Archivo del sitio
Las raíces profundas de la crisis mundial, alternativas al sistema monetario actual
Versión en castellano de una conferencia del catedrático Prof. Dr. Bernd Senf en el centro Rudolf Steiner Haus en Berlín, Alemania (enero 2009).
Esta tercera parte nos hace reflexionar sobre posibles alternativas al sistema monetario existente. Se dan a conocer diferentes épocas en la historia centroeuropea en las que el dinero NO estaba ligado al interés e interés compuesto liberándose, por lo tanto, de su dinámica destructiva (ver parte 1 + parte 2) y de las inevitables crisis que provoca y que estamos sufriendo con cada vez más intensidad en la actualidad.
Cuando muchos países en los años 20 y 30 del siglo pasado estaban en camino hacia estados totalitarios y fascistas hubo el así llamado «Milagro de Wörgl». En el año 1932, esta localidad de Austria se lanzó a realizar un novedoso proyecto con una moneda complementaria basándose en las ideas de Silvio Gesell. Este nuevo sistema monetario tuvo tanto éxito (se redujo el paro considerablemente etc.) que hizo escuela y cientos de otras localidades quisieron introducir también una moneda alternativa con similares características. Pero en vez de fomentar estas monedas para que se instalasen a nivel autonómico o incluso nacional, las autoridades centrales las prohibieron…
Parte 1
PERO ¿DE VERAS ES NECESARIA LA BANCA?
Nuestro entrevistado, Maldito Hijo de Perra, sostiene abiertamente que todos los males que nos acogotan como humanos —incluidas todas las guerras habidas en el mundo— provienen, en última instancia, de la existencia de los bancos. Extraordinario, dado que en el mundo occidental los bancos son considerados como la base de toda evolución positiva, incluida la que va de los dinosaurios a los mamíferos superiores.