Archivo del sitio
La operativa de las centrales nucleares en Japón y los riesgos reales, por Norio HIRAI
Podéis descargar el informe del profesor Norio Hirai AQUÍ.
Escribo esto para que todo el mundo conozca la operativa de las centrales nucleares en Japón y los riesgos reales (1996).
Norio HIRAI.
1. No soy un miembro de los “nukenik” (el “club-del-no” a todo lo nuclear).
Muchas personas escriben sobre los diseños de las plantas nucleares, pero poca gente habla sobre la construcción y los trabajos reales que implica la edificación de una central de verdad. Sin estar familiarizado con el escenario de trabajo, uno no puede conocer la verdad de las centrales nucleares.
Estoy especializado en el trabajo de fijación de tuberías en centrales y grandes fábricas de productos químicos. Cuando tenía cerca de treinta años me sondearon sobre la posibilidad de construir una central nuclear en Japón, y me involucré en la construcción de centrales nucleares. Si yo hubiera sido un trabajador corriente, sólo habría conseguido saber un poco acerca de los puntos fuertes y débiles del diseño, incluso después de muchas décadas de trabajo en la construcción de centrales. Sin embargo, estuve empleado como responsable técnico en varias de ellas, así que llegué a conocer muchos aspectos de las plantas de energía nuclear de Japón.
LOS PELIGROS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS
La leche animal y sus derivados –nata, natillas, yogures, helados, batidos, etc.- se encuentran actualmente entre los alimentos de mayor consumo del mundo. Se alaban sus propiedades nutritivas, lo ricos que son y lo imprescindibles que resultan para mantener los huesos sanos merced a su riqueza en proteínas, vitaminas y minerales, especialmente el calcio. Pero, ¿es eso verdad o más bien se trata de productos no precisamente saludables que causan muy diversas patologías?
Más información en Discovery Salud
El porqué usted debería rechazar un diagnóstico de Rayos X no «rutinario»
Las políticas que permite que la población que viaja sea objeto de una mayor exposición de radiación ionizante, no de un diagnóstico de rayos X, conducirá a una mayor incidencia de la enfermedad de tiroides y una mayor carga para el sistema de atención de salud de este país. En última instancia, también significa más dinero de sus manos en las manos de los gigantes farmacéuticos, las empresas de seguros que elevará sus tasas otra vez con la excusa de que hay una tasa mayor de enfermar, y los fabricantes de éstos escáneres de Rayos X en los aeropuertos. Ninguna de estas entidades se preocupa por su salud y a largo plazo estará en riesgo, en proporción con la exposición a las radiografías.
Los empastes dentales plateados (amalgama dental) contienen MERCURIO
07-04-08,
Por Servando Pérez Domínguez *
Los empastes dentales de amalgama, también llamados amalgama “de plata”, se siguen poniendo, en las bocas de muchas personas, a pesar de que diversos informes científicos nos vienen adviertiendo de su peligro. Este tipo de empastes dentales son de color gris-plateado y contienen un 50% de mercurio; siendo el mercurio el más pernicioso de los metales pesados y el material más tóxico después de los materiales radiactivos.
Reflexiones sobre un importante, pero evitable, problema sanitario y medioambiental
Los empastes dentales de amalgama (también, eufemísticamente, llamados amalgama “de plata”) se siguen poniendo, en las bocas de muchas personas, a pesar de que diversos Informes CIENTÍFICOS de la OMS (Organización Mundial de la Salud), ya desde 1991 (www.mercuriados.org/es/pag117), o del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), en su “Evaluación Mundial sobre el Mercurio”, del año 2002 (http://unep.org/civil_society/GCSF8/pdfs/mercury_ass_rep_esp.pdf), nos vienen adviertiendo de su peligro.