Archivo del sitio
EE.UU. hace saltar las alarmas ante el imparable progreso militar de China
El Pentágono hizo saltar las alarmas por el hecho de que China podría situarse por delante de EE.UU. en el campo de los misiles, que acerca al gigante asiático a la hegemonía militar, tras probar con éxito el 9 de enero el misil hipersónico WU-14.
El mismo día del ensayo chino, el propio Pentágono reconocía que China había probado con éxito su primer vehículo de suministro de misiles hipersónicos capaces de penetrar en el sistema de defensa de misiles de EE.UU. y transportar cabezas nucleares a velocidades récord.
Así, tres congresistas republicanos miembros del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes de EE.UU., entre ellos el propio presidente del Comité, Buck McKeon, dejaron patente la semana pasada su preocupación por el avance del poderío militar chino en un comunicado citado por EFE.
«Mientras vemos cómo ronda tras ronda de recortes afectan a nuestra ventaja tecnológica, los chinos presionan para ponerse a la par de EE.UU.», alertaba el comunicado.
La preocupación del Pentágono radicaría en que, según los expertos, este tipo de misiles tendrían la capacidad de invalidar toda tecnología de detección e interceptación antimisiles de EE.UU., estableciendo una hegemonía ofensiva. Lee el resto de esta entrada
Las razones que hacen posible una #guerra entre EE.UU. y China
Existen al menos cinco razones de peso para que EE.UU. y China acaben enfrentándose militarmente en la región Asia-Pacífico, según el periodista Evan N. Resnick.
En un artículo publicado en ‘The New Strait Times’, el periodista sostiene que el ascenso económico de China no da tregua a EE.UU. No en vano, la segunda economía más grande del mundo está a punto de superar a EE.UU. en términos de PIB sobre la base de la paridad del poder adquisitivo ya en la próxima década.
Además, China cuenta con más dinero para modernizar su Ejército Popular de Liberación, pues su presupuesto militar ha crecido en una tasa media anual del 10,3 % entre 2001 y 2011. En 2012 superó por primera vez los 100.000 millones de dólares. Resnick argumenta que China tratará de maximizar su seguridad mediante la expansión de su influencia y control sobre las regiones vecinas.
Como segundo motivo, Resnick cita la estrategia del presidente de EE.UU., Barack Obama, de imprimir un giro hacia Asia, lo que podría eventualmente conducir a crecientes tensiones y a una posible guerra entre China y Estados Unidos en la región. Lee el resto de esta entrada
EEUU aumenta su Presencia Militar a las puertas de China
En un esfuerzo por contrarrestar el cada vez mayor poderío militar de China, los EE.UU. están trabajando para estacionar fuerzas navales y marinas en la región Asia-Pacífico.
La medida más polémica, por la que los chinos están preocupados, es la decisión de basar algunas de los barcos de combate más modernos de la Marina de los EEUU, los barcos de combate litoral, en Singapur, que posee una importancia estratégica para la navegación marítima. Lee el resto de esta entrada