Archivo del sitio

Análisis del terremoto de 7.4 en Japón por ALEX BACKMAN

El periodista Alexander Backman analiza el último terremoto de magnitud 7.4 ocurrido en Japón el pasado 22 de Noviembre.

Más información en concienciaradio.com

Director de la CIA admite planes de Geoingeniería en el CFR

El 29 de Junio de 2016, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John O. Brennan abordó el tema de la inestabilidad y las amenazas transnacionales a la seguridad global en una reunión con el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR). Durante su prolija conversación sobre las amenazas a los intereses de Estados Unidos y la forma en que la amenaza del Estado Islámico creado por la CIA está impactando el mundo, Brennan trajo a colación el tema de la geoingeniería.

Fukushima Noticias Censuradas

Los #transgénicos se ‘tragan’ los campos de maíz en México

La introducción de semillas transgénicas en México ha afectado gravemente a las cosechas del grano, a pesar de que la siembra comercial no está permitida, cuestión que si recibe luz verde, según los expertos, tendría consecuencias irreversibles

México es la cuna del maíz, el centro de origen de este cereal y una suculenta pieza para las grandes multinacionales agroquímicas como Monsanto. En el país, que produce mas de 17.000 toneladas anuales de maíz, no esta permitida la siembra de transgénicos a nivel comercial, solo algunos cultivos experimentales fueron permitidos pero eso, combinado con la importación de semillas transgénicas, ha causado un gran daño al campo mexicano.

«Somos el segundo país con más casos de contaminación del continente americano, a pesar de no tener siembras comerciales, octavos del mundo, lo que nos da una idea de cuál sería la afectación en caso de que se permitiera el cultivo comercial en Mexico», dijo a RT Silvia Díaz, coordinadora de Greenpeace en México. Lee el resto de esta entrada

El sector alimentario podrá parar la difusión de estudios que le dañen

gytr

A pesar de que nunca se ha demostrado su falta de veracidad, el PP ha puesto en el punto de mira los informes que realizan las organizaciones de consumidores para denunciar las irregularidades que cometen las empresas de alimentos en sus productos. Una enmienda introducida a última hora por el grupo popular en el Congreso —justo antes de que el proyecto de ley pase al Senado— permite que las compañías que no estén de acuerdo con las conclusiones paralicen su publicación mientras presentan un estudio alternativo. En caso de discrepancia entre ambos informes, se elaborará un tercero que será el definitivo.

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 3 al 9 de Junio de 2013

no-more-fukushima

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

Detectan radiación en aguas subterráneas bajo la central de Fukushima. La empresa operadora de la central ha detectado niveles bajos en el agua que pasa bajo la central y que la compañía quiere verter al mar: Detectan radiación en aguas subterráneas bajo la central de Fukushima | Economía | EL PAÍS

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 25 al 31 de Marzo del 2013

no-more-fukushima

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

Dato importante que acaba de salir sobre las explosiones de los reactores de Fukushima. Hubo cuatro detectores de radiación que continuaron trabajando después del accidente. Un par de ellos funcionaron con pilas y sólo recientemente se han descubierto los datos. Muestran que había importantes fugas radiactivas mucho antes de que los respiraderos fueron abiertos. No hay correlación entre los picos de radiación, los venteos y cuando las explosiones ocurrieron. No hay correlación. Los científicos deben evaluar los datos (VIDEO): Gundersen: Important new data shows “other phenomena” at Fukushima plant was releasing nuclear material — Yet to be evaluated by scientists (VIDEO)

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 25 de Febrero al 3 de Marzo de 2013

mike-mcroberts-japan-1200

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

Tepco va a descargar el agua subterránea mediante un bypass al mar este mes de abril. 400 toneladas de agua subterránea fluyen a la planta todos los días. Tepco está excavando 12 pozos aguas arriba de la planta: Tepco to discharge underground water via bypass to the sea this April | Fukushima Diary

Lee el resto de esta entrada

Fracking, el gran engaño – Radioactividad 28-02-2013

Fracking-por-Colectivo-Burbuja

Hoy hablamos el fenómeno del shale gas, gas de esquisto o gas de pizarra y las consecuencias que tiene el uso de esta técnica de extracción. Con Pedro Prieto, Antonio Turiel, Oriol de la Dehesa y Rafael Íñiguez.

Ir a descargar

http://www.colectivoburbuja.org/index.php/cb/fracking-el-gran-engano-radioactividad-28-02-2013/

LOS PELIGROS DEL FRACKING

La técnica conocida como fracking (extraer gas natural o petróleo incrustado en rocas del interior de la tierra) cada vez va a ser más usada por las compañías energéticas. Pero, del mismo modo que aumentan las peticiones para llevar a cabo dicha técnica, aumentan los ciudadanos que se posicionan en contra al considerarla una aberración medioambiental.

Los riesgos son diversos y, por desgracia, no siempre se pueden controlar. (¿No recuerda a la extracción de petróleo en aguas profundas, en las que se toman las medidas de seguridad oportunas, pero que casi siempre acaban en vertido?) Entre los riesgos del fracking, se encuentran que puede contaminar el agua de los acuíferos, producir la muerte a algunos animales o producirse fugas de metano que acaben, incluso, en explosión.

Activistas de grupos ecologistas afirman que es lo que ha ocurrido en Pennsylvania, en un vídeo que ha tenido cierta repercusión en YouTube donde una cerilla acercada a la pila del agua corriente produce una llama causada por el metano que se ha escapado de una planta de extracción de gas con el método de fracking.

