Archivo del sitio
Acusan a #políticos británicos ante La Haya de cometer crímenes de #guerra en #Irak
La Corte Penal Internacional investigará los presuntos crímenes de guerra cometidos por el Gobierno del Reino Unido durante el conflicto de Irak entre 2003 y 2008.
La denuncia fue presentada por el Centro Europeo para los Derechos Humanos y Constitucionales, con sede en Berlín, y la organización británica Abogados para los Intereses Públicos.
El dossier, de 250 páginas, incluye torturas y vejaciones en centros controlados por los británicos en Irak entre 2003 y 2008. Entre los crímenes documentados se describen brutales episodios de abusos físicos, incluyendo violaciones, descargas eléctricas y simulaciones de ejecuciones. Lee el resto de esta entrada
Peter Eyre: «EE.UU. utilizó armas nucleares en Irak y Afganistán»
«Armas nucleares tácticas se utilizaron, por lo menos una en Irak y varias en Afganistán, en las montañas de Tora Bora», dijo Peter Eyre, un consultor de Oriente Medio.
La doctrina del shock – Documental
Basada en el libro de Naomi Klein, LA DOCTRINA DEL SHOCK trata del auge del llamado ‘capitalismo del desastre’. Éste insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas en favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
La película rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones neoconservadoras en Afganistán e Irak. Ante una época de crisis mundial como la que vivimos, hoy más que nunca clama la necesidad de una alternativa al neoliberalismo aplicado en todo el mundo durante los últimos 60 años.
Tal como dijo Donald Rumsfeld: “Milton Friedman encarna una verdad: que las ideas tienen consecuencias”. Y dada la influencia que tuvieron estas teorías y siendo evidentes sus terribles consecuencias, la interpretación que esta película hace de los acontecimientos históricos ocurridos, bien merece ser difundida.
Parte 1/6
Johnson & Johnson acuerda con la SEC una multa de 48,5 millones por sobornos a médicos en Europa
WASHINGTON, 8 Abr.
El grupo estadounidense de productos de consumo Johnson & Johnson ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Valores y Bolsa estadounidense (SEC por sus siglas en ingles) en el que se compromete a abonar una multa de 70 millones de dólares (48,5 millones de euros) para cerrar una investigación por sobornar a médicos de la sanidad pública en varios países europeos.
Documental Why we fight? (¿Por qué luchamos?), subtítulos en español
Título original: Why We Fight
Año: 2006
País:* USA
Duración: 99 min
Estreno en España: 2006
Estreno en USA: 20-01-2006
Director: Eugene Jarecki
Reparto: Graydon Carter, John S.D. Eisenhower, Chalmers Johnson, William Kristol, John McCain, Richard Perle, James G. Roche, Gore Vidal
Guión: Eugene Jarecki
Música: Robert Miller
Productora: Sony Pictures Classics
Género: Documental
Sinopsis: Evocando el discurso de despedida como presidente de Dwight D. Eisenhower, Eugene Jarecki realiza una autopsia directa a cómo la volunta del pueblo es totalmente accesorias e irrelevante en la política del Pentágono. El hermano de Eugene, Andrew, ganó el mismo premio el año 2003 por «Capturing the Friedmans
TEXTO: José Luis de Vicente
En su discurso de despedida tras sus ocho años como presidente de los Estados Unidos en 1961, el que fuera comandante en jefe de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, Dwight Eisenhower, pronunció unas palabras que es difícil imaginar saliendo de la boca de cualquier presidente americano de las últimas dos décadas: «Debemos permanecer vigilantes contra el aumento injustificado, ya sea deseado o no deseado, de la influencia que ejerce el complejo industrial militar».
