Archivo del sitio
Lista de sustancias peligrosas contenidas en la comida
Todas las personas tenemos derecho a saber qué sustancias se encuentran en los alimentos que estamos comiendo habitualmente y cuáles son los riesgos que implican para nuestra salud, pero la industria alimentaria no quiere que lo sepamos, pues si lo supiéramos seguro dejaríamos de ser consumidores de muchos productos que se encuentran en las estanterías de las grandes cadenas de supermercados.
ADITIVOS, CONSERVANTES, COLORANTES… (tartrazina, aspartame, sacarina….)
Antigüamente los alimentos se conservaban con métodos e ingrredientes totalmente naturales como el humo, la sal el vinagre o las propias especias confimentarias, entre las cuales cabe destacar el tomillo y otras plantas antimicrobianas y antipútridas. Sin embargo en la actualidad los venenos no sólo proliferan en los cultivos y en los medicamentos, si no que también se utilizan en la conservación de los alimentos. Lo más grave es cuando no conformes la industria en la conservación se dedica a meter venenos legales en la coloración o en el sabor de una manera artificial. Actualmente hay más de 2.500 sutancias utilizadas por esta industria a la que solo le importa llenarse los bolsillos de euros.
¿Que Es La Dieta Paleolítica? – Por Robb Wolf
Artículo traducido por Chelo
Es curioso, pero en todo el tiempo en el que he escrito sobre este tema de la dieta paleolitica nunca he definido (en mis términos) lo que creo que constituye una “dieta paleolitica.” Expuse algunas pautas generales en el libro y preguntas más frecuentes por supuesto, pero nunca he hecho esto para el blog. Creo que parte de mi descuido en esta área es el hecho de que este concepto de dieta paleolitica es un blanco móvil (como voy a profundizar mas adelante) y la relevancia del mensaje es para un público específico:
Consumir Coca Cola y Pepsi podría causar cáncer, advierten científicos
Las famosas bebidas gaseosas Coca Cola y Pepsi contendrían un ingrediente cancerígeno, así lo denunció un grupo de expertos del Centro para la Ciencia por el Interés Público (CSPI) de Estados Unidos.