Archivo del sitio
Jonathan Tepper y Edward Hugh: lo que no se quiere oír
“Se debe de estar fumando crack si se piensa que los bancos españoles se encuentran entre los más fuertes de Europa. El gobierno Zapatero hace como los avestruces: ha quebrado intelectual “.
(Jonathan Tepper-agosto 2009, febrero 2010)
“En España los salarios y los precios deben bajar un 20%. Hay que hacer una devaluación interna. No se puede pagar lo que se debe “.
(Edward Hugh – octubre 2009)
Si ustedes hacen el ejercicio de volver a visionar la entrevista que este programa hizo a Edward Hugh el 6 de octubre de 2009 y después miran la que hicimos a Jonathan Tepper el 22 de febrero de 2010, ****( y en esta otra entrevista en noviembre de 2010 ) *** se estirarán los cabellos . Por favor, por favor, miren las fechas. Vean como estos profesionales, de origen galés el primero y norteamericano el segundo, predijeron exactamente lo que ha pasado después. Exactamente. Incluso, Tepper dijo que empezaría a especular con la prima de riesgo española, ya que consideró que estaba en convergencia con la alemana y que eso cambiaría muchísimo en el futuro.
Y claro, ahora podría decir “y cómo es que …” pero es demasiado fácil, y no lo haré.
La cuestión es que en este mundo, y en todas las disciplinas, están los que dicen lo que sus conocimientos les permiten decir, con honestidad, y los hay que su función en la vida es hacer de “palmeros”. Estos últimos, “prestigiosos economistas”, firmaron informes de coyuntura económica pagados por cajas y bancos diversos en que todo era una gran mentira, por no utilizar un término más punzante. Y ahora, incluso, se pasean por tertulias varias dando lecciones de no se sabe qué. Pero lo más grave de todo es que, gracias a los “palmeros” y a mandatarios totalmente incompetentes, los ciudadanos tenemos que pagar los platos rotos del casino que nos gobierna, como muy bien dijo el último invitado de “Singulars”, Juan Hernández Vigueras.
Esta semana ha sido de vértigo. Bankia, ya saben, la gran caja del PP. Y ya está, se acaba todo aquí?
Bueno, Jonathan Tepper y Edward Hugh explicarán Martes lo que nadie quiere oír. Y lo harán, entre otras cosas, porque sólo con información libre e independiente se puede avanzar hacia soluciones moralmente y socialmente aceptables.
De entrada, déjeme adelantarles que, según ha publicado “La Vanguardia”, Bruselas quiere auditorías independientes de los bancos españoles. Es decir, que no se fían de lo que dice el Banco de España. Vaya. ¿No éramos los mejores?
Por cierto, el programa coincide con el primer aniversario del 15-M.
Fuente: blogs.tv3.cat
Parte 1/3
Jonathan Tepper, “España, la resaca”
IMPORTANTE: ESTA NOCHE A LAS 22:00 EN EL CANAL 33 DE CATALUÑA ENTREVISTAN A JONATHAN TEPPER EN EL PROGRAMA SINGULARS PRESENTADO POR JAUME BARBERÁ. ENTREVISTA EN CASTELLANO. PODRÉIS VER EL PROGRAMA EN DIRECTO POR INTERNET.
———————————————————————————–
PODÉIS VER LA ENTREVISTA COMPLETA ——–> AQUÍ <———
———————————————————————————–
El 18 de agosto del año pasado, en plenas vacaciones de verano, “Variant Perception”, una firma joven de análisis financieros de la City de Londres publicó y repartió entre sus abonados un informe demoledor de la situación económica de España. Empezaba con la cita de Plauto y se titulaba así: “España: el agujero en el balance europeo”.
Entre otras perlas, el informe decía que España es la madre de todas las burbujas inmobiliarias, que el paro superará el 25% y que debe haber fumado crack-esto es textual-para creerse que los bancos españoles son los más fuertes de Europa, y que tanto estas entidades financieras como el gobierno español actúan como las avestruces.