Archivo del sitio
El misterio de las nubes – DOCUMENTAL
Henrik Svensmark (nacido en 1958) es un físico del Centro Nacional Espacial de Dinamarca. Henrik estudia los efectos de los rayos cósmicos en la formación de nubes. Su trabajo suscita controversia ya que cuestiona el calentamiento global. Él ha destacado como esto puede entrar en conflicto con la opinión científica predominante sobre el cambio climático descartando la actividad solar como detonante del calentamiento global.
En 1997, Svensmark y Eigil Friis-Christensen popularizó una teoría que vinculaba los rayos cósmicos galácticos y el cambio climático global midiendo principalmente las variaciones en la intensidad del viento solar, lo que han denominado como cosmoclimatología.
La investigación de Svensmark resta importancia a que el CO2 en la atmósfera afecte al calentamiento global.
[vimeo 34845185]
Al Gore confrontado por el Climategate en Chicago
Infowars / We are Change Chicago
30 de noviembre 2009
El Martes, 24 de noviembre de 2009 , We Are Change Chicago asistió a una firma de libros con el ex vicepresidente Al Gore, en la Librería Borders en el 150 de N. State Street.
El jueves anterior, las noticias habían comenzado a circular sobre el robo de correos electrónicos de científicos de la Universidad de East Anglia’s Hadley Climate Research Unit (CRU) publicados en Internet. La información reveló cómo los científicos conspiraron para falsificar datos, rechazando la disminución de la temperatura global a fin de sostener la premisa de que el hombre es uno de los factores que impulsan el cambio climático. Por favor, revise ClimateGate for Dummies.
NO SE PIERDAN EL VIDEO A CONTINUACIÓN
Una llamada a la acción: Detengan la dictadura científica del Clima
El presidente de la Unión Europea, Herman Von Rompuy: la agenda del clima va de la mano con el plan de la gobernanza mundial
Adam Murdock, MD
Infowars
29 de noviembre 2009
Como médico y como uno que ha realizado investigaciones y publicado en revistas, estoy íntimamente conectado con el mundo científico y el proceso científico. El proceso científico requiere de una objetividad y una confianza completa en los datos. No confíe en lo que piensan los políticos, o lo que se supone que la mayoría de otros científicos creen, o incluso en lo que fue pensado para ser probado en el pasado. Se requiere un examen continuo y una voluntad obstinada a ser críticos de todo lo demostrado y probado. A veces esta voluntad obstinada de analizar y reanalizar las creencias establecidas coloca al mundo científico en la desorganización cuando las nuevas creencias sustituyen lo viejo. Lo que distingue a alguien como un verdadero científico es la voluntad de dejar las creencias previas cuando los hechos a su vez van en otra dirección, incluso a costa de la propia investigación establecida, la reputación y la tenencia.