Con la voz y el rostro de Eisenhower arranca el que es claro candidato a documental polémico del año: Why We Fight. Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance 2005, Why We Fight no trata sobre la guerra de Iraq ni es «Farenheit 911», aunque las comparaciones con Michael Moore serán inevitables. Las preguntas que el documental quiere responder son: ¿Por qué desde la segunda guerra mundial cada presidente norteamericano ha llevado a cabo indefectiblemente intervenciones armadas? ¿Es la industria armamentística la locomotora de la economia americana? ¿Si el negocio de la guerra es tan rentable, no es razonable pensar que su rentabilidad es una de las principales razones para iniciar un conflicto? ¿Es defendible la postura de que EEUU no se comporta como un imperio cuando tiene 725 bases militares repartidas por 130 países distintos?
Excelentemente rodada y montada con un gran ritmo, Why we Fight incluye detalladas y extensas entrevistas con personal militar, ex cargos de la CIA y declaraciones de personalidades políticas como el senador republicano John McCain («EEUU es la mayor fuerza del bien en el mundo; tenemos la obligación si no de comenzar guerras, si de extender la libertad y la democracia») o el ideólogo neocon Richard Perle («¿si pudieras evitar que se lanzase un misil, no lo evitarías? No entiendo todos esos prejuicios contra la guerra preventiva»).
Esta historia de cómo Estados Unidos ha pasado de ser, en las palabras nada sospechosas de John McCain, «de una fuerza del bien a una fuerza imperialista», está además salpicada por testimonios personales e historias intimas: los pilotos que soltaron la primera bomba sobre Bagdad en 2003, el padre de una victima del 11S que pidió que se grabase el nombre de su hijo sobre un misil lanzado sobre Irak que se siente engañado por Bush una vez demostrado que Sadam no tuvo nada que ver; militares de alta graduación que han dimitido de cargos de responsibilidad en el pentágono por sentirse manipulados por la agenda neocon.
Ain’t it Cool News incluye una extensa entrevista con el director Eugene Jarecki (curiosamente, hermano del realizador de «Capturing the Friedmans», a mi modesto entender el mejor documental de los últimos años) en la que explica la historia del aparentemente patriotico título, una alusión a las películas de propaganda del mismo nombre filmadas por Frank Capra en los años 40.
Parte 1/7
Loose Change 2nd Edition – Documental sobre el 11S
Loose Change trata de probar que la historia oficial del 9/11 de que el impacto de dos aviones contra las torres gemelas y los incendios resultantes provocaron el colapso de los edificios es falsa.
Usando testimonios de testigos, análisis de expertos, archivos de noticias y corroborando las evidencias, este film es uno de los más explosivos e importantes de la década.
Protagonizado por George W. Bush, Condoleeza Rice, Dick Cheney, Philip Zelikow, Dan Rather, contribuciones de Fox News, ABC, CBS, NBC, CNN, bomberos y víctimas, el film expone las inconsistencias y mentiras de la administration Bush en las horas, días y semanas tras el 9/11, y su papel en engañar al pueblo americano haciéndoles creer que 19 terroristas islámicos fueron los únicos responsables del 9/11, el atentado del siglo.
PUEDEN VER LOS VIDEOS A MAYOR RESOLUCIÓN AQUÍ.
Parte 1/8
Asombroso discurso de un Veterano
Discurso de MIKE PRYSNER indicando quienes son los verdaderos enemigos de su país.
«Nuestro verdadero enemigo no es el que vive en una tierra lejana, cuyos nombres o políticas no entendemos, el verdadero enemigo es un sistema que hace la guerra cuando es rentable, los gerentes que nos echan de nuestros puestos de trabajo cuando es rentable, las Compañías de Seguros que nos niegan la atención de la salud cuando es rentable, los bancos que nos quitan nuestros hogares cuando es rentable. Nuestros enemigos no están a cientos de millas de distancia. Ellos están aquí, en frente de nosotros.»
Mike Prysner
Subtitulado por EmpoweredByKnowledge
Faber predice que habrá guerra para distraer la crisis economía
Washington´s Blog
16 de noviembre 2009
El economista Marc Faber predice que los EE.UU. se lanzará a una guerra para distraer a la gente de la crisis económica.
