Archivos Mensuales: enero 2014

La Nasa planea erigir casas en la Luna con una impresora 3D

La construcción de casas en el espacio donde los astronautas puedan vivir es una de las prioridades para la Nasa, por lo que la agencia espacial apoya la tecnología de impresión 3D que podría realizarlo.

Tras pasar la etapa de estudio de planetas y satélites con ayuda de aparatos orbitadores y rovers, los científicos estadounidenses ahora piensan en cómo ‘colonizar’ algunos planetas del sistema solar. Las agencias espaciales envían seres humanos a Marte y a la Luna, y la larga presencia de estas tripulaciones supone que entonces necesitarán un lugar donde vivir y trabajar, dicen.

No es la primera vez que se discute la necesidad de construir bases para los viajeros espaciales. Obviamente, el envío de materiales de construcción, herramientas y trabajadores cualificados a otro planeta es una tarea poco posible. Por eso se valoran principalmente aquellos proyectos que ofrecen un presupuesto mínimo y métodos de construcción más rápidos y seguros. Lee el resto de esta entrada

EE.UU. hace saltar las alarmas ante el imparable progreso militar de China

El Pentágono hizo saltar las alarmas por el hecho de que China podría situarse por delante de EE.UU. en el campo de los misiles, que acerca al gigante asiático a la hegemonía militar, tras probar con éxito el 9 de enero el misil hipersónico WU-14.

El mismo día del ensayo chino, el propio Pentágono reconocía que China había probado con éxito su primer vehículo de suministro de misiles hipersónicos capaces de penetrar en el sistema de defensa de misiles de EE.UU. y transportar cabezas nucleares a velocidades récord.

Así, tres congresistas republicanos miembros del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes de EE.UU., entre ellos el propio presidente del Comité, Buck McKeon, dejaron patente la semana pasada su preocupación por el avance del poderío militar chino en un comunicado citado por EFE.

«Mientras vemos cómo ronda tras ronda de recortes afectan a nuestra ventaja tecnológica, los chinos presionan para ponerse a la par de EE.UU.», alertaba el comunicado.

La preocupación del Pentágono radicaría en que, según los expertos, este tipo de misiles tendrían la capacidad de invalidar toda tecnología de detección e interceptación antimisiles de EE.UU., estableciendo una hegemonía ofensiva. Lee el resto de esta entrada

En #México existe un riesgo de #guerra interna

Las fuerzas federales mexicanas recuperan municipios ocupados por los grupos de autodefensa, pero los enfrentamientos entre el Ejército y los vigilantes civiles podrían llevar a una guerra interna, considera el analista Jesús Ramírez Cuevas.

«Evidentemente hay una situación de inseguridad que ha desbordado el estado mexicano de Michoacán», explicó a RT Jesús Ramírez Cuevas, el editor ejecutivo del periódico ‘Regeneración’, agregando que los grupos de autodefensa han surgido «como la respuesta al control que tienen los cárteles de drogas, en este caso, los Caballeros Templarios».

El analista comentó que algunos de estos grupos están vinculados a los pueblos o comunidades indígenas, mientras que otros han sido formados por la iniciativa de productores agrícolas que se defienden así de los secuestros y las extorsiones a los que el Estado no responde adecuadamente.

Pese al gran despliegue de las fuerzas de seguridad, incluido el apoyo aéreo, los grupos comunitarios aseguran que no depondrán las armas hasta que sean capturados los cabecillas del cártel de los Caballeros Templarios.

«De tal manera existe un riesgo de guerra interna, de un enfrentamiento entre el Ejército y las guardias civiles de autodefensa», resume el experto. Lee el resto de esta entrada

Las razones que hacen posible una #guerra entre EE.UU. y China

Existen al menos cinco razones de peso para que EE.UU. y China acaben enfrentándose militarmente en la región Asia-Pacífico, según el periodista Evan N. Resnick.

En un artículo publicado en ‘The New Strait Times’, el periodista sostiene que el ascenso económico de China no da tregua a EE.UU. No en vano, la segunda economía más grande del mundo está a punto de superar a EE.UU. en términos de PIB sobre la base de la paridad del poder adquisitivo ya en la próxima década.

Además, China cuenta con más dinero para modernizar su Ejército Popular de Liberación, pues su presupuesto militar ha crecido en una tasa media anual del 10,3 % entre 2001 y 2011. En 2012 superó por primera vez los 100.000 millones de dólares. Resnick argumenta que China tratará de maximizar su seguridad mediante la expansión de su influencia y control sobre las regiones vecinas.

