Archivo del sitio

¿Sabes que el arroz que tomas tiene arsénico?

images

El arroz es, probablemente, el cereal más extendido del mundo. Están documentadas más de 2000 variedades en todo el planeta. Su consumo en China se remonta a más de 5000 años atrás. En España se consume de media casi seis kilos de arroz por persona y año.

Lee el resto de esta entrada

Alemania avisa: el nuevo aceite español con moscas transgénicas puede hundir el sector

fly

 

El grupo de expertos alemanes Testbiotech y consultor de la UE se opone a la liberación de moscas transgénicas, la primera que se hace de seres vivos transgénicos en Europa

– Un portavoz de agricultura de la Generalitat sin identificar afirma que consultarán antes 30 dias junto a la comisión de bioseguridad española.

Lee el resto de esta entrada

Extractos del libro «GOBIERNO MUNDIAL» de Esteban Cabal

SINOPSIS Y PERFIL DEL AUTOR: 


El complot urdido desde hace 300 años por la elite financiera para apoderarse del mundo está llegando a su fase final: el Gobierno Mundial privado y plutocrático. Pero no será fácil: la globalización ha fracasado, el capitalismo ha caducado, el petróleo barato tiene los días contados y la humanidad está a punto de vivir convulsiones inimaginables durante la próxima década.

Lee el resto de esta entrada

Fiebre porcina:¿la aportación de las farmaceúticas a la crisis?. Ponte mascarilla

cromosoma01

Hace décadas que las grandes multinacionales que controlan el mercado alimentario y farmacéutico se dedican a experimentar fórmulas que les permitan obtener el máximo beneficio al menor coste, es decir, en alcanzar una cada vez más defectuosa pero también más enriquecedora producción a gran escala.

Lee el resto de esta entrada

España suma más cultivos de maíz transgénico que toda Europa junta

transgenicos2

R. Romar 16/4/2009

España es, con diferencia, el país europeo con mayor superficie destinada al cultivo del maíz transgénico, que acaba de prohibir Alemania por un presunto riesgo para la biodiversidad y el medio ambiente, medida que previamente habían adoptado otros siete países, entre ellos Francia.

Lee el resto de esta entrada