Piden que el azúcar se convierta en una sustancia prohibida


En los pasados 50 años, el consumo de azúcar se ha triplicado en el mundo entero, lo cual ha contribuido a la epidemia de obesidad observada mundialmente. Actualmente en el mundo hay más personas obesas que desnutridas, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

El azúcar puede incrementar la presión arterial y el colesterol; eleva el riesgo de padecer insuficiencia hepática, obesidad, enfermedades cardiacas y diabetes. De hecho, el azúcar es tan tóxico, que su consumo debe ser regulado por los gobiernos del mundo, de la misma forma que ocurre con el alcohol, afirman científicos de la Universidad de California, en un artículo publicado por la revista  Nature.

Los investigadores proponen regulaciones tales como gravar todos los alimentos y bebidas que incluyen azúcar; la prohibición de venta en o cerca de las escuelas; así como la fijación de límites de edad para permitir su venta.

Parte del argumento se enfoca en que dicha sustancia es añadida a muchos alimentos y suma hasta 500 calorías diarias a la dieta común, causando trastornos metabólicos los cuales terminan en enfermedades crónicas que causan la muerte prematura de muchos.

Robert H. Lustig, Laura A. Schmidt y Claire D. Brindis, firman este material donde se advierte que si bien «mucha gente piensa que la obesidad es la causa que subyace» a las enfermedades no transmisibles (cáncer, diabetes, patologías cardiovasculares), se trata simplemente de «un marcador de la disfunción metabólica, que es mucho más frecuente».

Aunque el tabaco, el alcohol o el consumo de grasas influyen en la aparición de estas alteraciones metabólicas, el artículo de Nature advierte que los azúcares añadidos son pieza fundamental en la epidemia de alteraciones metabólicas que existe en el mundo: el 80 por ciento de las personas obesas las sufren y también el 40 por ciento de quienes tienen un peso normal.

En los pasados 50 años, el consumo de azúcar se ha triplicado en el mundo entero, lo cual ha contribuido a la epidemia de obesidad observada mundialmente. Actualmente en el mundo hay más personas obesas que desnutridas, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

El trabajo de estos científicos remarca que el azúcar cuenta con las mismas características que el alcohol y el tabaco ya que está disponible en todas partes, es difícil de evitar, es muy toxica, e impacta negativamente la sociedad.

Fuente: e-consulta.com

Robert H. Lustig, Profesor de Pediatría de la UCSF en la División de Endocrinología, explora el daño causado por los alimentos azucarados. Argumenta que la fructosa (en exceso) y la fibra (no suficiente) parecen ser las piedras angulares de la epidemia de obesidad a través de sus efectos sobre la insulina.

Publicado el febrero 4, 2012 en Salud y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.

  1. El azucar engorda pero es el jarabe de maiz de alta fructuosa y otras mierdas que se le agregan a los alimentos lo que causa la obesidad morbidad

  2. Arkantos Kirgyakos

    -No dejarse engañar… el ser humano lleva años tomando azúcar ha través de las frutas y frutos secos. el problema de la gordura es desde que en 1995 se introdujo el jarabe de maíz como sustituto del azúcar todo tiene jarabe de maíz o a lo que ahora también se le llama azúcar imbertida.
    todo esto es porque ellos necesitan la azúcar para hacer gasolina y decirnos que es del petroleo.

    -Pensar donde va todo el Etanol (combustible) que se produce en el mundo, en los paise donde el clima es muy frió ya se puede leer que la gasolina normal tiene de un 10 a 20% de Etanol para que esta no se congele

    -Producción anual de etanol por país (2004-2006)
    Los Quince mayores países productores
    (millones de galones internacionales, todos los grados de etanol)
    Clasificación
    mundial País 2006 2005 2004
    1 Estados Unidos 4.855 4.264 3.535
    2 Brasil 4.491 4.227 3.989
    3 China 1.017 1.004 964
    4 India 502 449 462
    5 Francia 251 240 219
    6 Alemania 202 114 71
    7 Rusia 171 198 198
    8 Canadá 153 61 61
    9 España 122 93 79
    10 Sudáfrica 102 103 110
    11 Tailandia 93 79 74
    12 Reino Unido 74 92 106
    13 Ucrania 71 65 66
    14 Polonia 66 58 53
    15 Arabia Saudita 52 32 79
    Producción mundial total 13.489 12.150 10.770
    como se rentaviliza esta producción 13.489.000.000 galones para aquel que prefiera en Litros son 230.905.525.439,66
    eso es una barbaridad y mas cuando nadie lo consume

    -Desde la antigüedad se obtiene el etanol por fermentación anaeróbica de azúcares con levadura en solución acuosa y posterior destilación. La aplicación principal tradicional ha sido la producción de bebidas alcohólicas.
    Hoy en día se utilizan varios tipos de materias primas para la producción a gran escala de etanol de origen biológico (bioetanol):
    Sustancias con alto contenido de sacarosa
    los dulces
    caña de azúcar
    remolacha
    melazas
    sorgo dulce
    Sustancias con alto contenido de almidón
    maíz
    patata
    yuca
    Sustancias con alto contenido de celulosa
    madera
    residuos agrícolas (incluyendo los residuos de los cítricos2 3 ).