Como segundo motivo, Resnick cita la estrategia del presidente de EE.UU., Barack Obama, de imprimir un giro hacia Asia, lo que podría eventualmente conducir a crecientes tensiones y a una posible guerra entre China y Estados Unidos en la región. Lee el resto de esta entrada

EE.UU., del abismo fiscal al #colapso social

El acuerdo sobre el presupuesto de EE.UU. logró alejar al país de un nuevo cierre administrativo, pero estaría empujándolo hacia un colapso social.

La normativa plantea reducir el déficit en 23.000 millones en diez años sin aumentar los impuestos. Pero, ¿a qué precio?

«Lo único que he oído sobre la palabra ‘sequester’, signifique lo que signifique, es que afecta a la gente mayor», dijo Anne Brown, una neoyorquina de la tercera edad.

Anne Brown, de 83 años, no conocía esa palabra pero comprendió su significado al abrir la primera carta que recibió del Departamento de Preservación de la Vivienda y Desarrollo de Nueva York. En la misiva la informaban de que el precio del alquiler de su piso de una sola habitación se triplicaría. En caso de no poder pagarlo, le daban la opción de abandonar los recuerdos del que fue su hogar durante 37 años y mudarse a un estudio de dimensiones diminutas. Lee el resto de esta entrada

Zass en toda la boca de un ciudadano a Felipe González

#EE.UU. concentra sus submarinos #nucleares en el Pacífico para disuadir a #Rusia

Más del 60% de los submarinos de Estados Unidos con armas nucleares se encuentran en el Pacífico realizando tareas de disuasión nuclear ante Rusia, China y Corea del Norte.

Así lo revela el informe ‘La energía nuclear Estados Unidos, 2014’, publicado por la revista ‘Bulletin of the Atomic Scientists’, según el cual cuatro o cinco submarinos están listos para lanzar un ataque nuclear inmediato en cualquier momento.

El documento, elaborado por dos conocidos expertos estadounidenses, Hans Christensen y Robert Norris, señala que hoy en día Estados Unidos dispone de unas 7.400 ojivas nucleares de varios tipos. 2.700 de ellas se están preparando para su destrucción en conformidad con los acuerdos internacionales; 2.530 se encuentran almacenadas y las restantes 2.130 están en servicio. De las últimas, 1.152 ojivas están desplegadas en misiles intercontinentales en submarinos, 470 en misiles terrestres balísticos, 300 en bombarderos y por lo menos 200 son ojivas nucleares tácticas. Lee el resto de esta entrada

Acusan a #políticos británicos ante La Haya de cometer crímenes de #guerra en #Irak

La Corte Penal Internacional investigará los presuntos crímenes de guerra cometidos por el Gobierno del Reino Unido durante el conflicto de Irak entre 2003 y 2008.

La denuncia fue presentada por el Centro Europeo para los Derechos Humanos y Constitucionales, con sede en Berlín, y la organización británica Abogados para los Intereses Públicos.

El dossier, de 250 páginas, incluye torturas y vejaciones en centros controlados por los británicos en Irak entre 2003 y 2008. Entre los crímenes documentados se describen brutales episodios de abusos físicos, incluyendo violaciones, descargas eléctricas y simulaciones de ejecuciones. Lee el resto de esta entrada

Chemtrails 8 – Enero – 2014 (Sevilla)

Descubren el primer #planeta que tiene la misma masa que la #Tierra

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el primer planeta que tiene la misma masa que la Tierra y gira alrededor de su estrella anfitriona.

Según informa el portal de ciencia Sciencedaily, el cuerpo celeste recién hallado, bautizado KOI-314c, se ha convertido en el más ligero a la par con la Tierra de todos los planetas con masa y tamaño físico medidos hasta la fecha.

De acuerdo con los astrónomos, lo más sorprendente del descubrimiento es el diámetro del KOI-314c, que es un 60% mayor que nuestro planeta, a pesar de que su masa es idéntica. Esta peculiaridad, por su parte, señala que el KOI-314c debe tener un ambiente gaseoso muy denso. Lee el resto de esta entrada

¿Se encaminan #China y #Japón al conflicto armado?

Asia Oriental es una poderosa región económica, pero su avance en este campo no parece reflejarse en el de las relaciones entre los países, sobre todo debido al asunto de la soberanía sobre las islas en disputa entre Japón, China y Corea del Sur.

Dos recientes artículos de ‘The Telegraph’ con acusaciones mutuas entre el embajador de China en el Reino Unido y de su homólogo japonés muestran las claras diferencias en los puntos de vista de los dos países acerca de estas disputas. El exembajador británico en Corea del Norte, John Everard, mantiene en un nuevo artículo de análisis en ‘The Telegraph’ que de momento no existe ninguna base política para resolver el enfrentamiento «de rencor» en la región.

