Archivo del sitio

La NSA rastreó 60 millones de llamadas en España en un mes

  • El bloguero Glenn Greenwald confirma el espionaje masivo de Estados Unidos
  • España ha convocado hoy al embajador de EE UU para que dé explicaciones

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense espió 60 millones de llamadas en España entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de este año. La información recabada no incluyó el contenido de las llamadas pero sí el número de teléfono del receptor y del emisor, sus ubicaciones, la duración y el número de serie de los teléfonos, según la información hecha pública por el bloguero estadounidense Glenn Greenwald, que ha tenido acceso a los documentos secretos filtrados por el exanalista de la NSA Edward Snowden.

La publicación de estos datos coincide con la convocatoria al embajador de Estados Unidos en Madrid, James Costos, por orden del presidente Mariano Rajoy para que dé explicaciones por las informaciones publicadas en los últimos días por EL PAÍS, que adelantó que la agencia estadounidense rastreó millones de llamadas telefónicas, de SMS, y correos electrónicos de ciudadanos españoles. La agencia también tuvo entre sus objetivos a políticos españoles y miembros del Gobierno, según avanzó este periódico. Lee el resto de esta entrada

Cómo llamar por teléfono conservando la privacidad con Redphone

gila_rojo

Considero que soy demasiado insignificante para que merezca la pena perder el tiempo interceptando mis mensajes o capturando una de mis llamadas para realizar una escucha, me siento afortunado en ese aspecto. Sin embargo no todos tienen la misma suerte y tienen que intentar evitar a toda costa que interfieran en su privacidad, en muchos casos de ello depende su libertad e incluso su vida, fijaros en lo serio e importante que es.

Lee el resto de esta entrada

PRISM: cronología, qué es y qué explicaciones han dado los implicados

prism

Hace unos días saltaba la noticia: la NSA y el FBI de Estados Unidos podrían haber tenido acceso directo durante los últimos años a los servidores de compañías de servicios y fabricantes importantes, como Google, Facebook, Apple o Microsoft. Esto se desprendía de una serie de diapositivas que ofrecían detalles sobre el programa PRISM que publicaban varios medios y que, posteriormente, corrieron como la pólvora por Internet.

Lee el resto de esta entrada

Obama apoya y defiende el proyecto PRISM

obama

En un nuevo episodio del escándalo de la recolección masiva de datos de móviles y servicios de Internet, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se ha sumado a la defensa del proyecto PRISM.

Lee el resto de esta entrada

Carrier IQ: ¿spyware consentido en Android, Nokia y BlackBerry?

Es posible que el programa Carrier IQ no os suene de nada. Sin embargo, si tenéis un teléfono Android, Nokia o BlackBerry es muy posible esté instalado en vuestro terminal. Oficialmente este programa se dedica a recopilar información de nuestro teléfono para mejorar la experiencia de uso. Por ejemplo, crea logs cuando perdemos la señal o cuando una aplicación se cierra, además de controlar el gasto de batería. Sin embargo, según Trevor Eckhart, un desarrollador de Android, no se limita a eso.

Lee el resto de esta entrada

Microsoft grabará de forma legal las llamadas de voz y vídeo de Skype

Microsoft ha patentado «Legal Intercept», una tecnología que le permitirá interceptar y monitorizar de forma legal llamadas de voz y vídeo de Skype, servicio que adquirió en mayo por 8.500 millones de dólares.

Lee el resto de esta entrada

El Gobierno de Zapatero utiliza un avanzado ‘software’ para interceptar llamadas que Aznar no se atrevió a legalizar

20080310143547-zapatero

Roberto R. Ballesteros

LA GACETA

Madrid.- El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero utiliza desde 2004 un software fabricado por Ericsson capaz de pinchar todos los teléfonos de España al mismo tiempo. El programa permite a la Policía rastrear a una velocidad inédita hasta ahora todo tipo de llamadas. Los agentes tienen acceso a las conversaciones en tiempo real, pero también a datos tan sensibles como la identidad de los comunicantes, el lugar desde donde llaman, la operadora que utiliza e incluso el tipo de contrato que tienen. Lee el resto de esta entrada