Archivo del sitio
La nueva generación de placas solares esféricas podrán obtener energía de la luz de la Luna
Los diseñadores de energía solar de Rawlemon han creado una esfera de cristal capaz de concentrar la luz solar (y la luna) hasta 10.000 veces. La compañía afirma que su sistema ß.torics es 35% es más eficiente que los tradicionales diseños fotovoltaicos de doble eje, la rotación es completa. La esfera es resistente a la intemperie e incluso es capaz de producir electricidad a partir de la luz de la luna.
Un vehículo que circula más rápido que el viento que lo mueve
El vehículo Blackbird se desplaza más rápido que la velocidad del viento que utiliza para moverse. Algo que, de entrada, suena imposible o al menos «contrario a la intuición».
Nicola Tesla, el genio que hizo la luz
Nicola Tesla, ingeniero y matemático fue uno de los grandes inventores del siglo XX y también de los más olvidados. Precursor de la televisión, de la robótica, de los rayos X y de muchos otros adelantos, Tesla fue el genio que afirmó y demostró en sus experimentos que podía generar una energía libre, universal y gratuita. En 2006 las Naciones Unidas conmemoraron el año de Tesla. Además Tesla ha servido de inspiración para la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Matemáticas, que este año ha reivindicado su figura. Precisamente ahora, finaliza el ciclo «Ciencia para todos» y con él, el proceso de selección de talentos matemáticos entre los escolares españoles. Es el llamado proyecto ESTALMAT, que sigue los pasos de las antiguas escuelas de conocimiento.
Altaeros Energies se lanza a la captura del viento con sus generadores flotantes
En ocasiones hay que mirar más allá del horizonte para encontrar soluciones a los problemas. Al cielo, por ejemplo. Lee el resto de esta entrada
Un prototipo de turbina eólica es capaz de condensar 1.000 litros de agua al día incluso en el desierto
Si usted vive o viaja a través de una región desértica, tener acceso a agua limpia siempre va a ser un problema. Si usted no puede transportar suficiente para su viaje tendrá que asegurarse que en su ruta podrá recargar botellas. Sin embargo, la falta de agua en los desiertos y en otras zonas áridas puede ser pronto una cosa del pasado si un nuevo sistema de turbina eólica se lleva a cabo a gran escala.
Usan volcán como fuente de energía alternativa
Un grupo de empresas en Estados Unidos utilizará nueva tecnología para extraer energía geotermal de un volcán inactivo en el estado de Oregon con la expectativa de desarrollar ese sector de la energía renovable y volverla competitiva en el mercado.
Baterías de litio-aire prometen 800 kilómetros por carga
Ahora que el título os ha llamado poderosamente la atención, siento decir que no estoy de acuerdo con el. Bueno, os diré por qué. La noticia es la siguiente: IBM en conjunción con otros organismos de investigación ha desarrollado una tecnología de baterías de litio aire con la que prometen autonomías en vehículos eléctricos de hasta 800 kilómetros por carga.
Un físico español crea un sistema para obtener electricidad mediante los coches
El científico jienense, Marcos Pinel, que en 1980 fue propuesto como premio Nobel de Física, ha inventado un sistema para la obtención de energía eléctrica o mecánica a través de la circulación de los vehículos, que permitirá acumular la energía cinética que lanzan en sus desplazamientos los coches para utilizarla en el alumbrado público.
Gadgets que se alimentan de papel, el futuro según Sony
Cuando decían que los tablet y los dispositivos móviles acabarán con el papel, nunca pensamos que podrían hacerlo literalmente. Sony presenta estos días en Japón un curioso prototipo desarrollado por su laboratorio de materiales avanzados. Se trata de una batería capaz de alimentarse de papel.
Un niño de 13 años revoluciona la tecnología solar dando un paseo por el bosque
Las compañías que se gastan miles de millones de euros en I+D para desarrollar nuevas y mejores versiones de células solares han tenido que quedarse con cara de poker al enterarse del descubrimiento de Aidan Dwyer. Este pequeño genio de 13 años ha dado con una idea que permite mejorar entre un 20 y un 50% la efectividad de las células solares tradicionales.
La Politécnica de Cataluña crea un coche a RC que se alimenta con anillas de refresco
por Alberto Balle
Como si de Marty McFly y «Doc» Emmett se trataran, Aleix Llovet y Xavier Salueña, alumno y profesor de la ETS de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña, han traído al mundo el primer coche (a radiocontrol) alimentado mediante detritos; anillas de latas de refresco para ser más concretos. El proyecto lleva varios meses en desarrollo, pero esta semana fue presentado formalmente en sociedad.
