Archivo de la categoría: Salud
¿Sabes que el arroz que tomas tiene arsénico?
El arroz es, probablemente, el cereal más extendido del mundo. Están documentadas más de 2000 variedades en todo el planeta. Su consumo en China se remonta a más de 5000 años atrás. En España se consume de media casi seis kilos de arroz por persona y año.
Semana Nacional de Vacunación en México
Comentario editorial de Alexander Backman sobre la 3ra Semana Nacional de Vacunación en México, la noticia de que Baja California es #1 en casos de Tuberculosis; próximos videos y la conferencia Comunión No Santa.
Conferencia: Nutrición Alcalina :: 7 de Octubre
El día 7 de Octubre, Gogo Bela MacQuillan, reconocida terapeuta y conferenciante sobre los principios de la alcalinidad para la salud, ofrecerá una conferencia sobre Nutrición Alcalina en el Colegio de Farmacéuticos de Tarragona. Como parte de la conferencia, se realizará una presentación comercial de los productos de Alkaline Care por parte de un responsable comercial de la empresa. Lee el resto de esta entrada
Alemania avisa: el nuevo aceite español con moscas transgénicas puede hundir el sector
El grupo de expertos alemanes Testbiotech y consultor de la UE se opone a la liberación de moscas transgénicas, la primera que se hace de seres vivos transgénicos en Europa
– Un portavoz de agricultura de la Generalitat sin identificar afirma que consultarán antes 30 dias junto a la comisión de bioseguridad española.
La empresa británica Oxitec planea liberar moscas transgénicas en Cataluña
La Empresa británica Oxitec tiene previsto la liberación en Cataluña de moscas del olivo transgénicas. Estos insectos son manipulados genéticamente para que las hembras mueran cuando siendo larvas se alimenten dentro de las aceitunas, mientras que las generaciones de machos sobreviven. Oxitec planea en principio soltar unas 5000 de estas moscas por semana, cerca de la ciudad de Tarragona. La prueba de campo durará un año y cubrirá una superficie, cubierta con una malla, de 1000 m2. Sin embargo, de escaparse algunas moscas, se pueden propagar sin control.
Illuminatis: La Conspiracion del AntiCristo (documental)
PARTE 1
PARTE 2
Lee el resto de esta entrada
Noticias de Japón, resumen semanal del 14 al 20 de Abril del 2014
Por Galiciaverde
RESUMEN DE LA SEMANA del 14 al 20 de Abril del 2014
«La gente como yo y muchos de los científicos de la energía atómica a finales de los años cincuenta se merecen juicios de Nuremberg. En Nuremberg, se dijo que aquellos que participan en la experimentación con seres humanos están cometiendo un delito. La concesión de licencia de una planta de energía nuclear es, en mi opinión, la concesión de licencias de asesinato premeditado al azar. Declaraciones del Dr. John Gofman , profesor de Física Médica de la Universidad de California en Berkeley: «Nuclear Witnesses,» John Gofman, Medical Physicist
Lee el resto de esta entrada
Coca-Cola endulza sus nuevas bebidas «naturales» con edulcorante transgénico
Coca-Cola quiere limpiar la imagen de bebida artificial y poco saludable. Y para lograrlo, la multinacional estadounidense prepara la expansión mundial de una nueva bebida, Coca-Cola Life, lanzada en Argentina hace pocos meses como prueba piloto, y que se comercializará como una opción más saludable, sin edulcorantes químicos.
El déficit de atención, trastorno ficticio creado para el beneficio de las farmacéuticas
El déficit de atención e hiperactividad no existe, afirma un médico estadounidense. El mito sigue en pie para beneficiar a las compañías farmacéuticas.
«Ni una sola persona, ni siquiera la persona a la que le resulta casi imposible prestar atención o quedarse quieta está sufriendo el trastorno conocido como TDAH», escribe Richard Saul en su nuevo libro, informa el diario ‘The Washington Post’.
Saul, un médico experimentado, cree que el déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que ‘afecta’ al 5-10% de la población infantil y juvenil, no puede definirse por sus síntomas (falta de atención, elevada inquietud, habla rápida, comportamiento repetitivo) en lugar de tratar las causas que provocan tal conducta. El médico enumera unos 20 posibles diagnósticos «verdaderos» que incluyen trastornos del sueño, problemas de audición o de visión, abuso de sustancias e incluso el ‘problema’ de simplemente ser superdotado. El profesor ha llegado a la conclusión de que el diagnóstico TDAH «es artificial» tras décadas de práctica médica.
Cabe mencionar que no solo el autor del nuevo libro se pregunta si todos estos diagnósticos y toda aquella medicación son necesarios y apropiados. Según algunas opiniones, los que de verdad se benefician de la ‘enfermedad fantasma’ son las compañías farmacéuticas: mientras que en la última década se ha producido un aumento del 40% de los diagnósticos del déficit de atención e hiperactividad, los médicos siguen prescribiendo recetas para tratar a los niños que supuestamente padecen esta dolencia. Así, en EE.UU. el 11% los niños estadounidenses han recibido este diagnóstico, y a la mayoría de ellos le fueron prescritos varios fármacos y estimulantes.
Además, el propio descubridor del trastorno de déficit de atención e hiperactividad, el famoso psiquiatra estadounidense Leon Eisenberg, siete meses antes de morir afirmó que se trataba de «un ejemplo de enfermedad ficticia». Lee el resto de esta entrada
Populares suplementos vitamínicos aumentan el riesgo de cáncer en los varones
Los suplementos dietéticos populares, como el mineral selenio y la vitamina E, en vez de beneficios pueden suponer riesgos significativos para los varones, incluso el de padecer cáncer, revela un estudio.
Los varones han sido advertidos de no tomar un par de suplementos de vitaminas y minerales muy populares, después de que una investigación mostrara que pueden aumentar considerablemente el riesgo de cáncer de próstata, potencialmente mortal, informa ‘The Guardian’.
En el estudio, realizado en EE.UU., participaron más de 35.000 hombres. El objetivo de la investigación fue determinar si los suplementos podrían ayudar a prevenir el cáncer de próstata.
Sin embargo, dentro de los tres años que duró el experimento, los científicos obtuvieron resultados inesperados: en lugar de proteger a los hombres la vitamina E ha puesto a los varones que la tomaban en mayor riesgo, mientras que el selenio no mostró ningún beneficio en los hombres que carecían de este mineral y elevó gravemente el riesgo de cáncer de próstata tras acumularse en el organismo.
Se ha revelado que altos niveles de selenio, que se receta como un suplemento vitamínico, pueden aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de alto grado en un 91%, mientras que las píldoras de vitamina E impulsan el riesgo de cáncer agresivo.
El líder del estudio, Dr. Alan Kristal del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle, aseveró: «Estos suplementos son populares, especialmente la vitamina E. Muchas personas piensan que los suplementos dietéticos son útiles o al menos inocuos. Esto no es cierto. Los varones que usan estos suplementos deben parar y punto. Ni selenio, ni vitamina E confieren ningún beneficio conocido, solo riesgos», concluyó el científico. Lee el resto de esta entrada
Los #transgénicos se ‘tragan’ los campos de maíz en México
La introducción de semillas transgénicas en México ha afectado gravemente a las cosechas del grano, a pesar de que la siembra comercial no está permitida, cuestión que si recibe luz verde, según los expertos, tendría consecuencias irreversibles
México es la cuna del maíz, el centro de origen de este cereal y una suculenta pieza para las grandes multinacionales agroquímicas como Monsanto. En el país, que produce mas de 17.000 toneladas anuales de maíz, no esta permitida la siembra de transgénicos a nivel comercial, solo algunos cultivos experimentales fueron permitidos pero eso, combinado con la importación de semillas transgénicas, ha causado un gran daño al campo mexicano.
«Somos el segundo país con más casos de contaminación del continente americano, a pesar de no tener siembras comerciales, octavos del mundo, lo que nos da una idea de cuál sería la afectación en caso de que se permitiera el cultivo comercial en Mexico», dijo a RT Silvia Díaz, coordinadora de Greenpeace en México. Lee el resto de esta entrada
Patente confirma que el aspartamo es el excremento de bacterias modificadas genéticamente
En 1999, The Independent publicó un artículo titulado “El mayor edulcorante del mundo está elaborado con bacterias modificadas genéticamente”, que revelaba que Monsanto era consciente de la adición de aspartamo en los refrescos en Estados Unidos – y que el aspartamo es elaborado a partir de bacterias modificadas genéticamente. Este informe, que sigue siendo una de las primeras revelaciones sobre el aspartamo en un periódico importante, recibió poca atención después de su publicación – posiblemente porque se subestimaron sus implicaciones en el momento – y desde hace tiempo se ha olvidado.
Desde 1999, el mundo se ha vuelto un poco más atento a Monsanto y al aspartamo, pero todavía abunda la ignorancia sobre la génesis de este último. Sin embargo, cada vez más personas están empezando a despertar de los efectos destructivos del aspartamo en la salud, pero ¿saben cómo se elabora realmente?. Afortunadamente, una patente de 1981, para la producción de aspartamo, una vez confinados en los cajones de las oficinas de patentes, ya está disponible en línea para que todos puedan verla – y confirma todo lo que Monsanto estaba dispuesto a contar en 1999 antes de que su meteórico crecimiento requiriera de mayor prudencia. Lee el resto de esta entrada
El sector alimentario podrá parar la difusión de estudios que le dañen
A pesar de que nunca se ha demostrado su falta de veracidad, el PP ha puesto en el punto de mira los informes que realizan las organizaciones de consumidores para denunciar las irregularidades que cometen las empresas de alimentos en sus productos. Una enmienda introducida a última hora por el grupo popular en el Congreso —justo antes de que el proyecto de ley pase al Senado— permite que las compañías que no estén de acuerdo con las conclusiones paralicen su publicación mientras presentan un estudio alternativo. En caso de discrepancia entre ambos informes, se elaborará un tercero que será el definitivo.
Noticias de Japón – Resumen semanal del 3 al 9 de Junio de 2013
Por Galiciaverde
– Central nuclear de Fukushima
• Detectan radiación en aguas subterráneas bajo la central de Fukushima. La empresa operadora de la central ha detectado niveles bajos en el agua que pasa bajo la central y que la compañía quiere verter al mar: Detectan radiación en aguas subterráneas bajo la central de Fukushima | Economía | EL PAÍS