El medio de prensa más importante de China – Sohu.com – escribió en octubre de 2008 que la Corporación Rand y un consejero militar estadounidense presionó al Pentágono para el inicio de una guerra con una potencia extranjera en un intento por estimular la economía estadounidense:
Según la prensa francesa, la conocida think tank, RAND Corporation ha presentado … [en el Pentágono] un informe de evaluación de una guerra para cambiar la viabilidad de la actual crisis económica …
Secretos del espacio, volumen 2. Documental de Chris Everard
Chris Everard continua exponiendo los secretos que mantienen las redes de las sociedades secretas en torno al espacio y a la vida en el universo, desde la cuna de la civilización hasta hoy en día….
Podéis ver el documental Secretos del espacio volumen 1 AQUÍ
Parte 1/14
Sicariato económico. Terrorismo de el estado de USA?
John Perkins era un respetado miembro de la comunidad financiera internacional, pero en realidad se dedicaba a operaciones económicas ilícitas en el Tercer Mundo para el gobierno de los Estados Unidos. Acaba de publicarse en Estados Unidos su autobiografía, en la que John Perkins detalla cómo ayudó a Washington a estafar a países pobres prestándoles dinero que no podrían devolver para después apoderarse de sus economías.
Terrorstorm Documental subtítulos en español
A lo largo de la historia han existido gobernantes que han utilizado ataques terroristas contra su población con el fin de esclavizarla. ‘TerrorStorm’ revela como, en los últimos cien años, líderes occidentales han asesinado repetidamente a sus propios ciudadanos haciéndose pasar por sus salvadores. En TerrorStorm usted descubrirá que el 11 de septiembre, los ataques de 7/7 en Londres, y muchos otros acontecimientos de terroristas eran heridas infligidas a sí mismo. Usted atestiguará a tropas británicas de las fuerzas especiales cogidas en el acto de los ataques del terror del estacionamiento en Iraq y verá documentos oficiales del gobierno de los E.E.U.U. que presenta a planes para secuestrar los planos del pasajero por mando a distancia. Usted aprenderá cómo el fuego de Reichstag, el golfo de Tonkin, y el golpe iraní , hacia atrás de 1953 son todo los acontecimientos interconectados del terror de la falso-bandera. Este documental de gran alcance explora el mindset del Westerner lavado el cerebro promedio. Cava profundamente adentro a los sistemas del control que científicos han hecho a mano para encarcelar sus mentes y para mantener sus ojos cerrados a las realidades del mundo alrededor de ellas…….
http://video.google.es/videoplay?docid=-4395820219851997672
The New York Times anuncia el fin de la guerra de Irak
Una edición especial de The New York Times con el titular en portada de Acaba la guerra de Irak y otras noticias como la creación de un nuevo modelo de «economía sana» o el procesamiento de George W. Bush por alta traición ha llegado este miércoles a las calles de Nueva York para desconcierto del público. Tras observar detenidamente la portada uno se da cuenta de que la fecha de publicación es el 4 de julio del 2009 y que el lema del diario no es el habitual Todas las noticias que merecen ser impresas, sino Todas las noticias que deseamos imprimir.
911 Mysteries Parte 1 demoliciones
Documental muy censurado que narra lo ocurrido el 11 de septiembre del 2001 pero desde otro prisma: se dice que las torres gemelas y el complejo en general del World Trade Center fue demolido con explosivos(que los edificios no cayeron por culpa de los aviones) y descartan además la hipótesis del terrorismo islámico. Incluso descarta que fueran árabes los que secuestraron los aviones… es una pasada este documental… a ver quién se cree ahora la versión oficial…y quién lo vea que envie el enlace a todo el mundo porque esto que se dice en este documental, si es verdad, se ha de hacer saber.
Cortesía de Wifi TeAM.