Solar Wind bridge, concepto de puente ecológico pluriempleado
¿Para qué conformarse con abastecernos de energía eólica o solar, si podemos aprovecharnos de ambas modalidades? Sobre estas líneas tienes al Solar Wind Bridge, un concepto de puente ecológico ideado por Francesco Colarossi, Giovanna Saracino y Luisa Saracino que además ha resultado finalista en un concurso de diseño italiano (segunda posición, para ser más exactos).
Entrevista a Bob Dean en Espacio en Blanco
«Espacio en blanco», programa de radio presentado y dirigido por Miguel Blanco entrevista en esta ocasión a Bob Dean.
Robert Dean Orel (nacido en 1929), también conocido como Bob Dean, es un ex Sargento Mayor del Ejército de los EE.UU. que llegó a ser notable en círculos ufológicos por haber tenido acceso a documentos calificados como «Cosmic Top Secret», documentos que detallan la actividad alienígena en la Tierra. Ahora realiza conferencias en todo el mundo y ha sido descrito por la comunidad ovni como «una eminencia en ovnis».
Energía Libre, Carrera Hacia el Punto Cero
A lo largo de este documental se hace un recorrido desde los orígenes hasta el día de hoy en lo relativo a la energía libre y las diferentes tecnologías para captar esta energía. Se inicia con la época de Nikola Tesla y se presentan varios investigadores, ingenieros e inventores que a lo largo del siglo XX han trabajando y conseguido captar esta energía del campo de punto cero. Se muestran diferentes tipos de motores electromagnéticos que funcionan exclusivamente de la energía captada del vacío cuántico. También se habla de antigravedad, como el efecto Hutchison, descubierto por John Hutchison. Recomiendo muy mucho dedicar el tiempo a ver este documental, no sólo una vez sino varias, ya que es una fuente de información y también de educación.
PODÉIS VER EL DOCUMENTAL A MAYOR RESOLUCIÓN AQUÍ.
Parte 1/11
¿Conducirá Rusia la Revolución Global?
Rense.com
Gary Jacobucci
11-28-9
Traducido por chemtrails sevilla
Recientemente vi un documental titulado «La profecía perdida de Fátima»‘ que contenía este diálogo referiéndose a Rusia:
«En 1941, Sor Lucía comenzó a escribir sus memorias. En la segunda revelación de sor Lucía, María dijo:» Vendré a pedir la consagración de Rusia y si mis peticiones son prestadas con atención, Rusia se convertirá y habrá paz: Si no, esparcirá sus errores por todas las naciones y serán aniquiladas. «
Fue a través de (los sionistas lo crearon) el comunismo que tenemos un gobierno sin Dios. Destruyeron las iglesias, destruyeron los símbolos religiosos, diciendo: «es el poder y la autoridad del gobierno lo que excederá a Dios en sus vidas.» Las personas en la Unión Soviética en realidad pensaban que era el fin de los tiempos y que Lenin fue el Anti-Cristo porque les dijo que no había Dios, había sólo el Estado y Lenin le daría todo lo que necesitaran. Era casi como un nuevo dios.
Energia libre, carrera hacia el punto cero – El documental que la élite no quiere que veas
A lo largo de este documental se hace un recorrido desde los orígenes hasta el día de hoy en lo relativo a la energía libre y las diferentes tecnologías para captar esta energía. Se inicia con la época de Nikola Tesla y se presentan varios investigadores, ingenieros e inventores que a lo largo del siglo XX han trabajando y conseguido captar esta energía del campo de punto cero. Se muestran diferentes tipos de motores electromagnéticos que funcionan exclusivamente de la energía captada del vacío cuántico. También se habla de antigravedad, como el efecto Hutchison, descubierto por John Hutchison. Recomiendo muy mucho dedicar el tiempo a ver este documental, no sólo una vez sino varias, ya que es una fuente de información y también de educación.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Un adolescente inventa un panel solar que podría ser la solución al desarrollo de las necesidades mundiales de energía … hechas de pelo humano
Un nuevo tipo de panel solar usando cabello humano podría proporcionar al mundo electricidad barata, verde, así lo cree este inventor adolescente.
Milán Karki, de 18 años, es de una zona rural de Nepal y cree que ha encontrado la solución a las necesidades de energía de los países en vías de desarrollo.