Huella gigante mostrada por Michael Tellinger en Sudáfrica


Michael Tellinger muestra lo que podría ser una de las mejores evidencias de la existencia de gigantes en la  Tierra. Los geólogos se han maravillado con esta huella gigante de granito en bruto de 1,20 metros de largo. Se encuentra ubicado en el sur de África, cerca de la ciudad de Mpaluzi, cerca de la frontera con Suazilandia. Se estima entre 200 millones y 3 mil millones de años a causa de nuestra comprensión actual de la formación de granitos en la historia de la Tierra.

Publicado el enero 8, 2012 en MISTERIO y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 20 comentarios.

  1. Hay que considerar que los gigantes están nombrados en La Biblia, y que hay que colegir, que fueron los que sucumbieron a la caida de la tercera luna, que circundaba la Tierra, antes de la gran inundacion. Los gigantes fueron adquieriendo ese tamaño, por la infuencia de la gravedad. Posteriormente un asteroide pasó muy cerca de la Tierra, y arrastro en su cuasicolision material terrestre, de la cual está formada la actual Luna. Todas las construcciones megaliticas, fueron construidas por ellos, (Stoneghenge, Tihuanaco, Chichen Itza, Chan-Chan, Baalbec, y un largo etc.). Como recuerdo se relatan leyendas, y epopeyas, como La Eneida,(Polifemo) Jasón y los Argonautas, (el vellocino de oro, en el pais de la Colquida). Los que nos dice, que el hombre, y los antepasados humanoides, sufrieron mutaciones, a tenor de las influencias cósmicas. ¿ Pasará esto tambien a nuestros sucesores?.

    • El hecho de referencias de gigantes en la Biblia (no conozco tales alusiones, pero no lo niego) y en relatos mitológicos como los griegos por decir uno, no se debe tomar como un hecho real en sí, sino como una especie de parábola.

      Un ejemplo: el diluvio. Aparece no solo en la biblia sino en toda una tradición de la cuenca del próximo oriente y de Egipto y por tanto semítica. ¿Ocurrió realmente como se nos narra, que en la mayoría de lo casos las narraciones son incluso idénticas? No, pero se ha demostrado que en torno a una época concreta que no recuerdo ahora mismo se produjo un acontecimiento natural de grandes dimensiones: las aguas del mar Negro crecieron y anegaron varios metros de costa… Esta noticia es quizá seguramente el detonante de toda una cultura de esa zona que recuerda el evento y lo mitifica. Pero de ahí a tomarse las mitologias y relatos biblicos o religiosos al pie de la letra… no, lo siento.

  2. Es muy curioso observar y subrayar que la huella, exceptuando el tamaño, es similar a la actual huella humana.

    • Emmm Simplemente unos datos:

      La Tierra tiene una edad aproximada de unos 4.500 millones de años. Alrededor de hace 4.000 millones de años aparece la primera célula replicante y entre hace 3.500-3.800 millones tiene lugar el antepasado común universal.

      Conclusión… que cuando en la Tierra estaba apareciendo disimuladamente la vida, según este tío, ya estaban pululando por ahí gigantes… ¬¬ espera, espera, Are you fucking kidding me??

      No creo que merezca más atención esta noticia… Para los que busquen una «explicación» a esa «huella» solo dire una cosa: En el mejor de los casos la naturaleza es sorprendente y esa forma puede ser natural, en el peor de los casos, la huella está directamente tallada, pero no por la mano de gigantes sino por la mano del ser humano, que para el que no lo sepa los restos más antiguos datan de hace unos 200.000 años de antigüedad…

      Nada más. Suerte buscando gigantes.

      • Para mi sigue resultando curioso, y no creo que se deben de rechazar los nuevos hallazgos porque estos no concuerden con las teorías que hoy están oficialmente aceptadas. La supuesta edad aproximada de la tierra es teórica y la aparición de la primera celula replicante también es una teoria, no son hechos probados. Hablar de gigantes también es una teoría, y también lo es la antigüedad de la humanidad, no tenemos el conocimiento real y preciso. Pienso que intentar dar una explicación a esa huella, implica otra vez al desarrollo teórico, no a los hechos,pues los desconocemos. Al observar el video me fijé detenidamente en los detalles para ver si habia sido tallada por algún graciosete, estoy casi seguro que hay partes de la huella, sobre todo la parte de los dedos y esa especie de pliegue que se levanta sobre los dedos, que no son posibles de tallar,por lo menos no en granito y tal y como están, pero esto solo es una opinión. Te aseguro que por muy sorprendente que sea la naturaleza semejante huella no surge de la nada, al igual que otras huellas fósiles (de dinosaurios por ejemplo) que han sido halladas en otros lugares necesitan de quien la haya dejado. Una huella es un negativo del pie o la parte que sea, producido por un positivo del pie o la parte que sea, sea en el material que sea.

        Pienso que por encima de cualquier posible teoría estan los hechos, y esta huella, la mires por donde la mires, es un hecho, un hecho irrefutable y real. Un hecho, un acontecimiento que no puede ser condicionado ni menospreciado por teorias, porque es un hecho en sí, que no sabemos explicar, que no concuerda con las teorías establecidas, pero por eso no deja de ser una realidad, un hecho.

        • No se si conocías a Michael Tellinger, pero mirando un poco en wikipedia, ni siquiera es un estudioso ni en Historia ni en Geologia ni Arqueología, sino un compositor.

          Esto tampoco es que quiera decir mucho, pero bueno de entrada no es una persona que se halla movido en estos ambientes, lo que puede ser bueno o malo según se mire.

          Por otro lado te aseguro, que los primeros que se lanzan a buscar teorías descabelladas son los historiadores, buscando entre recovecos de la razón y los hechos se forman teorías algunas veces increíbles. ¿Qué quiero decir con esto? Que si se hubiera dado algún dato fehaciente de tal hecho algún historiador lo hubiera cogido y lo hubiera publicado y habría suscitado debate científico dentro de esos círculos. Esto no ha sido así.

          Sin embargo es curioso que el caso contrario si que ha sucedido: Homo floresiensis descubierto hace algunos años en la isla de Flores, primo hermano del Homo sapiens sapiens el Homo floresiensis convivió con nosotros varios miles de años, apartado en unas condiciones especiales que afectaban a toda la isla: empequeñecimiento de todo ser vivo. Rápidamente lo que parecían ancestros de hobbits o duendes se sacó como noticia científica y se discutió al principio hasta que se constató.

          Repito… si en los restos homínidos vemos una clara evolución y engranaje de todos sus elementos y vemos una tendencia al crecimiento (que salta con el homo ergaster) es científicamente imposible que existiera un homínido (forma del pie característica de simio-homínido) antes de la aparición de los propios homínidos. Es simple.

          El posible tallaje artificial que decía no lo hacía refiriéndome a la actualidad, sino a un tiempo anterior, de hecho, el hecho de que le echen monedas ya es significativo de que se ha creado una cultura entorno a esa piedra, lo que me lleva a pensar precisamente en que en un pasado, más lejano o reciente esa huella fue tallada por el ser humano con carácter simbólico. Nada más.

        • «No se si conocías a Michael Tellinger, pero mirando un poco en wikipedia, ni siquiera es un estudioso ni en Historia ni en Geologia ni Arqueología, sino un compositor.» Es lo que tiene Wikipedia, yo tampoco lo conocía, pero busqué su página web y no coincide para nada con lo que mencionas. Lo puedes comprobar aquí: http://www.michaeltellinger.com/index.php

          «Repito… si en los restos homínidos vemos una clara evolución y engranaje de todos sus elementos y vemos una tendencia al crecimiento» Lo siento, pero no son hechos, seguimos en el mundo de la teoria, la huella mientras tanto es un hecho. El hallazgo de cada uno de los homínidos que mencionas, también son un hecho al igual que la huella, pero la interpretación posterior de esos hechos e interrelacionarlos entre sí es una teoría, la más posible, la más probable, y aunque no haya sido refutada, tampoco ha sido corroborada totalmente por los hechos sino que ha sido originada por ellos, y sigue siendo una teoría, no un hecho.

          En fín, tu tienes tu opinión, yo la mía, cada uno podemos generar nuestra propia teoria, pero lo cierto es que la huella es una evidencia, es algo real y no un desarrollo mental como la teoría. Saludos.

        • Dejando a un lado lo de Michael insistes en que esa piedra es un hecho. Cierto, existe y no se puede negar su no existencia. Ahora bien, eso no implica que porque exista una huella de un pie gigante tenga que haber existido un gigante. ¿Implica si yo dibujo un unicornio que tienen que haber existido los unicornios? No, pero el dibujo existe, el unicornio no.

