Archivo del sitio
¿Sabes que el arroz que tomas tiene arsénico?
El arroz es, probablemente, el cereal más extendido del mundo. Están documentadas más de 2000 variedades en todo el planeta. Su consumo en China se remonta a más de 5000 años atrás. En España se consume de media casi seis kilos de arroz por persona y año.
Gran hermano registrará sus hábitos de consumo y el tamaño de su cintura cuando los médicos se vean obligados a entregar los registros confidenciales
Los médicos (en el Reino Unido) se verán obligados a entregar documentos confidenciales de todos los hábitos de consumo de sus pacientes, el tamaño de la cintura y sus enfermedades.
La fructosa es la principal culpable de la obesidad y de la tensión arterial alta según un estudio
Si usted ha estado leyendo mis artículos recientes sobre la fructosa, entonces, es probable que reconozca al Dr. Richard Johnson.
El Dr. Johnson es uno de los médicos de vanguardia sobre la investigación del metabolismo del azúcar, su enfoque se centra en la manera en que el azúcar en abundancia en la alimentación estadounidense – especialmente fructosa – está causando obesidad, hipertensión, diabetes, y una serie de otros problemas de salud en cifras alarmantes.
La degeneración industrial
Hoy me he quemado el dedo. Abrí el gas para poner a hervir las lentejas y tardé quizá uno o dos segundos más de lo estrictamente necesario. Demasiado. La llama de la cerilla ya había llegado a la yema de mi índice, y prácticamente al tiempo que la acercaba al fogón tuve que empezar a agitar el fósforo para que se apagara. Lee el resto de esta entrada
Los peligros de las bombillas de bajo consumo
Provocan migrañas, vértigos, eccemas. Si se rompe una de estas lámparas, el polvo es altamente tóxico. Un informe del Ministerio de Medio Ambiente británico genera alarma. Últimamente, se promueven cambios en las costumbres que se supone que son beneficiosos para nuestra salud y/o para nuestro bolsillo.
Lo sorprendente es que, cuando se rasca un poquito la superficie, la cosa resulta no ser tan beneficiosa. Uno de los mayores atentados a la libertad de de los consumidores ha sido la legislación que promueve las bombillas de bajo consumo, programando la futura prohibición de la venta de las antiguas de filamento incandescente.
Uno podría pensar que, bueno, a fin de cuentas se trata de algo, más saludable, económico y menos contaminante. Pero resulta que su potencial contaminante es mucho mayor, su proceso de reciclado más complejo y, cómo guinda del pastel, encima pueden ser muy perjudiciales para la salud… Lee el resto de esta entrada
Comprar, tirar, comprar – Documental
Hace mucho tiempo, los productos de consumo masivo se fabricaban para durar. Pero hacia la década de 1920, un grupo de empresarios se dieron cuenta de que cuanto más duraban sus productos, menos dinero ganaban ellos. Y así nació lo que se llama la obsolescencia programada, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. Desde entonces, los fabricantes han diseñado sus productos para fallar. La realizadora Cosima Dannoritzer (”Si la basura hablase”) se hace eco en esta película documental de una de las prácticas que se han convertido en la base de la economía moderna (muchos especialistas incluso consideran que tuvo un papel fundamental para acabar con la Gran Depresión). La producción viaja a Francia, Alemania, España y los Estados Unidos para investigar la obsolescencia económica y plantea alternativas a la dificultad de seguir adelante con el consumo ilimitado de recursos en un planeta en el que éstos son finitos.
NOTA: RECOMIENDO VER EL DOCUMENTAL EN MI CANAL DE YOUTUBE YA QUE LO PODRÉIS VER A MAYOR RESOLUCIÓN, TANTO EL VIDEO COMO LOS SUBTÍTULOS.
Cortesía de Wifi TeAM
Parte 1/4
PERO ¿DE VERAS ES NECESARIA LA BANCA?
Nuestro entrevistado, Maldito Hijo de Perra, sostiene abiertamente que todos los males que nos acogotan como humanos —incluidas todas las guerras habidas en el mundo— provienen, en última instancia, de la existencia de los bancos. Extraordinario, dado que en el mundo occidental los bancos son considerados como la base de toda evolución positiva, incluida la que va de los dinosaurios a los mamíferos superiores.
Los empastes dentales plateados (amalgama dental) contienen MERCURIO
07-04-08,
Por Servando Pérez Domínguez *
Los empastes dentales de amalgama, también llamados amalgama “de plata”, se siguen poniendo, en las bocas de muchas personas, a pesar de que diversos informes científicos nos vienen adviertiendo de su peligro. Este tipo de empastes dentales son de color gris-plateado y contienen un 50% de mercurio; siendo el mercurio el más pernicioso de los metales pesados y el material más tóxico después de los materiales radiactivos.
Reflexiones sobre un importante, pero evitable, problema sanitario y medioambiental
Los empastes dentales de amalgama (también, eufemísticamente, llamados amalgama “de plata”) se siguen poniendo, en las bocas de muchas personas, a pesar de que diversos Informes CIENTÍFICOS de la OMS (Organización Mundial de la Salud), ya desde 1991 (www.mercuriados.org/es/pag117), o del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), en su “Evaluación Mundial sobre el Mercurio”, del año 2002 (http://unep.org/civil_society/GCSF8/pdfs/mercury_ass_rep_esp.pdf), nos vienen adviertiendo de su peligro.