En diferentes lugares del mundo se está produciendo una lucha entre detractores y defensores de esta forma de extracción de combustibles fósiles. En Gran Bretaña, después de que dicha práctica se suspendió hace un año porque el método se vinculó a una serie de pequeños terremotos que se produjeron en Lancashire, la compañía quiere volver a intentarlo. El Departamento de Energía y Cambio Climático británico estudia el caso.

En Álava, España, colectivos como la plataforma Fracking ez Araba han comenzado las protestas antes, incluso, de que comience la extracción, cuando aún se están pidiendo los permisos para llevarla a cabo. Se trata, sobre todo, de informar a la opinión pública del riesgo que corre toda la población. El objetivo final de esta asociación es que todos los ayuntamientos se declaren como lugar libre de esta forma de extracción de gas natural.

http://www.ecologiaverde.com/los-peligros-del-fracking-no-son-solo-medioambientales/

Noticias de Japón – Resumen semanal del 18 al 24 de Febrero de 2013

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

Click para ampliar

Informe AIEA y TEPCO. Se admite la posibilidad de que los restos de combustible fundido se dispersaron a las tuberías de recirculación, cámara de supresión o sala de toro. Dos fuentes: http://www-pub.iaea.org/iaeameetings…n/Suzuki_d.pdf y

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 4 al 10 de Febrero de 2013

21358_40410

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

Un cable secreto muestra «profundamente preocupado» al más alto rango oficial militar de EE.UU. acerca de la Unidad 4 de Fukushimadespués de 3/11. El agua de la piscina de combustible «puede estar vacía» y necesita inyectar agua desde arriba. (Recordemos que el informe oficial lo niega) : Asahi: Secret cable shows highest-ranking U.S. military officer ‘deeply concerned’ about Fukushima Unit 4 after 3/11 — Fuel pool “might be empty” and needed water from above

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón, Resumen semanal del 31 de diciembre del 2012 al 6 de Enero de 2013

articlhiroshima-demo

Por Galiciaverde

– Especial fin de año: Los 5 eventos nucleares más significativos del 2012 en Japón y un resumen general:[Column] 5 most meaningful events of 2012 related to Fukushima accident | Fukushima Diary

Lee el resto de esta entrada

Nuclenor apagará la central de Garoña definitivamente este domingo

champagne

 

El Consejo de Administración de Nuclenor, la empresa titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), ha acordado desconectar la central de la red eléctrica el próximo domingo, día 16, para trasladar el combustible del núcleo a la piscina de almacenamiento.

Lee el resto de esta entrada

DIEZ ARGUMENTOS PARA CERRAR GAROÑA Y DESNUCLEARIZAR ESPAÑA Y EUROPA

NUCLEAR-GARONA_3445

Este manifiesto para exigir el cierre definitivo de la Central Nuclear de Garoña lo han redactado un grupo de pioneros antinucleares de la década de los setenta: 

Por Navarra: Mario Gaviria, Facundo Salcedo, Abel Casado, Milagros Rubio, Patxi Tuñón.
Por Aragón: Jerónimo Blasco, Víctor Viñuales, Pedro Arrojo, José Manuel Marraco.
Por Cataluña: Santiago Vilanova, Xavier García, Pep Puig.
Por Euskadi: José Allende.
Por Extremadura: Juan Serna, Artemio Baigorri, Pedro Pazos.
Por Galicia: Pencho Santamarinas.
Por Madrid: José Manuel Naredo, Ladislao Martínez.
Por Murcia: Pedro Costa Morata, Pedro Guerrero.

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 3 al 9 de diciembre del 2012

japannuke

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

La concentración de hidrógeno en reactor1 está aumentando Hydrogen concentration in reactor1 is increasing | Fukushima Diary Tras el terremoto de 7’3 en la costa este japonesa, según TEPCO, en el interior del reactor 1, hubo un aumento de la presión del aire en el interior del edificio del reactor a pesar de que anunció que no había problema: [M7.3] Reactor1 of Fukushima Daini discharged air from reactor building to have positive pressure | Fukushima Diary

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 19 al 25 de Noviembre del 2012

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

Click para ampliar

Se quiere recubrir el reactor nº 3 de Fukushima (el que contiene MOX) con una cubierta de metacrilato con la finalidad de evitar cualquier fuga de partículas radiactivas durante los trabajos de desmantelamiento. La construcción del revestimiento comenzará cuando se complete la remoción de escombros de la parte superior del edificio del reactor: Protecting unit 3

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 5 al 11 de Noviembre del 2012

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

Investigadores de Ciencias Marinas de la Universidad de Tokio afirman que continúan las fugas radiactivas de Fukushima Daiichi y estiman que han entrado en el Pacífico alrededor de 0,3 terabecquerels [0,3 billón becquerelios] por mes Researchers: Continuing radioactive leaks from Fukushima Daiichi

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 5 al 11 de Noviembre del 2012

Por Galiciaverde

– Central nuclear de Fukushima

• Sobre los incendios ocurridos en el reactor 4 el 15 de marzo del 2011 que apagó el ejército de EEUU. Está comprobado que el fuego y la nube causó un aumento de radioactividad (100 milisieverts por hora cerca del reactor 4). Las autoridades japonesas informaron a la AIEA que la piscina de combustible gastado del reactor 4 estaba en llamas, pero Tepco dijo en mayo de 2012 que «el combustible de la piscina no estuvo expuesto y no fue dañado. ¿Llegaremos a conocer la verdad de lo que ocurrió?: Les incendies de l

Lee el resto de esta entrada