Archivo del sitio
Hay vida en Marte – Jaime Mausan entrevista a Andrew Basiago
Jaime Maussan presenta la información sobre el caso de Andrew Bassiago y la historia de su teletransportación al planeta Marte.
Científicos: «Es posible que vivamos dentro de un agujero negro»
En contra de lo que explica la ciencia tradicional, algunos científicos están empezando a considerar seriamente la posibilidad de que todo el universo pueda estar dentro de un agujero negro.
Un artículo publicado este martes en la revista ‘National Geographic’, señala que esta teoría habría sido apuntada por varios científicos que señalan que un momento antes del Big Bang (el supuesto origen de todo lo que conocemos) toda la materia y energía del universo que emergió de dicha explosión estaba compactada en una «partícula finita» increíblemente densa. Digamos que podría llamarse ‘la semilla del nuevo universo’, afirman los científicos.
Esta semilla se cree que sería posiblemente miles de millones de veces más pequeña que cualquier partícula que el ser humano haya podido observar. Y sin embargo, tras el Big Bang, esta partícula pudo haber desencadenado la producción de todas las demás partículas, de cada galaxia, del sistema solar, de los planetas, las personas y de todo lo que conocemos. Entonces, ¿cómo se crea una semilla de este tipo?
La posible explicación
La idea defendida por Nikodem Poplawski, investigador de la Universidad de New Haven, Connecticut (EE.UU.), es que la ‘semilla’ de nuestro universo fue forjada en un «horno definitivo», probablemente el ambiente más extremo en toda la naturaleza: el interior de un agujero negro.
A partir de un detallado análisis del movimiento de las partículas que entran en un agujero negro, Poplawski llegó a la conclusión de que, en realidad, existe todo un universo dentro de cada agujero negro. «Pudiera ser que los grandes agujeros negros que hay en el centro de la Vía Láctea y de otras galaxias sean, en realidad, puentes hacia otros universos», explicó el científico.
Según las teorías de Einstein, en el interior de cada agujero negro existe una «singularidad», una región de espacio en la que la densidad de la materia tiende al infinito. La enorme fuerza de gravedad de ese ‘condensado hiperdenso de materia’ es tal, que ni siquiera la luz puede escapar de él. Por eso, para nosotros esos objetos son «negros», porque no emiten luz y no podemos verlos, ni obtener, en principio, ninguna información de qué hay en su interior.
Pero, ¿cómo podemos saber si efectivamente estamos o no viviendo dentro de un agujero negro? Si Poplawski tuviera razón, ninguno de nosotros estaría viviendo dentro de lo que consideramos «nuestro» universo, sino en el interior de un agujero negro que estaría, a su vez, en «otro universo» diferente. Lee el resto de esta entrada
La Nasa planea erigir casas en la Luna con una impresora 3D
La construcción de casas en el espacio donde los astronautas puedan vivir es una de las prioridades para la Nasa, por lo que la agencia espacial apoya la tecnología de impresión 3D que podría realizarlo.
Tras pasar la etapa de estudio de planetas y satélites con ayuda de aparatos orbitadores y rovers, los científicos estadounidenses ahora piensan en cómo ‘colonizar’ algunos planetas del sistema solar. Las agencias espaciales envían seres humanos a Marte y a la Luna, y la larga presencia de estas tripulaciones supone que entonces necesitarán un lugar donde vivir y trabajar, dicen.
No es la primera vez que se discute la necesidad de construir bases para los viajeros espaciales. Obviamente, el envío de materiales de construcción, herramientas y trabajadores cualificados a otro planeta es una tarea poco posible. Por eso se valoran principalmente aquellos proyectos que ofrecen un presupuesto mínimo y métodos de construcción más rápidos y seguros. Lee el resto de esta entrada
Descubren el primer #planeta que tiene la misma masa que la #Tierra
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el primer planeta que tiene la misma masa que la Tierra y gira alrededor de su estrella anfitriona.
Según informa el portal de ciencia Sciencedaily, el cuerpo celeste recién hallado, bautizado KOI-314c, se ha convertido en el más ligero a la par con la Tierra de todos los planetas con masa y tamaño físico medidos hasta la fecha.
De acuerdo con los astrónomos, lo más sorprendente del descubrimiento es el diámetro del KOI-314c, que es un 60% mayor que nuestro planeta, a pesar de que su masa es idéntica. Esta peculiaridad, por su parte, señala que el KOI-314c debe tener un ambiente gaseoso muy denso. Lee el resto de esta entrada
Si los terroristas detonan una bomba en el espacio «podría paralizar las redes electrónicas de Gran Bretaña y paralizar la seguridad nacional»
Estados canallas y grupos terroristas podrían lanzar ataques nucleares en el espacio paralizando las redes electrónicas de Gran Bretaña y poner en peligro la seguridad nacional, advierte un informe de hoy.
Una erupción solar se dirige ahora mismo hacia la Tierra – 19 enero 2012
La mancha solar 1401 entró en erupción hoy 19 de enero entre las 15:15 y las 16:30 UT. La explosión de larga duración produjo una llamarada solar de clase M3 y una CME que parece dirigirse hacia la Tierra. Esta película del Solar Dynamics Observatory muestra el resplandor de rayos UV después de la explosión:
Los satélites STEREO de la NASA registraron una impresionante CME emergente en el lugar de la explosión. Los analistas del Laboratorio del Clima Espacial de Goddard confirman que la CME se dirige a la Tierra, y dicen que grandes tormentas geomagnéticas son posibles cuando la nube llegue durante las últimas horas del 21 de enero. La trayectoria pronosticada según la animación prevé un impacto el 21 de enero a las 22:30 UT (+ / – 7 horas).
La máquina de nubes de la NASA
Desarrollado por la NASA en colaboración con Pratt & Whitney Rocketdyne, el nuevo cohete J-2X podría proporcionar una solución segura y fiable a los vehículos de lanzamiento que lleven carga pesada y seres humanos más allá de la órbita terrestre hacia el espacio profundo .
La pruebas empezaron el 26 de julio 2011 en el Centro Espacial Stennis de la NASA.
Impulsado con hidrógeno líquido y oxígeno líquido, la nueva generación de motores J-2X generará 294.000 libras de empuje.
NASA: La Estación Espacial podría ser evacuada a finales de noviembre
MARCIA DUNN
La NASA dice que los astronautas podrían necesitar abandonar la Estación Espacial Internacional el próximo otoño.
Evitar un ataque extraterrestre, otra razón para reducir la polución atmosférica
La reducción de gases de efecto invernadero podría salvar a la humanidad de un ataque extraterrestre preventivo, según afirman algunos científicos.
La NASA cree haber encontrado una corriente de agua salada en Marte
Una serie de imágenes muestra unos extraños surcos en la superficie del planeta rojo durante el otoño y la primavera. Científicos de EEUU afirman que podría ser líquido fluyendo.
Una potente tormenta solar se dirige ahora mismo hacia la Tierra
El campo magnético de la mancha solar 1261 entró en erupción esta mañana a las 0619 UT, produciendo una llamarada solar de larga duración de clase M1. En el momento álgido, el Observatorio Solar Dinámico de la NASA registró un aumento de la radiación ultravioleta extrema en torno a la mancha solar.
La NASA advierte de una catástrofe global por la llegada de una «enorme tormenta espacial»
La NASA ha advertido de una «tormenta espacial» una vez que el Sol despierte de su «profundo sueño» en algún momento alrededor del año 2013, causando «daños económicos 20 veces mayores que el huracán Katrina «.
Un asteroide pasará solo a 12.000 kilómetros de la Tierra
El asteroide recientemente descubierto 2011 MD , pasará sólo 12.000 kilómetros (7.500 millas) sobre la superficie de la Tierra el lunes 27 de junio sobre las 9:30 am EDT. Los analistas de la NASA dicen que no hay posibilidad de que la roca espacial choque contra la Tierra. Sin embargo, el encuentro está tan cerca que la gravedad de la Tierra que alterará drásticamente la trayectoria del asteroide: