Archivo del sitio
Durao Barroso: “España está al borde del abismo”
Roberto Centeno, colaborador en el programa de César Vidal en EsRadio analiza la dramática situación económica en la que se encuentra el país mientras nuestros políticos despilfarran el dinero de los contribuyentes totalmente ajenos a la realidad.
Caos total en Europa
Por Cárpatos
Nuevos y graves desplomes al cierre europeo, en un mercado hastiado de la falta de altura política de los dirigentes europeos, para salir del desastre económico en el que nos hemos metido entre todos.
MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA TIEMPOS DE CÓLERA
25 de septiembre de 2010
Antes de final de año quedará claro que no va a haber ninguna reactivación de la economía española. Eso sí, el futuro dejará de ser incierto: aquí no hay ningún futuro, España está ya en quiebra técnica. Por eso, los Presupuestos Generales del Estado, por primera vez en su historia, se han reducido un 8% respecto al año anterior. El PIB se hunde a fuerza de cierres de empresas, y la deflación de ciertos productos de lujo no engaña a nadie: la inflación de bienes de primera necesidad (la factura eléctrica ha subido un 7,5% en un año) es, y lo será más aún, galopante.
Entrevista a Santiago Niño Becerra en Onda Cero Radio
El catedrático de estructura económica de la Universidad Ramón Llull, nos da su opinión sobre la situación económica. Augura un desplome del PIB ( España) de hasta un 2,5% y unas tasas de desempleo cercanas al 23%.
Entrevista realizada el 18/08/2010
http://www.ivoox.com/entrevista-a-santiago-nino-becerra-onda-cero_md_346997_1.mp3″España ya quebró el 7 de mayo: la secuencia descrita por José Luis Feito, en la Junta Directiva de la CEOE
por Crispin
RSSNews publicó en su blog, el lunes 10 de mayo y el miércoles 12, dos post definitivos para entender la crítica situación que vive el país. En su momento nos hicimos eco aquí de ambas publicaciones, por la evidente gravedad de los hechos descritos, y su clarividencia, dentro del artículo: “Para los que aún no han entendido por qué nadie confía en que España pueda pagar su relativamente pequeña deuda pública“.
Encuentro Económico Burbuja – HOY VIERNES 19 MARZO
LO QUE ZAPATERO Y LA CASTA DE POLITICOS CORRUPTOS DE ESTE PAIS NO QUIERE QUE VEAS.
La charla se hará aquí. http://www.upf.edu/espais/auditoris/audit-esci.html
Aquel que no pueda asistir en persona podrá ver la charla coloquio EN DIRECTO POR US STREAM <———-
HORA DE COMIENZO
Las charlas-coloquio darán comienzo finalmente a las 17:00h.
Se abrirán las puertas del acceso a la sala a las 16:15h.
TEMAS A TRATAR
“EL FINAL DEL MILAGRO ESPAÑOL”, por Ricardo Vergés, Arquitecto
y Economista.
“ ESPAÑA: EL PROBLEMA DE LOS DÉFICITS GEMELOS “, por Edward Hugh, macroeconomista especializado en teoría del crecimiento y de la productividad, los procesos demográficos y su impacto en el conjunto de la economía, así como en la dinámica subyacente a los flujos migratorios.
“ PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA TRAS EL ESTALLIDO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA ”, por Juan Carlos Barba, Analista del Colectivo Burbuja.
Coloquio entre los componentes de la mesa
Preguntas del público
MÁS INFORMACIÓN EN http://colectivoburbuja.wordpress.com/
AHORA EMPIEZA LA DEPRESIÓN DE VERDAD
IMAGEN: La montaña de deuda en los EEUU (2010-2014)
PEPE FERNÁNDEZ / acratasnews.blogspot.com
17 de marzo de 2010
Instalado en la mentira habitual del que se agarra a la poltrona como si le fuera la vida en ello, Zapatero sigue negando la crisis repitiendo cada trimestre que lo peor ha pasado ya y que estamos recuperándonos. En esta labor de zombificación de la sociedad española, gracias a los resortes partitocráticos que esta pseudodemocracia concede al dictador de la Moncloa (sea del partido político que sea el tirano que esté allí), no está dudando el amigo socialista en utilizar los medios propios de la ideología fascista, como con esa campaña —que haría feliz a un Mussolini, a un Hitler o a un Franco— del estoloarreglamosentretodos.com que propugna, como aquellos, que el conflicto social y económico entre clases se resuelve con un pacto patriótico entre el obrero y el patrón, abrazados en un proyecto común.
