Mayo de 2011: Descubrirán planeta como la Tierra


Sam Arbesman y Greg Laughlin son unos científicos que han tenido una interesante idea. Se preguntaron si, usando como base los datos de los exoplanetas (los planetas de fuera del sistema solar) conocidos hasta el momento así como la fecha en la que fueron descubiertos, podrían encontrar alguna indicación acerca de cuándo se descubrirían exoplanetas similares a la Tierra. Y encontraron la respuesta: Mayo de 2011.

Aunque los cálculos y datos que han usado son muy complejos se pueden resumir, según uno de estos científicos, de la siguiente forma:
“Usando los datos de los exoplanetas descubiertos hasta el momento, hemos desarrollado un sistema simple de medición de la habitabilidad de cada planeta en función de su masa y su temperatura. Así, a cada exoplaneta se le asignó una puntuación entre 0 y 1, siendo el 0 la puntuación que obtendría un planeta completamente diferente al nuestro, y 1 la de un planeta similar a la Tierra. Trazamos estos valores en el tiempo y obtuvimos una serie de resultados”.
Gracias a ello, han llegado a la conclusión de que para Mayo de 2011 se habrá descubierto un exoplaneta similar a la Tierra. Y la ciencia parece darles la razón, pues la misión Kepler de la NASA (que investiga, precisamente, la existencia de exoplanetas) ofrecerá nuevos datos en torno a Febrero de 2011. Además, el sistema que han desarrollado los mencionados científicos también pronostica que para finales de 2013 las posibilidades de haber descubierto un planeta similar a la Tierra serán de un 75%, coincidiendo con las predicciones de los astrónomos en relación a este asunto. Interesante, aunque también sería curioso saber: ¿qué es más probable en caso de que esa clase de planetas estén habitados: que sus moradores sean parecidos a nosotros o que sean altos, verdes, con escamas  y esclavizadores de la raza humana, tal y como «imaginaron» los escritores y dibujantes de ciencia ficción?

Publicado el septiembre 19, 2010 en EVOLUCION HUMANA, Extraterrestres, Fenómeno OVNI, Nasa, espacio, planetas, ISS y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Yo creo que es una gran memez si descubren un planeta no será por un calculo tipo estadística

  2. Es de suponer que si ese planeta es similar a la tierra, la vida allí presente tb. debe ser similar basada en el oxígeno y el carbono… Con lo cual lo interesante sería saber si sus habitantes están más atrasados que nosotros y están en la edad de piedra o están en una estado más avanzado, por ejemplo, con el apocalipsis atómico ya realizado… En este caso, igual aprendíamos algo…

    Bezos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: