Archivo del sitio

Un eurodiputado español en la ‘sala secreta’ del TTIP: “Te despojan de todo, móvil, papel y bolígrafos”

ttip stopCecilia Malmström es una de las caras amables de la Comisión Juncker. Liberal y sueca, Malmström, que ya ostentó una comisaría en la anterior legislatura del portugués Durao Barroso, fue elegida para el actual mandato al frente de Comercio con un objetivo muy claro: sacar adelante el polémico tratado de libre comercio e inversión (TTIP, en sus siglas en inglés) que la Comisión, en nombre de todos los europeos, negocia soterradamente con Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Antony Sutton – Nazis, Bolcheviques y Wall Street

Una entrevista clásica con el profesor Antony Sutton, quien enseñó economía en la Universidad Estatal de California, y fue un investigador en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford.

En esta charla, el profesor Sutton entra en su impecable investigación sobre cómo un grupo muy unido de los financieros occidentales e industriales (en torno a Morgan y Rockefeller en los EE.UU., y alrededor de Milner y los financieros de la ciudad, en el Reino Unido) crearon y mantuvieron su tres supuestos enemigos desde el principio: la Rusia soviética, la Alemania nazi y el socialismo fabiano de FDR.

En particular, entra en cómo los financiero de Wall Street / City de Londres usaron sus instituciones bancarias y sus empresas industriales para:

1) Ayudar a financiar y sostener la Revolución Bolchevique. Construir la industria soviética durante los cinco años de Lenin, tanto a través de las finanzas, la tecnología / transferencias industriales y asistencia técnica. Continuar la construcción de los soviéticos durante la Guerra Fría, a través de los mismos tipos de ofertas. Esto incluyó las épocas de Corea y Vietnam.

2) Construir la Alemania nazi, tanto financiera e industrialmente;

3) Obtener FDR al poder en América como su hombre, e incluso elaborar las políticas del New Deal de Franklin D. Roosevelt, en especial la Ley de Recuperación Nacional – diseñado por Gerard Swopes de General Electric y la profunda satisfacción por Wall Streeters Morgan, Warburg y Rockefeller.

Sutton no era un especulador salvaje. Fue investigador académico distinguido que documentó sus impecables conclusiones en sus varios trabajos. No es capaz de contrarrestar su investigación, el establecimiento (incluidas las universidades) simplemente intentan ignorarlas y pretender que no están ahí.

El propósito de estas políticas de Wall Street era muy simple: crear y globalizar, lo que Sutton llama Socialismo Corporativo. Un sistema en el que todo en la sociedad está regida por el Estado, y el Estado es, en su lugar, controlado por financieros que, por lo tanto, llegar a gobernar y administrar la sociedad, a su gusto. En otras palabras, para que la sociedad funcione para los financieros, usando un Estado socialista como intermediario.

Esto es lo que hoy conocemos como el modelo de globalización económica. Como resultado de todos los enfrentamientos del siglo 20, en particular la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría (lucha entre poderes que fueron manipulados y controlados por estas camarillas de banqueros), el mundo se ha «globalizado». Lo que significa que ha sido completamente absorbida por estos financieros, y es cada vez más cerca de ser completamente gobernado por ellos, no sólo a través de los estados nacionales y sus sistemas nacionales de banca central, pero principalmente a través de organismos e instituciones supranacionales.

Parte 1/3

Lee el resto de esta entrada

Mozilla da un paso al frente y lanza Collusion para Firefox: “es hora de saber quién te está rastreando”

Si no estas pagando por algo, no eres el cliente, eres el producto que se vende.  Andrew Lewis.

Si no estas pagando por algo, no eres el cliente, eres el producto que se vende.

Andrew Lewis.

Bajo esta cita de Lewis al comienzo de la página, Mozilla ha dado un paso la frente en las últimas horas, único si pensamos en la presión que ejercerá sobre la rastreo en web con el plugin que acaba de construir, Collusion. Si Google, Facebook o ayer Twitter nos indican que nuestros datos son utilizados por terceros para estudiar nuestros comportamientos, Mozilla nos aporta su propio add-on para Firefox. Collusion nos muestra cómo y qué empresas nos siguen a medida que navegamos por la web.

Lee el resto de esta entrada

¿Dirige una «super corporación» la economía global?, un estudio afirma que podría ser tremendamente inestable

Por Rob Waugh

Un estudio de la Universidad de Zurich «prueba» que un pequeño grupo de empresas, principalmente bancos, ejercen un enorme poder sobre la economía global.

Lee el resto de esta entrada

Los nuevos contadores inteligentes vigilarán tu consumo energético para frenar las emisiones de CO2

Se les denomina contadores «inteligentes» porque informan en tiempo real del consumo energético de un hogar. Sus promotores destacan los beneficios para el medio ambiente y el bolsillo: Al tener el contador en la propia casa y a la vista, se tiende a reducir el gasto eléctrico, y con ello, las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, los responsables de la Unión Europea quieren que sean obligatorios para los próximos años.

Lee el resto de esta entrada

Anonymous: Mensaje a los medios de comunicación

Transcripción del vídeo:

Este es un mensaje anónimo a los medios de comunicación masivos:

Tertulianos y mamporreros del corporativismo mediático; esto no es una película. Retasteis al pueblo manchando su nombre con todo tipo de falacias.
Primero ignorasteis a la gente; luego la tratasteis como a desechos sociales; dijisteis que se disolverían tras las elecciones; que nadie les apoya y son una despreciable minoría. Los etiquetasteis como violentos; como terroristas; incluso ideológicamente.
Mentisteis.

Lee el resto de esta entrada

Charla-coloquio en Barcelona – Los orígenes de la crisis

Los orígenes de la crisis.
1.La burbuja inmobiliaria (1985-2007). Con los tres auges descritos por Vergès.
2.Las consecuencias de la entrada en el euro.
3.El déficit de la balanza de pagos y el incremento de la deuda exterior

El estallido de la crisis: la quiebra de Lehman.
1. Precrisis. 2007-septiembre 2008.
2.Los primeros meses (septiembre de 2008 a marzo de 2009).
3.La reacción del gobierno. El incremento de gasto público. Abril 2009 hasta ahora.

Perspectivas de futuro.
1.La reacción de Europa ante los desequilibrios de la zona euro.
2.Las opciones de España. Discurso oficial y situación real.
3.Salida del euro. Dificultades legales.
4.Ajuste vía quiebras empresariales y paro. Consecuencias.
5.Ajuste vía medidas deflacionarias: la devaluación interna. Consecuencias.

Programa de la I Reunión de Colectivo Burbuja

17:00 Ricardo Vergès presentará su ponencia: El final del milagro español.

17:45 Edward Hugh presenta su ponencia: España, el problema del déficit gemelo.

18:15 Juan Carlos Barba presenta su ponencia: Perspectivas de la economía española tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.

18:45 Descanso

19:00 Coloquio de los tres ponentes con dos jóvenes miembros de CB y participantes asíduos en burbuja.info, Alfon1 y Mr. Pwnage.

19:45 Ronda de preguntas del público y a través de burbuja.info

21:00 Fin de la I Reunión de CB

MÁS INFORMACIÓN EN http://colectivoburbuja.wordpress.com/

Vivís de mi dinero

Paso fuera de mi casa y lejos de mi familia una media mensual de 360 horas (15 días completos), contribuyo al fisco con un 40% de mi salario; entre impuestos directos, indirectos, tasas obligatorias y demás gravámenes, trabajo más de la mitad del año para el Estado. Pago un colegio a mis hijos, mientras financio un sistema de educación pública; me dejo un turrón en una póliza de sanidad privada, pero abono religiosamente mi correspondiente diezmo para que muchos puedan tener cuidados médicos. De lo segundo no me quejo (a pesar de que nadie me lo reconozca) y de lo primero no me quejaría si no fuese porque la educación pública consiste en meter a los niños en fábricas de ignorantes donde sólo se hace hincapié en su adoctrinamiento en un conjunto de paridas sin sentido.

Lee el resto de esta entrada

Sobre la complicidad de empresas norteamericanas con la Alemania de Hitler

arton76201

Insurgente – Martes.4 de marzo de 2008

InSurGente(J.M. López).-La Editorial Hiru cuenta entre sus excelentes publicaciones con este imprescindible y magnífico ensayo del belga Jacques R. Pauwels, traducido por José Sastre, sobre la verdadera posición de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Un trabajo de historia reciente que desvela datos, verdades y tremendos engaños. Un trabajo que sepulta la mentira y la arrincona. Un trabajo que recupera la memoria olvidada, ninguneada y falseada por la historia oficial, la de los poderosos, la del capital que compra lo incomprable pero que no puede con la verdad. Para muestra, un botón: “Muy poca gente sabe que GM, Ford, ITT y otros gigantes de las corporaciones americanas funcionaron durante la guerra como una especie de “arsenal del nazismo”. Estas empresas naturalmente siempre se han mantenido mudas acerca de este delicado tema.

Lee el resto de esta entrada

Zapatero lanza un SOS a Europa, amenaza con la neopeseta

zapaterotrichet

Vaya, resulta increíble los «hamijos» que tiene Ácratas por esos mundos dejados de la mano de la partitocracia. Desde Moncloa nos han mandado un e-mail que revela algo que ya nos barruntabamos por aquí, puede que el mensaje sea un apócrifo… O algo aún peor: que sea verdad. Júzguen Vds mismos, Zapatero, según nuestro anónimo informante, está reuniéndose con irlandeses y griegos, es probable que los italianos se sumen, para elaborar una estrategia conjunta, ¿alguién digo cisma?, y forzar al BCE a que auxilie a las economías de estos paises con la emisión de bonos especiales -la primera deuda pública paneuropea-, y en caso extremo, gigachutes de inyecciones de líquidez. Zapatero ya ha tenido conversaciones al respecto con Trichet, vía la Comisión Europea (¡viva la independencia institucional!), y les habría dicho que en caso de que el BCE no pueda acudir en ayuda de España, ésta se podrá ver forzada a abandonar el Euro, por desmadre antipatriota.
A nosotros el chivatazo no nos ha sorprendido, como decíamos, es algo que si analizamos fríamente el caso de España nos deja sólo con dos posibilidades para encarar esta depresión económica:

Lee el resto de esta entrada

Crisis: salarios contra ganancias

Michel Husson
Golias Hebdo

Solo hay una solución: poner fin al retroceso salarial. Modificar la distribución de las riquezas: menos dividendos, más salarios e inversiones sociales. El margen de maniobra es considerable, ya que los dividendos distribuidos por las sociedades no financieras representan, hoy, el 12% de su masa salarial, contra el 4%, en 1982.

La liquidez de hoy crea las burbujas de mañana y la recesión de pasado mañana. En caso de que se quiera romper este engranaje infernal, no hay más que una solución: cerrar los grifos que alimentan al sector financiero. El principal es el retroceso salarial. Esta está en el fundamento de la crisis, como explica Michel Aglieta:

«La evolución del salario real y de la productividad fueron desconectados provocando una modificación del reparto de las ganancias. Como mantener en esas condiciones el crecimiento en los países ricos? Fue preciso separar los gastos de la renta estimulando el consumo por la vía del crédito.»
Esa tendencia de baja de los salarios fue reforzada por la mundialización, como subraya Frédéric Lordon, en su último libro (1):

Lee el resto de esta entrada