 1, 5%. Y la deuda quedó en un 38,8% del PIB. Finalmente, Solbes dimitió. Eso sí: aunque sigue conservando una cierta aureola de prestigio. Yo lo recuerdo en ese debate con el flamante fichaje del PP, Manuel Pizarro, el hombre que se había opuesto encarnizadamente a la compra de Endesa por parte de Gas Natural: «Endesa, antes alemana que catalana», se decía. Dejando de lado esto, en aquel debate sobre economía, Pizarro dijo la verdad y Solbes mintió: negó sin enrojecer que había crisis, seguramente obedeciendo su presidente, Rodríguez Zapatero.

Todo ello haría reír, pero no hace. Nada. Y es que, debido a las mentiras e intereses partidistas, hay mucho sufrimiento: cientos de miles de personas han perdido su empleo, y cientos de miles de jóvenes que, pese a que tienen una formación superior a la de sus padres, hoy ven como pasan las hojas del calendario sin poderse realizar ni emanciparse. Ya se les ha bautizado: «la generación perdida», dicen.
En mayo, Zapatero fue obligado por los organismos y diferentes mandatarios internacionales a dejar de decir mentiras y hacer unos recortes históricas en prestaciones sociales, a rebajar el sueldo a los funcionarios ya reformar el mercado laboral. Y aquí no pasa nada. Después todavía hay gente que se pregunta cuáles son las causas del desprestigio de la política.

El día 29 de este mes, los sindicatos mayoritarios han convocado huelga general. Una huelga general por una reforma que no solucionará los problemas del mercado de trabajo español, como dicen todos los analistas que opinan libremente.
Uno de estos analistas es Jonathan Tepper, socio y analista de la firma británica de análisis financieros «Variante Perception», autora de uno de los informes más críticos sobre la situación de los bancos españoles.

De su última aparición en el programa, el 22 de febrero, cojo esta frase: «El Gobierno español está en quiebra intelectual».
La entrevista a Jonathan Tepper le acompañaremos de un reportaje de 10 minutos a Santiago Niño Becerra, donde el profesor del Instituto Químico de Sarrià expone, sin tapujos, como será la sociedad después de esta crisis. Hay que recordar, por si todavía hay alguien que no lo sepa, que Santiago Niño Becerra es uno de los pocos, poquísimos economistas que más y mejor predijo esta crisis.

Fuente del texto: http://blogs.tv3.cat/ensingular.php?itemid=34908

Parte 1/3

Lee el resto de esta entrada

La ONU eligió a la persona que contactará con los extraterrestres cuando nos visiten

26 de septiembre 2010

Traducido por chemtrails sevilla

Las Naciones Unidas  nombró hoy a un astrofísico de Malasia  para actuar como primer contacto de la Tierra para cualquier extraterrestre que pueda venir de visita.

Lee el resto de esta entrada

Entrevista a Antonio García Trevijano en el programa de radio «La quinta columna»

Entrevista-tertulia a Antonio García-Trevijano en el programa «La Quinta Columna» de radio Intercontinental con el título «CONSTITUCIÓN DEL 78: ILEGALIDAD Y CONSENSO» del 05-12-08.

Parte 1/6

Lee el resto de esta entrada

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA TIEMPOS DE CÓLERA

25 de septiembre de 2010

Antes de final de año quedará claro que no va a haber ninguna reactivación de la economía española. Eso sí, el futuro dejará de ser incierto: aquí no hay ningún futuro, España está ya en quiebra técnica. Por eso, los Presupuestos Generales del Estado, por primera vez en su historia, se han reducido un 8% respecto al año anterior. El PIB se hunde a fuerza de cierres de empresas, y la deflación de ciertos productos de lujo no engaña a nadie: la inflación de bienes de primera necesidad (la factura eléctrica ha subido un 7,5% en un año) es, y lo será más aún, galopante.

Lee el resto de esta entrada

El malware Stuxnet, ¿un arma para destruir la planta nuclear de Bushehr?