Jonathan Tepper, “España, la resaca”
IMPORTANTE: ESTA NOCHE A LAS 22:00 EN EL CANAL 33 DE CATALUÑA ENTREVISTAN A JONATHAN TEPPER EN EL PROGRAMA SINGULARS PRESENTADO POR JAUME BARBERÁ. ENTREVISTA EN CASTELLANO. PODRÉIS VER EL PROGRAMA EN DIRECTO POR INTERNET.
———————————————————————————–
PODÉIS VER LA ENTREVISTA COMPLETA ——–> AQUÍ <———
———————————————————————————–
El 18 de agosto del año pasado, en plenas vacaciones de verano, “Variant Perception”, una firma joven de análisis financieros de la City de Londres publicó y repartió entre sus abonados un informe demoledor de la situación económica de España. Empezaba con la cita de Plauto y se titulaba así: “España: el agujero en el balance europeo”.
Entre otras perlas, el informe decía que España es la madre de todas las burbujas inmobiliarias, que el paro superará el 25% y que debe haber fumado crack-esto es textual-para creerse que los bancos españoles son los más fuertes de Europa, y que tanto estas entidades financieras como el gobierno español actúan como las avestruces.
Entrevista a Santiago Niño Becerra en el programa “el círculo” de Telemadrid
El programa de entrevistas de actualidad EL CÍRCULO A PRIMERA HORA que, de lunes a viernes, emite TELEMADRID a las 9:00 horas, ha recibido hoy la visita de Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull¡, quien dijo que “España nunca más volverá a bajar del 15 o 16% de paro”. En marzo de 2006, Niño Becerra predijo con exactitud la crisis que hoy padecemos. Para hacer este diagnóstico, utilizó, dijo, dos cosas. “Partimos, por un lado, del análisis del PIB de todos los países del mundo desde 1950 aplicando un modelo trigonométrico muy complejo. Y por otro, echamos mano de la lógica viendo las tendencias que tomaba la evolución de diferenTes macroagregados. Teníamos un modelo y una tendencia, nos sentamos delante y nos preguntamos ¿es lógico que la deuda privada en España alcanzara el 120% del PIB? ¿Es lógico que la danesa llegue al 130%? Por pura lógica, eso es insostenible y fue fácil sacar conclusiones. Pero aquello, lejos de pararse, siguió avanzando. Hoy, la deuda total de USA está en el 430% del PIB y la española, en el 270%”.
Cortesía de Wifi TeAM
Parte 1/3
Niño Becerra: “Después de Grecia van a ir España y Portugal”
María Igartua – 20/01/2010
Fuente: Cotizalia
Los que creían que lo peor de la crisis ha pasado ya y aquellos que anuncian que la recuperación económica ha empezado, se equivocan. Al menos será así si se vuelven a cumplir las predicciones de Santiago Niño Becerra.
Para los que le conocen, sobran las explicaciones, pero para aquellos que escuchan hablar por primera vez de él, a este Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona se le conoce como “el profeta de la crisis”. No en vano, advirtió hace cuatro años que se avecinaba inevitablemente un segundo ‘crack del 29’ y el tiempo le ha dado la razón.
España: El paraíso perdido
España es la tierra del sol todo el año y playas sin fin. Es el destino favorito de los británicos y más de un millón añoran tener una casa en España escapando del mal tiempo y la rutina diaria en el Reino Unido. En este programa de la ITV vemos que para algunos británicos la vida en España es un sueño hecho realidad mientras que para otros el sueño se ha convertido en una pesadilla. La historia de amor de los británicos con España ayudó a alimentar un auge de la construcción que ha transformado dramáticamente la costa española en los diez últimos años.
