Archivo del sitio

Campaña de miedo contra PODEMOS.

Los trabajadores de TVE, que pagamos todos, piden a su jefe de informativos que cese la censura deliberada a Podemos.


El consejo profesional recuerda a José Antonio Álvarez Gundín que el líder de Podemos no ha acudido a ningún programa desde las europeas.

 

El consejo profesional de TVE ha pedido al nuevo director de Informativos, José Antonio Álvarez Gundín, que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sea entrevistado en alguno de los principales programas del canal público. El Consejo de Informativos considera «inaceptable desde un punto de vista profesional» que Iglesias no haya sido invitado a TVE más de cinco meses después de que Podemos irrumpiera en la escena política al lograr cinco eurodiputados y 1,2 millones de votos el pasado 25 de mayo. Lee el resto de esta entrada

EL EQUIPO ECONÓMICO, EN ESTADO DE PÁNICO

Por Roberto Centeno 21/05/2012

Después de un jueves 10 caótico en el que se improvisó una cuarta chapuza financiera sin haber interpretado un balance y con De Guindos diciendo irresponsablemente que las cifras del BdE no son fiables, los comentarios de la prensa internacional fueron devastadores: “Mentirosos”, “Ineptos”, “¡Basta ya!”… La consecuencia lógica era una semana de infarto, siete días que hacen temer lo peor. Aquí estamos ahora, sin credibilidad internacional alguna, al borde de un desastre económico y social sin precedentes.
Lee el resto de esta entrada

Julio Anguita: «Asistimos a la muerte de la democracia».

El que fuera coordinador de la coalición Izquierda Unida en nuestro país, Julio Anguita, nos ha contado esta mañana que la democracia tal y como la conocemos, agoniza, porque estamos en manos de los que manejan el dinero. Anguita piensa que la única esperanza radica en mantener la lucha.

CPES15 – Innovacion: Conferencia David Bravo

David Bravo es un abogado especialista en propiedad intelectual y derecho informático y una auténtica referencia en estos temas en España. Ha participado en multitud de debates y conferencias, defendiendo la necesidad de adaptar los patrones clásicos de la propiedad intelectual a los nuevos usos que los ciudadanos hacen de ella a través de las nuevas tecnologías. Representa, entre otros, a desarrolladores de software p2p y páginas de enlaces a estas redes. David Bravo representa, además, a artistas y músicos españoles y ha sido colaborador del programa ‘Noche sin tregua'(Paramount Comedy). En junio de 2005 publicó ‘Copia este libro’, con licencia Creative Commons.

Anonymous: Mensaje a los medios de comunicación

Transcripción del vídeo:

Este es un mensaje anónimo a los medios de comunicación masivos:

Tertulianos y mamporreros del corporativismo mediático; esto no es una película. Retasteis al pueblo manchando su nombre con todo tipo de falacias.
Primero ignorasteis a la gente; luego la tratasteis como a desechos sociales; dijisteis que se disolverían tras las elecciones; que nadie les apoya y son una despreciable minoría. Los etiquetasteis como violentos; como terroristas; incluso ideológicamente.
Mentisteis.

Lee el resto de esta entrada

Comunicado Oficial de Anonymous al Pueblo Español

 

Transcripción del audio:

Ciudadanos de España Anonymous es un colectivo de individuos independientes, sin líderes, sin cúpulas y sin que nadie nos dirija. Somos personas que vemos coartada la libertad de expresión en en la vida diaria y en internet, como si fuéramos simples marionetas, sin derecho a protestar ni reclamar nada. Pero se equivocan. Hemos dicho basta, nos hemos revelado contra un sistema que nos creía dormidos y sumisos, que pensaba que sus actos serían impunes y que la verdad podría ser ocultada para siempre. Este sistema es el mismo que castiga a quienes intentan decir la verdad. Lee el resto de esta entrada

EL 15-M SEGUN FRANCE 2 (Subtitulado en castellano)

Los logros de los “indignados” en Grecia destacados en la prensa extranjera, ignorados en España

Cientos de miles de personas protagonizan desde hace 14 días protestas masivas en la plaza Syntagma de Grecia. Incluso han bloqueado el Parlamento. El primer ministro George Papandreou ha admitido que estudia convocar un referendum sobre las medidas de austeridad. Los grandes medios internacionales están informado del tema y resaltan los vínculos del movimiento griego con el español del 15M. Sin embargo la prensa nacional apenas está recogiendo lo que sucede en Grecia.