Las islas Senkaku/Diaoyu, la ‘manzana de la discordia’

La actual antipatía china hacia Japón tiene sus raíces en la brutal ocupación japonesa de gran parte de China en la Segunda Guerra Mundial. Al final de esa guerra un grupo de islas, llamadas Senkaku en japonés y Diaoyu en chino, controlado por Japón desde 1895, fue puesto bajo administración de EE.UU., país que controló las Senkaku hasta 1972, cuando entregó el control de estas islas y de Okinawa a Japón. En los últimos años los islotes eran de propiedad privada, pero en 2012 el Gobierno nipón los compró y anunció su nacionalización, lo que dio inicio a una nueva escalada de tensión entre Tokio y Pekín. Lee el resto de esta entrada

Colección de Manuales de Autosuficiencia en Español – ACTUALIZADO 5/01/2014

Actualizado

Contra el New World Order

Autoabastecimiento o autosuficiencia es el estado en que el abastecimiento de bienes económicos únicamente depende de uno mismo; de modo que no se requiere ayuda, apoyo o interacción externa para la supervivencia. Es una forma de completa autonomía personal o colectiva, identificada con la independencia en sus aspectos económicos.

Ver la entrada original 459 palabras más

Debate: Expediente Carrero Blanco

Parte 1

Parte 2

¿Podría una divisa BRICS destronar al dólar?

La posible creación de una moneda propia de los BRICS podría cambiar el orden financiero actual, según algunos analistas. Otros creen que al bloque aún le queda un largo camino por recorrer. Francisco Guaita ha recogido opiniones sobre el asunto.

Representan el 45% de la fuerza laboral del planeta. En sus manos, más de un quinto del producto interno bruto de todo el mundo. Estas cifras demuestran qué son los BRICS, la organización de 5 países emergentes formada en 2009.

«Es sorprendente lo rápido que ha avanzado la organización, sobre todo, el enorme progreso de los BRICS en el último año. Se acordó crear un banco de desarrollo y la posibilidad de realizar pagos en monedas nacionales sin el uso del dólar», dice Liudmila Símonova, miembro del Consejo Científico de la Comisión rusa para Estudios sobre el BRICS.

Su entrada en el escenario internacional fue en medio de la crisis económica de Estados Unidos y Europa. Desde entonces, Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica o, lo que es lo mismo, los BRICS han sonado como una voz alternativa al sistema financiero actual. Lee el resto de esta entrada

Los #transgénicos se ‘tragan’ los campos de maíz en México

La introducción de semillas transgénicas en México ha afectado gravemente a las cosechas del grano, a pesar de que la siembra comercial no está permitida, cuestión que si recibe luz verde, según los expertos, tendría consecuencias irreversibles

México es la cuna del maíz, el centro de origen de este cereal y una suculenta pieza para las grandes multinacionales agroquímicas como Monsanto. En el país, que produce mas de 17.000 toneladas anuales de maíz, no esta permitida la siembra de transgénicos a nivel comercial, solo algunos cultivos experimentales fueron permitidos pero eso, combinado con la importación de semillas transgénicas, ha causado un gran daño al campo mexicano.

«Somos el segundo país con más casos de contaminación del continente americano, a pesar de no tener siembras comerciales, octavos del mundo, lo que nos da una idea de cuál sería la afectación en caso de que se permitiera el cultivo comercial en Mexico», dijo a RT Silvia Díaz, coordinadora de Greenpeace en México. Lee el resto de esta entrada

Dos usuarios demandan a #Facebook por ‘espiar’ sus mensajes con fines lucrativos

«La red social monitorea el contenido de mensajes que se intercambian los usuarios, los analiza y transmite esta información a terceros, por ejemplo, a anunciantes o comerciales que venden sus productos por Internet», escribe el portal MediaPost, citando las palabras de los demandantes.

«Los mensajes privados de Facebook sistemáticamente son interceptados por la empresa», denuncian Matthew Campbell y Michael Hurles en su demanda presentada ante un tribunal de California.

Campbell y Hurley acusan a Facebook de violar las leyes federales sobre escuchas telefónicas, así como las leyes de California sobre la protección de la privacidad. Los demandantes esperan que otros usuarios también se unan a su iniciativa.

«Facebook engaña a los usuarios haciéndoles creer que disponen de un mecanismo de seguridad para la comunicación privada, cuando, de hecho, intercepta y explora su contenido, lo que en este caso no se diferencia mucho de un ‘me gusta’ o de un post difundido abiertamente», argumentan.

La primera vez que saltó la polémica sobre si Facebook podía escanear la correspondencia se remonta a 2012, cuando algunos usuarios notaron que los enlaces enviados en mensajes privados se contaban como ‘me gusta’ y se incluían en el número total de páginas favoritas. Entonces Facebook confirmó que el contador de ‘me gusta’ también registra este tipo de enlaces, pero aseguró que no revela la información privada.

fuente: RT