Archivo del sitio
PRISM: cronología, qué es y qué explicaciones han dado los implicados
Hace unos días saltaba la noticia: la NSA y el FBI de Estados Unidos podrían haber tenido acceso directo durante los últimos años a los servidores de compañías de servicios y fabricantes importantes, como Google, Facebook, Apple o Microsoft. Esto se desprendía de una serie de diapositivas que ofrecían detalles sobre el programa PRISM que publicaban varios medios y que, posteriormente, corrieron como la pólvora por Internet.
Carrier IQ: ¿spyware consentido en Android, Nokia y BlackBerry?
Es posible que el programa Carrier IQ no os suene de nada. Sin embargo, si tenéis un teléfono Android, Nokia o BlackBerry es muy posible esté instalado en vuestro terminal. Oficialmente este programa se dedica a recopilar información de nuestro teléfono para mejorar la experiencia de uso. Por ejemplo, crea logs cuando perdemos la señal o cuando una aplicación se cierra, además de controlar el gasto de batería. Sin embargo, según Trevor Eckhart, un desarrollador de Android, no se limita a eso.
¿Es Apple el mal?
Paul Joseph Watson & Alex Jones
A la luz de la dimisión anunciada por Steve Jobs como director ejecutivo de Apple, es necesario considerar el papel que la empresa ha llegado a ocupar como gigante de la industria tecnológica. Ellos son sin duda la empresa más innovadora, pero la pregunta es, ¿ es Apple el mal?.
Traducido por chemtrailsevilla.wordpress.com
Facebook facilitará a la Unión Europea información sobre su tecnología de reconocimiento facial
La tecnología de reconocimiento facial de Facebook y la forma en la que se ha desplegado fuera de las fronteras norteamericanas, —activada por defecto—, está generando una gran polémica y despertado el recelo de las autoridades europeas en materia de protección de datos.
Apple y Google recopilan datos del usuario
Traducido por chemtrails sevilla
Por JULIA ANGWIN and JENNIFER VALENTINO-DEVRIES
Los teléfonos de Apple Inc. como el ‘iPhone y los teléfonos inteligentes android de Google Inc. ‘s regularmente transmiten su ubicación a Apple y Google, respectivamente, de acuerdo con los datos y documentos analizados por The Wall Street Journal en lo que se refiere a la cada vez mayor intensificación sobre la privacidad de datos personales.