Mark Clayton Mark – 21 de septiembre

Cyber expertos en seguridad dicen haber  identificado en el mundo cibernético la primera super arma conocida  diseñada específicamente para destruir un objetivo en el mundo real, una fábrica, una refinería o sólo tal vez una planta de energía nuclear.

El gusano cibernético, llamado Stuxnet, ha sido objeto de intenso estudio desde que se detectó en junio. A medida que más se ha sabido de él, la alarma acerca de sus capacidades y su propósito han crecido. Algunos expertos de seguridad cibernética  dicen que  Stuxnet anuncia algo deslumbrante: un arma cibernética creada para cruzar  el mundo digital al mundo físico  para destruir algo.

Lee el resto de esta entrada

THE EVENT (EL EVENTO) – Serie recomendada

The Event es un emocionante thriller de acción que gira en torno a Sean Walker (Jason Ritter, The Class), un hombre que investiga la misteriosa desaparición de su prometida, Leila (Sarah Roemer, Disturbia). Sin pretenderlo, durante su búsqueda empieza a destapar la tapadera que está encubrie do la mayor conspiración en la historia de Estados Unidos.

En su investigación, Sean se cruzará en el camino de un ecléctico grupo de extraños personajes, entre ellos, el recién elegido presidente del país (Blair Underwood, Sexy Money); Sophia (Laura Innes, Urgencias), la líder de un misterioso grupo que ha sido detenido o su propio futuro suegro (Scott Patterson, Las chicas Gilmore), un hombre con muchos secretos. Todos ellos se verán implicados en una conspiración global que amenaza con cambiar el futuro de la humanidad. Los actores Ian Anthony Dale (Daybreak) y Željko Ivanek (Daños y perjuicios) completan el reparto de la serie.

Madrid 11-M: 911 días después (reedición)

(Visita http://antimperialista.blogia.com/ )Con motivo del 6º aniversario de los trágicos sucesos del 11-M, desde Antimperialista hemos decidido reeditar el vídeo que hiciéramos hace una año y medio titulado Madrid 11M: 911 días después, inspirado, en su mayor parte, en las investigaciones realizadas por el colectivo antiimperialista Dek Unu http://www.voltairenet.org/article163327.html

En la presente reedición hemos corregido algún que otro fallo y añadido algunos pequeños datos más, con respecto a la primera edición.

Nuestro propósito es rendir homenaje no sólo a las cientos de víctimas de Madrid, sino también a las que se pueden contar por millones en Oriente Medio, denunciando públicamente a los verdaderos autores intelectuales y materiales de los atentados: el integrismo neoliberal y su brazo armado la OTAN; así como sus crueles intenciones: justificar la barbarie imperialista y el saqueo de las riquezas naturales de los pueblos árabes.

Más información en http://antimperialista.blogia.com/

Parte 1/2 Lee el resto de esta entrada

Mayo de 2011: Descubrirán planeta como la Tierra

Sam Arbesman y Greg Laughlin son unos científicos que han tenido una interesante idea. Se preguntaron si, usando como base los datos de los exoplanetas (los planetas de fuera del sistema solar) conocidos hasta el momento así como la fecha en la que fueron descubiertos, podrían encontrar alguna indicación acerca de cuándo se descubrirían exoplanetas similares a la Tierra. Y encontraron la respuesta: Mayo de 2011.

Lee el resto de esta entrada

El por qué el flúor debería ser excluido de nuestra agua potable

por Doug DiPasquale, 13 de septiembre 2010

Traducido por chemtrails sevilla

Me desperté hoy con algunas buenas noticias, cuando vi el titular «El  Partido Verde de Canadá pide  la prohibición de la fluorización con ácido hexafluorosilícico y sodio silicofluorado.» Parece que, como yo, el Partido Verde no está contento con el hecho de que indiscriminadamente bombeen flúor en el suministro de agua y quiere que se prohiba en el ámbito federal. Vamos Partido Verde!