En su punto máximo, casi un millón de viviendas fueron construidas en un año con precios bajos y créditos sin límite. Al parecer todo el mundo podía hacer que su sueño se hiciera realidad, ser dueño de un pedazo de paraíso. Pero el año pasado el mercado inmobiliario español colapsó. Los precios de la vivienda se desplomaron, las tasas de interés subieron y los propietarios se quedaron con un patrimonio neto negativo no pudiendo pagar sus hipotecas. Para algunos británicos en España, esto ha significado una catástrofe financiera y personal.
El programa fue emitido en junio de 2009 por el canal de televisión ITV y visto por 3.820.000 telespectadores que desde luego no comprarán este año una casa en España.
Parte 1/2
LA CASTA: EL INCREIBLE CHOLLO DE SER POLITICO EN ESPAÑA
En una sola palabra señores IMPRESIONANTE que SIN VERGÜENZAS y nosotros amarrándonos el cinturón.
¿Sabía alguien que ” la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%. “?
pues sigue leyendo
Suponiendo que todo esto sea cierto, no lo leas si no quieres ponerte de mala leche… Además faltan los emolumentos de otro colectivo que tiene un presupuesto multimillonario, y sin obligaciones de rendir cuentas.No quiero ser más explícito.La segunda parte no es de mi invención.
¿No se van a dar de hostias por que los voten?, así se agarran a la mamandurria y no hay dios que los despegue. Tropa de vividores y engañapueblos de cualquier signo político, pues no tienen vergüenza, solo quieren forrarse y que le den por culo al pueblo que lo vota.
Piensan que nos chupamos el dedo
Marc Vidal – 21/10/2009
Cotizalia
Lo de ayer en el Congreso de los Diputados fue, como tantas veces, penoso. Es como si la que estuviera cayendo no fuera real; como si, para los que pasan las tardes por aquellos pasillos, la crisis fuera una pieza color marfil en sus tableros de juguete. Viven en ridículos espectáculos de foco y rueda de prensa. Sin embargo creo que tanta cháchara y tanta frase hecha no responde a un alejamiento de la realidad sino a algo más perverso. Estoy convencido que creen que nos chupamos el dedo por parejas y al unísono. Se gritan los unos a los otros sin aportar nada, como si todo esto fuera una especie de entretenimiento siniestro para los elegidos de la butaca de piel. Viven en su mundo, y su mundo poco o nada tiene que ofrecer al resto de los mortales. Se jalean, se aplauden, se abuchean y pasan la tarde tan a gusto, mientras esta noche, un mayor número de españoles se irán a dormir sin cenar.
!! DESPERTAD BORREGOS ¡¡
Un momento de la charla de bloggers con la diputada Lourdes Muñoz en el marco de los encuentros organizados por Jaime Estevez y José Antonio del Moral.
Entrevista a Marc Vidal donde explica la dramática situación económica en la que se encuentra España. VER ENTREVISTA.
Visita el blog de Marc Vidal http://www.marcvidal.cat/espanol/
¿Podría España ser expulsada del euro?
Roberto Centeno ha comentado en la tertulia económica de Intereconomía que el BCE (Banco Central Europeo) se está planteando la posibilidad de sacar a España del euro para que no desestabilice al SME (Sistema Monetario Europeo). Según Roberto Centeno, la expulsión de España del euro se producirá cuando los niveles de endeudamiento y déficit coloquen al país al borde de la suspensión de pagos. También ha dicho que España va hacia una enorme deflación interna que implicará reducciones del 30 % de salarios y precios y enormes pérdidas al sistema financiero.
Blog de Roberto Centeno http://robertocenteno.wordpress.com/
http://www.goear.com/files/mp3files/10092009/0158212a49f61279c80a44d50288f6c8.mp3″