Ni el bloqueo en dos ocasiones de la salida de diputados -griegos y europeos- del Parlamento que está en la misma plaza Syntagma, ni el anuncio de Papandreou, -que tras las presiones de la calle, podría someter las medidas de austeridad que le piden la UE y el FMI a un referendum popular-, han sido destacadas por los medios españoles. En el mejor de los casos se ha publicado una breve nota en la edición digital. En cambio la prensa internacional sí recoge la revolución griega.

Lee el resto de esta entrada

Imagenes y Videos, de Barcelona, (¿Barcelona o es Irak?) Actualización

4.000 PERSONAS, CONCENTRADAS A LAS 15.00 HORAS
15M.- Plaza Catalunya, más llena que nunca tras la actuación policial

«No vamos a movernos hasta el domingo», proclaman los ‘indignados’

Los ‘indignados’ han retomado este mediodía sus movilizaciones tras la actuación policial de la mañana de este viernes, con más actividad que nunca, con una asistencia de cerca de 4.000 personas en la Plaza de Catalunya.

Una de las ‘indignadas’, Elisabeth Ejarque, ha asegurado a Europa Press que tras recuperar el control de la plaza, los manifestantes han empezado a reconstruir «con más ganas todo aquello que les han quitado» los agentes policiales de forma espontánea.

«No vamos a movernos hasta el domingo, porque esto ya está votado en asamblea», ha explicado Ejarque.

A las 17.00 horas de esta tarde está convocada una asamblea, algo que han hecho a golpe de megáfono, mientras que a las 19.00 horas habrá una manifestación en repulsa a la actuación policial.

VUELVEN LAS TIENDAS DE CAMPAÑA

Minutos después de que los Mossos se batieran en retirada y fueran perseguidos e increpados por un grupo de manifestantes, la mayoría de los ‘indignados’ han vuelto a ocupar la Plaza Catalunya montando ‘haimas’ y carpas, pese a que los operarios de BCNeta asistidos por la policía catalana habían retirado las tiendas de acampar que estaban instaladas.

Las comisiones han vuelto a reunirse a pesar de no tener los ordenadores, pantallas, equipos de sonido y libretas, material que los efectivos policiales habían retirado.

Los agentes han prometido a los ‘indignados’ que han inventariado todos los bienes que les han requisado para devolvérselos más tarde, aunque la mayoría de manifestantes se muestra incrédulo de que finalmente vuelvan a recuperar estos bienes.

Una de las ‘indignadas’, Patricia Pérez, ha criticado a Europa Press que la actuación policial se sustente en las celebraciones del FC Barcelona, asegurando que en la capital catalana hay «espacio para todos».

«Esto parece un patio de colegio. Que se pongan de acuerdo los de dentro y los que están a fuera, los acampados y los políticos, para poder gestionar nuestros derechos», ha sentenciado Pérez.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-15m-plaza-catalunya-mas-llena-nunca-actuacion-policial-20110527151345.html

 

 

Lee el resto de esta entrada

Acampada sol consensúa cuatro lineas de debate

La Asamblea General de Acampada Sol reunida desde las 20 horas de la tarde, en la Puerta del Sol el día 25 de mayo, ha llegado a un consenso de mínimos para debatir sobre cuatro líneas:

1/ Reforma electoral encaminada a una democracia más representativa y de proporcionalidad real y con el objetivo adicional de desarrollar mecanismos efectivos de participación ciudadana.

2/ Lucha contra la corrupción mediante normas orientadas a una total transparencia política.

3/ Separación efectiva de los poderes públicos.

4/ Creación de mecanismos de control ciudadano para la exigencia efectiva de responsabilidad política.

Se trata de cuatro puntos consensuados, que se irán debatiendo en los grupos de trabajo correspondientes y que serán ratificados en la Asamblea General que tendrá lugar el próximo viernes día 27.

Fuente: madrid.tomalaplaza.net

¿DEMOCRACIA O QUÉ HOSTIAS?

zass7: Advierto que este post puede herir sensibilidades. El administrador de este blog no está de acuerdo con algunas de las opiniones expuestas en este artículo.

Ya os conté que los que tenemos más años que las cucharas de palo hemos pasado crisis espeluznantes. La de los setenta fue de caérsenos el refajo, con el subidón del petróleo de tres dólares por barril a doce, en el 74 —ya ves, casualmente tras la Guerra de los Seis Días del 67, y de la del Yom Kippur, a finales del 73; y, con la perspectiva que dan los años, hemos sumado dos y dos y nos sale que lo uno estaba ligado a lo otro, que todo (crisis económica y guerras) fue consecuencia del agotamiento del modelo norteamericano del dólar-oro.

Lee el resto de esta entrada

Jordan Maxwell – Conferencia Awake and Aware 2009

Jordan Maxwell en la Conferencia ‘Awake and Aware’ producida por Proyecto Camelot el 20 de septiembre del 2009, en Los Ángeles, California, EE.UU.

Uno de los más grandes investigadores alternativos de nuestros tiempos, especializado en áreas como la teología, sociedades secretas, estructuras de poder, religión, etimología, ufología, entre otras, trata algunos de los siguientes temas:

* Civilización humana.
* Formas de control: banca, gobierno, instituciones de educación, religión, etc.
* Simbolismos actuales y de la antigüedad.
* Sistema Druídico.
* Hollywood.
* 9/11.
* Sistema marítimo de comercio.
* Antisemitismo y antijudaísmo.
* Televisión.
* «Orígenes» de las religiones.
* Cristianismo, Judaísmo.
* Antiguo Testamento.
* Nuevo Testamento.
* Pueblos antiguos.
* Democracia.
* Vaticano.
* Los Bush.

Traducción y subtítulos: Bala y Zeta (youtube.com/excretandote)
multiversoascendente.blogspot.com

Parte 1/5

Lee el resto de esta entrada

Vivís de mi dinero

Paso fuera de mi casa y lejos de mi familia una media mensual de 360 horas (15 días completos), contribuyo al fisco con un 40% de mi salario; entre impuestos directos, indirectos, tasas obligatorias y demás gravámenes, trabajo más de la mitad del año para el Estado. Pago un colegio a mis hijos, mientras financio un sistema de educación pública; me dejo un turrón en una póliza de sanidad privada, pero abono religiosamente mi correspondiente diezmo para que muchos puedan tener cuidados médicos. De lo segundo no me quejo (a pesar de que nadie me lo reconozca) y de lo primero no me quejaría si no fuese porque la educación pública consiste en meter a los niños en fábricas de ignorantes donde sólo se hace hincapié en su adoctrinamiento en un conjunto de paridas sin sentido.

Lee el resto de esta entrada

LA CASTA: EL INCREIBLE CHOLLO DE SER POLITICO EN ESPAÑA

En una sola palabra señores IMPRESIONANTE que SIN VERGÜENZAS y nosotros amarrándonos el cinturón.

¿Sabía alguien que » la retención de las nóminas de los diputados y senadores  es sólo del 4,5%. «?
pues sigue leyendo

Suponiendo que todo esto sea cierto, no lo leas si no quieres ponerte de mala leche… Además faltan los emolumentos de otro colectivo que tiene un presupuesto multimillonario, y sin obligaciones de rendir cuentas.No quiero ser más explícito.La segunda parte no es de mi invención.

¿No se van a dar de hostias por que los voten?, así se agarran a la mamandurria y no hay dios que los despegue. Tropa de vividores y engañapueblos de cualquier signo político, pues no tienen vergüenza, solo quieren forrarse y que le den por culo al pueblo que lo vota.

Lee el resto de esta entrada

El nuevo paquete telecom de la UE: El Imperio del copyright contra-ataca

Censura Internet1

Estamos ante uno de los momentos más duros de la historia de Internet. Tras dos intentos fallidos, los lobbies de la industria del copyright van a volver a intentar que el parlamento europeo apruebe el Paquete Telecom. Dicho paquete de medidas legales supone un recorte de derechos digitales sin precedentes:

Lee el resto de esta entrada

¿DE QUÉ CLASE ES ESTE ESTADO?

carga-policial

Todo estado es una forma de organización social que ejerce la coerción incluso violenta sobre la voluntad de la ciudadanía. Si se trata de un estado democrático el modo de organización es según lo plasmado en un contrato social que se denomina constitución. Un estado se llama “de derecho” cuando en su seno se respetan los derechos humanos fundamentales y se está bajo el imperio de la ley, lo que no siempre significa que sea democrático. Lo es, democrático, cuando se trata de un estado de derecho en el que hay representatividad e independencia de poderes del estado.

Lee el resto de esta entrada

Fabricante de máquinas de voto electrónico reconoce ahora un error crítico presente desde hace diez años

La antigua Diebold (ahora reconvertida a Premier Election Solutions) acaba de reconocer un error crítico de programación en su sistema de voto electrónico, utilizado actualmente en 34 estados de EE.UU.

El error provoca la desaparición de votos antes de que sean contados y ocurre en el proceso de transferencia desde las tarjetas de memoria a la central de recuentos. Al parecer, en cuestión de milisegundos, votos aún no contabilizados resultan definitivamente descartados cuando llegan otros nuevos a la central.

Lee el resto de esta entrada