Freno a las cremas contaminadas con mercurio


Por Laura Tardón

Los expertos recomiendan comprobar en el etiquetado si llevan o no mercurio.
Pueden provocar pérdida de memoria, confusión, vómitos, picores e irritación.
 

La Agencia estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) advierte a los consumidores que no utilicen cremas y lociones contaminadas con mercurio, ya que han descubierto que se están comercializando, de forma irregular, en algunos estados de EEUU y en otras partes del mundo a través de Internet.

Estos productos se venden «para aclarar la piel, como tratamiento antiedad, para quitar manchas, pecas y arrugas», afirma Gary Coody, coordinador Nacional de Fraude en la Salud y Funcionario de Seguridad del Consumidor de la Oficina de Asuntos Reglamentarios de la FDA. Algunos productos, agrega, también prometen eficacia contra el acné en la adolescencia. «Si usted tiene un cosmético que reúna todas estas descripciones, deje de usarlo», recomienda este experto.

Las autoridades estadounidenses han encontrado cosméticos contaminados en Texas, California, Virginia, Maryland, Nueva York y Minnesota.Según las muestras analizadas, los niveles de mercurio superan los permitidos hasta en 131.000 veces.

En California, por ejemplo, saltó la alarma el pasado mes de febrero, cuando diagnosticaron a una mujer de intoxicación de mercurio. Presentaba jaquecas, pérdida de memoria, entumecimiento y depresión. La causa: una crema para blanquear la piel que llevaba utilizando tres años. Al parecer, era ilegal y contenía mercurio.

Según el comunicado de la FDA, «los cosméticos encontrados se fabrican en países extranjeros y se venden de forma ilegal en EEUU o en cualquier parte del mundo a través de internet».

«Este elemento químico se usaba antes como desinfectante (la famosa mercromina) y como aditivo en cosméticos por su acción antiséptica y su capacidad blanqueadora de la piel. Por eso era frecuente en cremas ‘antiaging’ y con acción anti-manchas. Posteriormente se demostró que los derivados del mercurio, aunque fuesen en trazas podían absorberse por la piel y acumularse en los riñones y el sistema nervioso produciendo toxicidad», señala Agustina Segurado, jefa de Dermatología del Hospital del Sureste de Madrid.

Como explica José Carlos Moreno, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), «en grandes cantidades o con el uso prolongado acaba siendo tóxico y puede producir reacciones alérgicas muy llamativas y agudas que se complican incluso con problemas cardiacos», señala José Carlos Moreno, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

De acuerdo con la información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC según sus siglas en inglés), «la exposición leve puede provocar náuseas, vómitos, diarreas, picores e irritación de los ojos». Si se trata de intoxicación, «puede producir irritabilidad, problemas de memoria, de visión, de oído, temblores, hormigueo en los dedos, alrededor de la boca, en las manos y los pies…».

Dados los riesgos y la ilegalidad de estos productos, la FDA recomienda a los consumidores que comprueben la etiqueta de cualquier crema que se venda con los reclamos anteriormente descritos. «Si contiene mercurio, deje de usarlos inmediatamente», dice la FDA. «Si el cosmético no tiene etiquetado, mejor no usarlo».

Como ayuda adicional, la doctora Segurado detalla aún más: «Debemos fijarnos en la lista de componentes que aparecen en el envase del cosmético y que si vemos símbolos como Hg (el símbolo químico del mercurio) o palabras como Mercuric iodide, mercuric chloride, mercurous chloride, ammoniated mercury, amide chloride of mercury, mercury oxide (Yoduro mercúrico, cloruro mercúrico, cloruro mercurioso, mercurio amoniacal, amidocloruro de mercurio, óxido mercúrico), es preferible frenar su aplicación».

Fuente: El Mundo

Publicado el marzo 11, 2012 en Salud y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.

  1. Las chicas coquetas ya desde pequeñas adictas a la estética están viendo como a los veintipico o treintaypocos sus pieles se encuentran más envejecidas de lo que debieran estar, así como con los posibles riesgos para la salud que los componentes de estos menjunjes pueden implicar. Se abusa mucho de estos potingues y realmente no sé qué pretenden conseguir con estos. Si de lo que se trata es de conquistar a la pareja lo que más se debe cuidar es el interior, y si se trata de sentirse bien con uno mismo lo primero que se debe hacer es aceptarse tal y como se es. Y una vez aceptada la apariencia entonces que vengan los adornos, lo que no puede ser es vivir con esa cultura de abuso de cosméticos tan perjudicial para lo que en un principio se quiere mejorar.

  2. menos mal que era mi crema. me imaginaba que era la mariajuana!!!!!!!

  3. La mariguana puede servir para tratar muchos tipos de dolencias, pero su uso lúdico tan frecuentemente empleado por gran parte de la población puede acarrear también todo tipo de problemas: Dependencia, paranoias que pueden derivar en esquizofrenia, cansancio y puede que alguno más. El grado de intensidad depende de la constitución física y psíquica de cada persona pero me atrevo a afirmar que generalmente se dan cita los problemas mencionados en todos los que consumen la sustancia. También se dice que puede ser la puerta de entrada al consumo de drogas más fuertes y destructivas, afirmación con la que estoy de acuerdo. Si eres sensato di NO a las drogas.

  4. Es la profecia arabe, un demonio podrido por dentro pero bello por fuera

  5. Gracias por el pots porque me ha servido para descubrir que una de las cremas de mi mujer tiene mercury oxide y se la he tirado a la basura. Es increíble hasta donde meten los venenos, tu sabías que los empastes de los dientes tienen un 50% de mercurio, yo me he quedado helado, mira en esta pagina se habla del tema http://www.mercurioenlaboca.org saludos y sigue con la denuncia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: