Archivo del sitio
Microsoft permite a la NSA interceptar comunicaciones de Skype, Outlook y otros servicios
Lo decíamos hace unas semanas y el tiempo nos ha dado la razón: hay culebrón Snowden para rato. Los últimos documentos filtrados hace unas horas por el ex-analista de diversas agencias de inteligencia estadounidenses ponen contra las cuerdas a una de las grandes compañías tecnológicas: Microsoft ha colaborado de cerca con la NSA, permitiéndoles interceptar y saltarse el cifrado de diversos servicios de la empresa que dirige Steve Ballmer.
Así lo afirma The Guardian, que asegura además estar en posesión de los documentos top-secret que lo demuestran, aunque por ahora no se han publicado. Cuando PRISM comenzó a acaparar todas las portadas, Microsoft figuraba como una de las empresas colaboradoras con la NSA aunque no se ofrecían más detalles. Según este periódico, los principales servicios de Microsoft se verían afectados.
PRISM: cronología, qué es y qué explicaciones han dado los implicados
Hace unos días saltaba la noticia: la NSA y el FBI de Estados Unidos podrían haber tenido acceso directo durante los últimos años a los servidores de compañías de servicios y fabricantes importantes, como Google, Facebook, Apple o Microsoft. Esto se desprendía de una serie de diapositivas que ofrecían detalles sobre el programa PRISM que publicaban varios medios y que, posteriormente, corrieron como la pólvora por Internet.
Obama apoya y defiende el proyecto PRISM
En un nuevo episodio del escándalo de la recolección masiva de datos de móviles y servicios de Internet, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se ha sumado a la defensa del proyecto PRISM.
Denuncian la utilización de un troyano espía por parte del gobierno alemán
La organización de hackers Chaos Computer Club (CCC) ha denunciado que el gobierno de Alemania utiliza un software de espionaje para monitorizar las comunicaciones que se mantienen a través de la red.
El Gobierno de Zapatero utiliza un avanzado ‘software’ para interceptar llamadas que Aznar no se atrevió a legalizar
Roberto R. Ballesteros
Madrid.- El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero utiliza desde 2004 un software fabricado por Ericsson capaz de pinchar todos los teléfonos de España al mismo tiempo. El programa permite a la Policía rastrear a una velocidad inédita hasta ahora todo tipo de llamadas. Los agentes tienen acceso a las conversaciones en tiempo real, pero también a datos tan sensibles como la identidad de los comunicantes, el lugar desde donde llaman, la operadora que utiliza e incluso el tipo de contrato que tienen. Lee el resto de esta entrada
ZAPATERO TE VIGILA
Denuncian en Bruselas la normativa española de interceptación de comunicaciones
www.internautas.org
10/08/09
La Asociación de Internautas (AI) ha presentado ante la Comisión Europea (CE) una denuncia contra la normativa que regula la interceptación legal de las comunicaciones en España , por ignorar, a su juicio, «las garantías constitucionales y comunitarias que protegen su correcta ejecución, como por ejemplo, el hecho de que deban ser ordenadas por un juez».
EEUU no está preparado para un ciberataque, según un simulacro
Por Randall Mikkelsen
Estados Unidos no está preparado para un ataque hostil de importancia contra sus vitales redes informáticas, según revelaron el jueves agentes del Gobierno y de la industria tras participar durante dos días en un simulacro de «ciberguerra».
El simulacro involucró a 230 representantes de agencias estatales de defensa y de seguridad, compañías privadas y grupos civiles. Quedaron demostrados fallos en liderazgo, planificación, comunicaciones y otros temas, señalaron los participantes.
HAARP y HAND
Soy abogada en Puerto Rico y les felicito por el articulo sobre como los Estados Unidos Juega con la Ionosfera publicado en http://www.aporrea.org/tiburon/a58257.html. Previo a todo deseo informar que la computadora que utilizo no contiene los signos de acentuación, así que repetiré la vocal cada vez que sea necesario. No me molesta que previo a publicar esto lo editen y le corrijan los acentos.
En el 1993, el Frente Patriótico Arecibeño denunció que mediante una Declaración de Impacto Ambiental, los Estados Unidos de América incluyó al pueblo de Arecibo, Puerto Rico, como uno de los calefactores ionosféricos de HAARP. Esa denuncia surge de la documentación sometida ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas en el 2007 y del libro de Nick Begich a su página 195 que contiene un diagrama que incluye a Arecibo, Puerto Rico.