Lee el resto de esta entrada

Ponerología Política – Una ciencia de la naturaleza del mal adaptada a propósitos políticos

Traducción de traducción de Adela Kaufmann

“En la opinión del autor, la Ponerología se revela a sí misma como una nueva rama de la ciencia, nacida de la necesidad histórica y las realizaciones más recientes de la medicina y la psicología. A la luz de un lenguaje objetivo, naturalísimo, estudia los componentes causales y procesos del génesis del mal, sin importar el último alcance social.

Lee el resto de esta entrada

SISTEMA RFID: EL GRAN HERMANO DE BOLSILLO – Vota en la encuesta

¿Se imagina que alguien supiera lo que lee, lo que come, e incluso las medicinas que compra? ¿Qué le parecería que su centro comercial guardara información sobre la talla de ropa interior de su pareja? Este escenario ha dejado de ser ciencia-ficción gracias al sistema RFID, incorporado en cualquier tipo de producto que un ciudadano puede comprar.

Lee el resto de esta entrada

Otro OVNI cierra otro aeropuerto en China – ¿Preparándonos para el blue beam?

Imagen del OVNI que sobrevoló un aeropuerto chino el 9 de julio

13 de Septiembre / aolnews

Aquí vamos de nuevo. Pocos meses después de que un objeto no identificado provocara el cierre temporal de un aeropuerto en China , otro ovni realizó operaciones en otro aeropuerto chino.

Lee el resto de esta entrada

En la India, 1200 millones de ciudadanos a obtener ID Biométrico.

Iniciando este mes, la autoridad gubernamental de la India llamada la Unique Identification Authority of India (UIDAI) iniciará la campaña masiva mas grande de la historia del mundo para hacer que todos y cada uno de los 1200 millones de habitantes de esa nación tengan un ID biométrico.

Lee el resto de esta entrada

Midiendo la amenaza de un ataque por impulso electromagnético (EMP)

9 de septiembre 2010

Al Stewart Scott y Hughes Nate

Durante la década pasada hubo un debate en curso sobre la amenaza planteada por un EMP (ataque por pulso electromagnético) sobre la civilización moderna. Este debate ha sido el más acalorado quizás en los Estados Unidos, donde la comisión designada por el Congreso evaluó la amenaza para los Estados Unidos de los peligros por EMP planteados en informes de 2004 y 2008. La comisión también pidió un compromiso nacional de dirigirse a la amenaza por EMP fortaleciendo la infraestructura nacional.

Lee el resto de esta entrada

La policía del Reino Unido hace un curso de formación en caso de terremoto

Por Mark Reynolds

Viernes, 10 de Septiembre ,2010

La policía hará un curso de formación para prepararse en caso de un fuerte terremoto, se puso de manifiesto ayer por la noche.

El ejercicio de tres días, involucrará a cientos de funcionarios de las cuatro fuerzas y el costo será cerca de 1 millón de Libras .

Sin embargo, durante los últimos 1.036 años desde que comenzaron los registros en 974 sólo 11 personas se sabe que han muerto por terremotos en Gran Bretaña. Y el último de ese tamaño fue hace casi 80 años.

Lee el resto de esta entrada

El FMI propone abandonar al dolar y cambiarlo por el Bancor

Marco Antonio Moreno
3 de septiembre de 2010

Aunque resulte chocante para algunos, lo cierto es que el dólar es responsable del actual desorden financiero que tiene en aprietos a todo el Sistema Monetario Internacional. La actual crisis es consecuencia del rompimiento de los acuerdos de Bretton Woods aquel 15 de agosto de 1971, que dejó al dólar como la divisa internacional y a Estados Unidos cumpliendo un rol hegemónico en el concierto mundial que le exigía aquella conducta responsable que nunca tuvo. Este informe del FMI da cuenta de cómo se pretende abandonar al dólar como divisa internacional, para crear una divisa estilo “Bancor”, la propuesa keinesiana de los años 40 que no fue considerada por el triunfalismo estadounidense tras la segunda guerra mundial. Como vemos, el problema es profundo, y cala hondo en el paradigma financiero que hemos conocido. Estados Unidos hizo creer al mundo que el dólar podría cumplir con las condiciones que exigía el patrón oro para una globalización sostenible. Pero no fue asi.

Lee el resto de esta entrada