Archivo del sitio

ADVERTENCIA NUMEROLÓGICA – El Dow Jones cerró en 11.010,11 puntos el 11/10 ( 11 de Octubre de 2010)

El Dow Jones termina la jornada en 11.010,11 unidades

EL UNIVERSAL
lunes 11 de octubre de 2010 05:18 PM

Nueva York.- Las acciones estadounidenses cerraron el lunes estables, en una jornada tranquila, porque muy pocos inversores se atrevieron a hacer apuestas antes de que está semana se conozcan algunos resultados corporativos clave.

Las expectativas de que la Reserva Federal inunde los mercados con más efectivo ya han sido incluidas en los precios del mercado, por lo que los inversores ahora están enfocados en la temporada de ganancias del tercer trimestre.

El fabricante de chips Intel Corp reportará sus resultados el martes.

«Las operaciones serán tranquilas hasta que tengamos más números, pero si las empresas siguen a Alcoa y salen con sorpresas positivas, eso podría sumar combustible a esta escalada», dijo King Lip, presidente de inversiones de Baker Avenue Asset Management en San Francisco.

El inesperadamente débil reporte de empleo del viernes pasado subrayó la debilidad en algunas áreas de la economía, e incrementó las expectativas de que el banco central estadounidense aliente la recuperación con una segunda ronda de estímulos.

Tres integrantes del Dow -Intel, JPMorgan Chase & Co y General Electric Co -reportarán resultados trimestrales esta semana.

El promedio industrial Dow Jones subió 3,63 puntos, o un 0,03 por ciento, a 11.010,11 unidades. El índice Standard & Poor’s 500 ganó apenas 0,15 punto, o un 0,01 por ciento, a 1.165,30 unidades. El índice Nasdaq Composite aumentó 0,42 de punto, o un 0,02 por ciento, a 2.402,33 unidades.

Fuente: El Universal

Esté preparado para lo peor

1116_p026-paul_398x280

Ron Paul, 10.29.09, 09:20 AM EDT
Forbes Magazine
La intervención a gran escala del gobierno en la economía va a terminar mal.

Cualquier experto afirmaría que ya hemos pasado lo peor de la recesión. Los brotes verdes de la recuperación están supuestamente apareciendo en todo el país y se espera que la economía crezca a una tasa anual del 3% al 4%. Muchas de estas personas son las mismas que insistían en que la economía seguiría creciendo el año pasado, aunque estaba claro que ya estábamos en las primeras etapas de una recesión.

Lee el resto de esta entrada