    -Ademas la escasez de azúcar en el ser humano provoca las siguientes en enfermedades o malestar.
    fatiga
    desmayos
    hipoglucemia
    desequilibrio
    lagunas mentales
    boca seca
    desorientación
    no sincronizacion en los movimientos
    -A y se me alvidaba se quereis supender algo aserlo con los productos Dite o de sacarosa son lo peor los productos Dite eso si que es malo para todos
    y se me olvidaba la sacarosa provoca infartos y cáncer en el hígado y riñones

  3. aqui hay que distinguir, pues la fructosa es una forma del azucar que viene de las frutas y parcialmente de la miel. la que da problemas es en realidad la sacarosa (que el disacarido que forma el azucar). es decir no por comer frutas vas a desarrollar un desorden metabolico sino por tomar coca cola (donde cada vaso contiene unas diez cucharadas de azucar aproximadamente). en ese sentido, hay que provilegiar la alimentacion natural frutas, verduras, granos y tener en claro esa diferencia entre sacarosa y fructosa.

  4. El azúcar siempre se a tomado desde tiempo muy remotos el azúcar que conocemos biene de la caña, como sabeis la caña es una planta, es natural todo lo que venga de las frutas o de plantas es muy sano. Como saben que se consume mucho, que hacen refinarla hecharle porquerias para sacar más ventajas y porsupuesto ganar mas dinero. Creo que todo el mundo lo sabe, si bien las personas que sufren de obesidad, si el factor fuera solo el azúcar pero hay muchos más factores como los adictivos que se encuentran en la comida chatarra ( hamburguesa, patatas frita chips por ejemplo, enlatados, pizzas, etc). Toda la comida que no es hecha en casa contienen miles de adictivos, osea es de todo un poco y ademas cada persona tiene una forma de comer, los habitos hacen mella también; hay gente que come más de lo normal. Por que hecharle la culpa al azúcar, es todo ademas hay que recordar que venden azúcar sin ser procesada pero claro esta esa es más cara, deberia ser mas barata ya que no es comercial. Todo es moda, todo es novedad lo digo por que de unos años para acá hay muchas tiendas dieteticas y en esas tiendas venden azúcar natural. Todo es un negocio, pero que les cuento es obvio es algo que la gente sabe pasa de todo y han olvidado que siempre ha existido el azúcar sin refinar lo que pasa es que vamos a lo mas comodo, más barato supuestamente y siempre compramos las dichosas marcas que es otro timo más. No nos dejemos engañar que somo adultos y sabemos que podemos comer y que no hasta donde nos alcance el bolsillo que ese es otro factor que nos limita mucho.

  5. lo que quieren a pàrte de convertir el azucar en combustible es envenenarnos con aspartamo y otras mierdas.

  6. En mi casa endulzamos con azúcar rubia que es la mas barata, la refinada blanca es mas cara, casi el doble. hace años consumo la azúcar rubia. casi nunca tomamos gaseosas. refrescos de frutas es lo mejor y si no una jarra de agua simplemente. no somos gordos, somos sanos. compramos en lo mínimo productos envasados que también son peligrosos. Como puede ser que un alimento perecible dure meses de meses sin refrigerar, les meten sustancias de mierda que si joden el cuerpo. tratar de comer lo mas posible fresco todo y almorzar en casa sino, llevar lonchera como antes, así se rían tus compañeros de trabajo. si se puede vivir sano.
    Saludos con el verano intenso desde Lima, Perú. No se aguanta este calor!!!

  7. Lo qie pasa es que el azúcar blanca es refinada y eso implica químicos la mejor opción es la miel de abeja y el azúcar morena orgánica de caña y la azúcar de dieta especialmente la de dieta tiene un químico que se llama espartamo que es no otra cosa que veneno usado en los insecticidas al igual que el aquafina tiene florido y eso es usado en raticidas el gov nos quiere matar so hay un hermoso cocktail haya afuera, amonias en la comida rápida, veneno en los refrescos de cola, exceso de sales en la comida chatarra, metales en el cereal, metales en las vacunas y hasta hormonas en los animales de granjas, y todo eso con el tiempo deja a los jovenes débiles y conlleva a deformaciónes en los nuevos productos, mientras los weros comen sólo certificado orgánico y hacen ejercicio, pero bueno como decia guelita el que por su gusto muere termina en el hospital muriendo de dolor «:D

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: