Archivos diarios: junio 25, 2012
Avanzando hacia el transhumanismo: Una “botella de agua” para un futuro postapocalíptico
Una empresa japonesa diseña un sistema de prótesis que permitiría a una persona sobrevivir con un litro de agua al mes
La supervivencia en entornos extremos exige soluciones imaginativas. A la empresa japonesa de diseño Takram le propusieron diseñar unabotella de agua muy especial. Una que fuese apta para un escenario postapocalíptico. «Un mundo en el que la humanidad haya experimentado una sucesión cataclísmica de acontecimientos que la empuje al límite de la aniquilación», explican ellos mismos en su página web. Un sistema de hidratación para un planeta «afligido por causas humanas, el aumento del nivel del mar, las emisiones radiactivas y la liberación de materiales contaminantes al medio ambiente». Un futuro hipotético en el que «el arte, el diseño y la cultura dejasen de existir», concluyen.
Nicola Tesla, el genio que hizo la luz
Nicola Tesla, ingeniero y matemático fue uno de los grandes inventores del siglo XX y también de los más olvidados. Precursor de la televisión, de la robótica, de los rayos X y de muchos otros adelantos, Tesla fue el genio que afirmó y demostró en sus experimentos que podía generar una energía libre, universal y gratuita. En 2006 las Naciones Unidas conmemoraron el año de Tesla. Además Tesla ha servido de inspiración para la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Matemáticas, que este año ha reivindicado su figura. Precisamente ahora, finaliza el ciclo “Ciencia para todos” y con él, el proceso de selección de talentos matemáticos entre los escolares españoles. Es el llamado proyecto ESTALMAT, que sigue los pasos de las antiguas escuelas de conocimiento.
Carta a la Sra. Merkel: exija el fin de las autonomías
Respetada Canciller Federal:
Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times dirigida a su persona, en la que la pedía “que dejara caer a España”, y explicaba las razones, que iban desde la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de los recursos públicos (45 % del PIB) en forma tan disparatada e ineficaz que supera todo lo imaginable. Adicionalmente, según el Dr. Spengler, el Gobierno miente en todo: sobre su situación económica, sobre la bancaria y sobre la fiscal. Su deuda y los intereses son ya inasumibles y, en consecuencia, somos insalvables.