          Bien, entonces, al igual que las huellas, los huesos son un hecho, de nuevo cierto. Pero es más, debido a que hay multitud de restos óseos, éstos se han ido midiendo en el tiempo cronológicamente y da la casualidad que a más antiguos más pequeños en tamaño. Esto también es un hecho e impide la existencia de algo más grande, enorme de hecho, antes de la existencia de lo que es más pequeño: pura lógica.

          Ahora bien no solamente eso. Si se diera el caso de pensar en una desevolución por catástrofe, es decir, que hubiera homínidos, o simios ancestrales enormes que después disminuyeron en tamaño pasan varias cosas:

          1) Para la extinción de ese ser debió de pasar una gran catástrofe, pues la propia existencia del mismo conllevaría unas características especiales, como por ejemplo, la suficiente energía calórica y nutritiva como para mantener y general evolutivamente un gigante, que debes suponer es mucha…

          2) Una gran catástrofe de esa magnitud, por ejemplo un cambio climático muy brusco, queda muy bien registrado tanto geológicamente como vegetalmente… Además siento decirte que la edad de la Tierra al parecer no oscila mucho en su cronologia y para la existencia hace 3000 millones de años de un gigante debería haber una distancia enorme de miles de millones de años desde la creación de la Tierra lo cual es imposible… además la horquilla presentada por Michael es cuanto menos… muy imprecisa.

          Todo esto no son teorías o hipótesis sino pura aplicación de lógica racional. Evidentemente te respeto, pero no puede considerarse algo como posible cuando ello es hasta el día de hoy científica, racional y lógicamente imposible…

        • «Pura aplicación de la lógica racional» dices, pero no en la práctica, sino en teoría que es diferente. He observado que planteas el conocimiento racional teorico como si de un hecho se tratase y ahí discrepo desde un inicio por eso insisto en diferenciar la huella como hecho, de todo tipo de explicaciones teóricas que tu me ofreces como si se tratase de verdades. Nuestro conocimiento es muy limitado y siempre surgen cosas que lo ponen en cuestión.

          En la pintura rupestre, tambien había una teoría aceptada por todos que cuanto más antiguas eran las pinturas eran más simples, rudimentarias y de peor calidad. Pero el descubrimiento de la cueva de Chauvet en 1994, la datación de sus pinturas en 30.000 años (de las más antiguas) y la calidad artistica de ellas han puesto dicha teoría en cuestión. http://3.bp.blogspot.com/-MT6V7g1kmvg/Tc3hsJvMd9I/AAAAAAAAEpw/JCtCbOAQTMM/s1600/c.jpg Son las pinturas rupestres más alucinantes que he visto, pues son más detalladas y complejas que las pinturas de Altamira por poner un ejemplo. La teoria fué válida hasta que lo fué, pero la realidad la pone en su lugar, de todas formas desconozco si ha habido cambios en la teoría aceptada inicialmente, pues eso supone cambios en el conocimiento general, cambios en el paradigma de las pinturas rupestres y esos cambios no suelen ser fáciles.

          Por último, decirte que la huella es un hecho, dudo mucho, como te dije, que haya sido esculpida por nadie. Observala bien, sobre todo la parte de los dedos, hay partes que pienso que no son esculpibles. Cuando se han encontrado huellas fosilizadas de dinosaurios ( http://www.nosoloviajeros.com/imagenes/espana/ruta-de-los-dinosaurios-1.jpg ) nadie ha dudado que las hubieran causado los dinosaurios, nadie ha pensado que las ha tallado alguien. Pero claro, reconocer que esa huella es una huella dejada por alguien y no un bajorrelieve, nos rompe los esquemas de nuestra explicación teórica sobre los origenes del ser humano. No encaja en nuestra explicación teórica y por eso decimos que es imposible, y eso nos impide ver la realidad, que es una huella humana fosilizada en granito. Lo del unicornio resulta un poco infantil, ya que la huella no es una representación de una huella, sino que es una huella. Cuando en yacimientos prehistoricos se han hallado pinturas de animales, siempre se ha supuesto que esos animales existian en ese periodo en ese entorno aunque no se tuviera constancia de ello.

          Que las teorías no nos impidan ver la realidad, y que nuestro escaso conocimiento no nos haga creer que lo conocemos todo.

        • «La teoria fué válida hasta que lo fué»….

          Exacto. Y no solamente eso. Hasta que se demuestre lo contrario de:

          1) Cuando en un período de tiempo se ve una tendencia: creciente o decreciente, de un nivel correspondiente (en el caso del que hablamos, va de 1m a 2m de altura en un periodo de 2 millones de años aproximadamente) la posibilidad de aumentar o descender bruscamente como lo parece mostrar la huella es funcionalmente imposible (prácticamente imposible).

          2) Con el cálculo de edad de la Tierra actual, es imposible la existencia de una raza homínida de ese tamaño.

          3) Para la existencia de esa especie, la misma debe soportar un tamaño de ingesta de energía proteínica increíble, eso junto a su tamaño debería haber dejado una huella en la actualidad que no se encuentra, sin embargo si se encuentra la línea del homínido como hasta hoy se piensa.

          Y bueno algunas cosillas más… no se. Joseba, evidentemente para mí, toda teoría es posible hasta que se demuestre. Así mismo, hay cosas más probables que otras. En este caso la teoría de que algún antepasado nuestro fuese un gigante no se ha demostrado y que haya una huella de tal especie no lo demuestra ni mucho menos.

        • Lo siento, pero, con todo el respeto del mundo, no me convence. La huella, sin embargo, si me convence, al igual que estas otras: http://www.ecuadorciencia.org/images/paleontologia/huellas-dinosaurio-sucre1.jpg

          Por mi parte no tengo nada más que añadir, creo que ya es suficiente, tu no me convences a mí y por lo que veo yo a tí tampoco. No tenemos porque estar de acuerdo, de eso se trata, y pienso que ha estado bien, cada uno hemos expuesto nuestro punto de vista. Tus aportaciones han enriquecido mi conocimiento y espero que las mias te sirvan de algo.

          Las teorias no condicionan la realidad o por lo menos no deberían, las teorías condicionan nuestra percepción de la realidad.

          Un saludo, Vevol.

        • Por supuesto. Muy de acuerdo contigo. Siempre es bueno encontrar a gente con quien compartir ideas, asi que nada un placer y hasta la próxima espero… seguiré mirando esta página, que me parece… curiosa. Un saludo, joseba01

      • Para seguir abriendo opiniones sobre temas discutidos si los hay:
        http://es.wikipedia.org/wiki/Oopart

      • El artículo tiene un error de transcripción. Se puede comprobar en otras páginas cómo la noticia pone entre 200 millones y 3 millones de antigüedad.

        La mayor parte de la historia de la tierra y de sus habitantes, aún está por descubrir. No hay que aceptar lo que hoy sabemos como algo irrefutable. Cada día se conocen nuevos datos casi incomprensibles que poco a poco se van aceptando.

  3. Si se fijan bien, cuando se va acercando a la roca de la huella de pie, en las rocas aledañas a la mencionada, se ven oquedades que parecieran huellas de animales de tres dedos (en la roca más cercana al suelo) o de más dedos, en la roca más arriba a la izquierda, donde se ven unos orificios muy particulares que tampoco parecieran naturales de la roca… animales prehistóricos

    Observen por favor a ver si no les parece algo extraño y posible…

    Inclusive la marca en la misma roca donde está la huella humana, a la izquierda de la planta del pie, pareciera como si se hubiese resbalado, cuando ésta estaba aún blanda, como para que se hubiesen generado esas marcas, que parecen un desgaste de la roca.
    Da la impresión de que el caminante se hubiese resbalado y se hubiese hundido en el material (hoy roca) y por eso se ve como que sobresale por delante del dedo pulgar.

    Las otras marcas redondeadas en las rocas de alrededor también pudieran ser los dedos del gigante que se hubiese apoyado en el suelo, al perder un poco el equilibrio… o si caminaba semi-erecto y hubiese apoyado parte de sus extremidades superiores, para desplazarse en un terreno blando y/o sinuoso…

    Saludos

  4. Napoleón S. Oliveros

    Me «huele» a fraude…

  5. elquequiere saber

    Sólo unas cosas que podían haberse dicho para engrosar el documento.
    El peso de ese gigante debería haber sido enorme, por lo tanto ¿La huella no debería haber sido bastante más ancha?
    ¿cómo estar seguros de la fecha que se le otorga en el supuesto de una posible catástrofe mundial?
    ¿Por qué forzosamente la tuvo que producir un ser humano y no un humanoide de otro lugar? (los dioses llegaron de las estrellas)
    ¿Es seguro que en la tierra siempre hubo gravedad 9.8?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: