¿Es el oro dinero?
El congresista Ron Paul le pregunta a Bernanke si él cree que el oro es dinero, Bernanke responde que no lo es. Ron Paul entonces le pregunta por qué los bancos centrales se molestan en tener oro si no lo consideran dinero y Bernanke responde que no es más que una tradición.
Una tradición bastante cara, ¿no te parece? ¿Quién sabía que los bancos centrales internacionales estaban tan preocupados por mantener su herencia “dorada”?
http://www.campaignforliberty.org/profile/7677/blog/2011/07/13/ron-paul-vs-bernanke-gold-money
Publicado el septiembre 10, 2011 en Crisis económica mundial y etiquetado en bancos centrales, bernanke, dinero, oro, pregunta, ron paul. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
todas las guerras tienen en su finalidad recuperar el oro,ahora los rebeldes “libios”,su principal preocupacion es recuperar el oro de gadafi,en la guerra de irak desaparecio todo el oro iraki,la segunda guerra mundial despojaron a todos los judio de su oro.¿para que sirve una recesion economica?,te lo dire para que empeñemos nuestro oro,que fue el descubrimiento de america, si no el expolio de todo el oro indio.y en españa que ocurrio en la guerra civil,recuerdas el oro de moscu.El universo está dominado por una civilización alienigena, parásita, déspota y brutal. Hace 450.000 de años llegaron a la tierra desde entonces han estado buscando un híbrido (manipulación genética), para que sirva como esclavo perfecto. Cada 3.600 años reinstalan una nueva civilización, no sin antes cometer genocidio con la anterior. permiten que la nueva civilización se desarrolle aparentemente sola durante 3.000 años, tiempo que le lleva desarrollarse tecnológicamente y alcanzan el tope de su productividad, con programación mental generan cambios en el comportamiento de las masas(renacimiento) son inducidos para que todo su interés y esfuersos se limiten a acumular la mayor cantidad de riquesa(creditos) sin cuestionarse para que, aunque todo parece de otra forma(exito, fama y fortuna)
)
con este orden social inducido, el objetivo es almacenar la mayor cantidad de oro(fort knox, suisa…) Si observamos con detenimiento todas las grandes civilizaciones, las que han alcansado un alto grado de desarrollo, han tenido en común, el oro, como su principal motivador (fiebre del oro), pero estas culturas solo lo usan de manera suntuaria, uso que para la lógica es futil y fatuo, cuando es sabido que el oro es un elemento indispensable en la tenologia espacial, como superconductor, deflector de calor y otros usos, en los que es irreemplazable. Pues bien, este oro es para entregarselos a nuestros creadores parásitos. Las sociedades secretas como los illuminate (obra de Rothschild), son los agentes y almacenistas de estos demonios, se valen de toda clase de prácticas malignas(masoneria, religiones, finanzas, guerras…..) para cumplir con su programa, tener lista la cosecha en un periodo de 3600 años.
http://wakeup-despierta.blogspot.com/2010/12/el-oro-de-los-diosesbarrick-gold.html
http://www.elsemanaldigital.com/articulo.asp?idarticulo=80850&tema=&accion=&mes=&ano=ref=
http://www.redescristianas.net/2008/10/05/el-vaticano-apuesta-por-el-oro-porque-sus-inversiones-en-bolsa-solo-le-reportaron-%C2%A114-millonessc/
se me olvidaba durante el 11 s desaparecio todo el oro de las torres gemelas.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=57820
http://www.antena3.com/videos-online/noticias/mundo/oro-dinero-desaparecen-banco-sirte_2011090700076.html
y ahora relacionandolo con la proxima bandera falsa en california atento a esta noticia
http://aguavalemas.blogspot.com/2011/07/extraccion-de-oro-amenaza-area-natural.html
con respecto a la bandera falsa en california esta puede ser la posible causa.17/9
http://aguavalemas.blogspot.com/2011/07/extraccion-de-oro-amenaza-area-natural.html
http://aguavalemas.blogspot.com/2011/07/extraccion-de-oro-amenaza-area-natural.html
Sugerencia:
http://televisionvtr.cl/cultura/gritando-fuego-historias-de-los-limites-de-la-libertad-de-expresion/
“Gritando fuego: historias de los límites de la libertad de expresión
El documental ofrece una fascinante perspectiva sobre la libertad de expresión en Estados Unidos y las consecuencias del 11S.
Ward Churchill, Debbie Almontase, Chase Harper, Ruth Benn y Ed Hedemann, entre otros, cuentan sus distintas experiencias y las interpretaciones cambiantes de la primera enmienda de la Constitución de los EEUU, las leyes y procesos judiciales.”
Género: Documental
Directora: Liz Garbus
“Tres razones para verla:
1) Un tema fundamental de las sociedades modernas es la libertad de expresión.
2) Una mirada altamente política del problema.
3) Tratado con profundidad y compromiso.”
¡Qué pena aún no está disponible en youtube!
En el canal cable Cinemax: hoy a las 19h y a las 22h.
ÍDOOOOOLOOOO RON PAUL!!!!!