Archivo del sitio

Nuclenor apagará la central de Garoña definitivamente este domingo

champagne

 

El Consejo de Administración de Nuclenor, la empresa titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), ha acordado desconectar la central de la red eléctrica el próximo domingo, día 16, para trasladar el combustible del núcleo a la piscina de almacenamiento.

Lee el resto de esta entrada

DIEZ ARGUMENTOS PARA CERRAR GAROÑA Y DESNUCLEARIZAR ESPAÑA Y EUROPA

NUCLEAR-GARONA_3445

Este manifiesto para exigir el cierre definitivo de la Central Nuclear de Garoña lo han redactado un grupo de pioneros antinucleares de la década de los setenta: 

Por Navarra: Mario Gaviria, Facundo Salcedo, Abel Casado, Milagros Rubio, Patxi Tuñón.
Por Aragón: Jerónimo Blasco, Víctor Viñuales, Pedro Arrojo, José Manuel Marraco.
Por Cataluña: Santiago Vilanova, Xavier García, Pep Puig.
Por Euskadi: José Allende.
Por Extremadura: Juan Serna, Artemio Baigorri, Pedro Pazos.
Por Galicia: Pencho Santamarinas.
Por Madrid: José Manuel Naredo, Ladislao Martínez.
Por Murcia: Pedro Costa Morata, Pedro Guerrero.

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 30 de Julio al 5 de Agosto del 2012

Por Galiciaverde

La manifestación antinuclear del pasado 29 de octubre en Tokio ha rodeado el Parlamento. En la avenida principal que conduce al parlamento, la multitud rompió las barreras y se extendió por las calles, lo que obligó a la policía a traer refuerzos y desplegar autobuses blindados para reforzar la puerta principal del Parlamento. Los manifestantes, entre ellos los jubilados, reivindican: «No necesitamos la energía nuclear» y otras consignas antinucleares. Las protestas semanales frente a la oficina del 1º Ministro Noda han crecido en tamaño en los últimos meses, trabajadores de salarios ordinarios y madres con niños se unen a la multitud. Fuente: Japan anti-nuclear groups protest at parliament | Reuters Según el escritor y analista social, Karin Amamiya, la manifestación refleja la indignación de la gente hacia los problemas centrales en la sociedad japonesa, que incluye su política y cómo la opinión pública ha sido ninguneada. La gente está enojada y harta por que las plantas se han reiniciado. El organizador dijo que 200.000 personas participaron. La policía dijo que la cifra fue de 14.000. Informe de euronews aquí: Japan: Big anti-nuclear protest outside parliament | euronews, world news

+YouTube Video

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 4 al 10 de Junio del 2012

Por Galiciaverde

Vídeo grabado la primavera pasada en las cercanías de la central de Fukushima. Se midieron más de 300 microSv / hora, incluso en el interior del coche, más radiación que en el “bosque rojo” de Chernobil (VIDEO):

+YouTube Video

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 28 de Mayo al 3 de Junio del 2012

Por Galiciaverde

– Se han medido 570 Bq / kg de yodo 131 en Gunma, lo que podría indicar una posible recriticalidad. La muestra se tomó en lodos de depuradora desecados el 24/05/2012. También se midieron 210 Bq / kg de yodo 131 en Tamamura machi el 16/05/2012. 570 Bq/Kg of Iodine 131 was measured in Gunma | Fukushima Diary


Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 14 al 20 de Mayo del 2012

Por Galiciaverde

El científico Michio Kaku habla sobre la piscina de combustible gastado N º 4: La gente no se da cuenta que está en el filo de la navaja, cerca del punto de inflexión (AUDIO): Un pequeño terremoto, otra rotura de tubería, otra explosión, podría caerse y que podría tener un desastre mucho peor, muchas veces peor que la de Chernobyl. Es como un dragón dormido. Una interesante entrevista 10 minutos – aunque algunos datos, como por ejemplo la cámara y los datos de nivel de agua en el interior del reactor N º 3, parece contradecir la información conocida:Flashpoints Daily Newsmag 05-09-12. Dr. Micio Kaku by FLASHPOINTS NEWS MAGAZINE on SoundCloud – Create, record and share your sounds for free

Michio Kaku afirma que en Fukushima todo el núcleo del reactor 2 se fundió completamente, paso a estado liquido. Para que el núcleo se funda debe de llegar a una temperatura de 1.132 ºC aprox. En Three Milles o en Chernobil el núcleo se fundió en parte, no todo, pero en el reactor 2 se fundió totalmente, un vídeo de tan solo 39 segundos:

+YouTube Video

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 7 al 13 de Mayo del 2012

 Por Galiciaverde

Hiroaki KOIDE, especialista en reactores nucleares y profesor asistente en el reactor de investigación del Instituto de la Universidad de Kyoto, afirma en una conferencia que si se cumpliese la ley deberían ser evacuados en Japón unos 20.000 kilómetros cuadrados contaminados por la central nuclear de Fukushima y deberían estar completamente desprovistos de la gente, un área 20 veces mayor que cualquier otra zona de exclusión. Existe una ley que considera ilegal el transporte de cualquier material con más de 40.000 Bq por metro cuadrado. Vídeo: Kyoto Professor: 20,000 square kilometers would be evacuated if Japan followed law on “illegal” radioactive waste — 20 times larger than no-go zone (VIDEO)
Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 30 de Abril al 6 de Mayo del 2012

Por Galiciaverde

Japón ha cerrado el último reactor nuclear que tenía en funcionamiento. La reacción de los ciudadanos contrarios a la reactivación de los reactores ha sido feroz, el gobierno central fue atacado en la ciudad de Obama el 1 de mayo, cuando trató de obtener el apoyo para reiniciar dos reactores de la planta nuclear de Oi, y, pese a las presiones de la industria nuclear, el gobierno local no ha reiniciado los reactores. Para sustituir su producción, el petróleo, carbón y gas generan casi el 90 por ciento de la electricidad de Japón, la energía hidroeléctrica el 8 por ciento y otras energías renovables – solar, eólica, geotérmica y de biomasa – el resto.

El primer ministro, Yoshihiko Noda, se ha comprometido a reducir la dependencia de Japón de la energía nuclear. Japón está debatiendo los objetivos de energía renovable de entre el 25 por ciento a 35 por ciento de la generación de energía total en el 2030. A partir de julio, los servicios públicos estarán obligados a comprar la electricidad de las energías renovables de los proveedores a una tasa de 42 yenes (0,52 dólares) por kilovatio hora (kWh) de energía solar, 23 yenes / kWh para la energía eólica y 30-35 yenes / kWh para las pequeñas centrales hidroeléctricas. Estas tarifas especiales se aplicarán de 10 a 20 años, dependiendo de la fuente de energía. Ha comenzado la construcción de cinco mega plantas de energía solar en Japón, con capacidad de producción de 2,1 megavatios a 2,8 megavatios. La primera comenzará a operar el 1 de julio

Click para ampliar


Lee el resto de esta entrada

Mas falsa propaganda sobre el calentamiento global: Los generadores de energía eólica pueden cambiar la temperatura

Las turbinas eólicas pueden afectar el estado del tiempo, causando un aumento de temperatura a nivel local, según investigadores en Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 26 de Marzo al 1 de Abril del 2012

Por Galiciaverde

– Palabras del emperador Akihito (minuto 1:10 del vídeo), contradiciendo la versión oficial del gobierno de que la contaminación radiactiva está bajo control: «Como este terremoto y el tsunami causaron el accidente de la central nuclear, los que viven en áreas designadas como “ zona de peligro” han perdido sus hogares y medios de vida y han tenido que abandonar los lugares en los que solían vivir. Con el fin de que puedan vivir allí de nuevo con seguridad, tenemos que superar el problema de la contaminación radiactiva, que es una tarea formidable «. Recordemos que el emperador Akihito es un biólogo consumado y la principal autoridad mundial en ciertas especies de peces. El Emperador pronunció su discurso que fue retransmitido en vivo, pero en diferido las cadenas de TV recortaron la parte de su discurso en la que hacía referencia al desastre nuclear y a la tarea formidable que supondrá la contaminación radiactiva : Japan in Uproar Over Censorship of Emperor’s Anti-Nuclear Speech – Michael McAteer – International – The Atlantic

Lee el resto de esta entrada

¡Alerta! A un suspiro de Chernóbil y Fukushima

A continuación tienes la oportunidad de enterarte de uno de los secretos mejor guardados por el Estado y la camarilla que ostenta el poder a través de los consejos de administración de las compañías eléctricas. Se trata del accidente en la central nuclear de Vandellós I del que, en su momento, se informó a la ciudadanía como de un percance sin importancia, no obstante la costosísima central se desmanteló con un coste a cargo del recibo de la luz que supone cuatro veces el coste de instalación. Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón, resumen semanal del 13 al 19 de febrero del 2012

Por Galiciaverde

– El ministerio de ciencia de Japón dice que más de 30.000 kilómetros cuadrados en Japón están contaminados con cesio radiactivo, el 8% de Japón excede los 10.000 Bq / m2 de radiactividadRadiation covers 8pc of Japan – ABC Melbourne – Australian Broadcasting Corporation

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 6 al 12 de febrero del 2012

Por Galiciaverde

En pleno invierno Alemania exporta energía eléctrica de origen solar a Francia (Francia se abastece mayoritariamente de nucleares).Las exportaciones de energía de Alemania a Francia alcanzaron de 4 a 5 gigavatios-el equivalente de alrededor de cuatro plantas de energía nuclear – en la mañana del pasado viernes. La electricidad de origen solar en Alemania ha alcanzando un máximo de unos 10 gigavatios últimamente, o aproximadamente el 40% de sus 25 gigavatios de capacidad. El ministro alemán de Ecología, Norbert Röttgen, dice «Hemos tenido la capacidad de estos últimos días hasta 10.000 megavatios (MW) de energía solar , el equivalente a diez centrales nucleares y de hasta 11.000 MW de energía eólica « El total equivale a 21 reactores nuclearesLe Figaro – Conjoncture : Pas de racteur nuclaire redmarr en Allemagne

Lee el resto de esta entrada

Nucleares: el fin de la quimera de la energía segura y (casi) gratis

El desastre de Fukushima entierra las grandes promesas del sector. Los beneficios privados exigen un enorme desembolso de dinero público.

PERE RUSIÑOL

En 1954, Lewis Strauss, financiero estadounidense entusiasta del uso nuclear para fines civiles, pronunció un discurso ante la Asociación Nacional de Escritores Científicos que quedaría como hito de la fe en el potencial de la energía nuclear para mejorar el mundo: auguró que llegaría a ser «demasiado barata para facturarla». Limpia, infinita, segura y, además, gratis: la gran utopía al alcance de la mano.

Lee el resto de esta entrada

RESUMEN DE LA SEMANA: Noticias sobre japón y de la central nuclear de Fukushima

Por Galicia Verde

En esta ocasión seis días, del lunes 12 al sábado 17 de diciembre del 2011.
Comenzaré copiando los consejos que dio Neptunio para la gente que vive en Japón:

1.- Filtrar toda el agua que se ingiera con filtros de ósmosis inversa o equivalentes, esto incluye el agua de beber y también la de cocer.
2.- En el dormitorio instalar un filtro de alta eficiencia y mantenerlo operativo. Nombró filtros HEPA o HUPA.
3.- No consumir alimentos producidos en Japón (sencillo dado que la mayor parte se importa desde China). Recordemos que también hay cadenas de supermercados que vigilan ellos mismos la radiación de los productos que venden.
4.- Puede parecer excesivo, pero en Tokio mucha gente sale a la calle con mascarilla por lo que no desentona usar una mascarilla con protección FFP2 o FFP3. La clave es no tomárselo como una moda, más bien debe ser una costumbre en el día a día.

Lee el resto de esta entrada

Cesio radiactivo de Fukushima circulando por el Océano Pacífico

El cesio radiactivo de la planta nuclear Fukushima Dai-Ichi está circulando por las corrientes del Océano Pacífico y llegarán de nuevo a las costas de Japón dentro de 20 ó  30 años.

Científicos del Instituto de Investigaciones Meteorológicas y el Instituto Central de Investigaciones de la industria de la Energía Eléctrica anunciaron sus hallazgos en una reunión de la Sociedad Japonesa de Geoquímica esta semana, añadiendo  que el  cesio también llegará al Océano Índico y, eventualmente, al Atlántico.

Lee el resto de esta entrada