Archivo del sitio
El Pentágono se prepara para el descontento civil masivo
EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA ESTA IMPLEMENTANDO LAS ESTRATEGIAS PARA CONTENER LOS EMBATES A GRAN ESCALA DEL DESCONTENTO SOCIAL MUNDIAL.
Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Un programa de investigación del Departamento de Defensa de EE.UU. está financiando universidades para modelar la dinámica, los riesgos y los puntos de inflexión de los disturbios civiles a gran escala en todo el mundo, bajo la supervisión de varias agencias militares de Estados Unidos. El programa de varios millones de dólares está diseñado para desarrollar «ideas de guerra combativas relevantes inmediatas ya largo plazo» para altos funcionarios y tomadores de decisiónes en «la comunidad política de defensa», y para informar a la política implementada por los «comandos combatientes.»
En #México existe un riesgo de #guerra interna
Las fuerzas federales mexicanas recuperan municipios ocupados por los grupos de autodefensa, pero los enfrentamientos entre el Ejército y los vigilantes civiles podrían llevar a una guerra interna, considera el analista Jesús Ramírez Cuevas.
«Evidentemente hay una situación de inseguridad que ha desbordado el estado mexicano de Michoacán», explicó a RT Jesús Ramírez Cuevas, el editor ejecutivo del periódico ‘Regeneración’, agregando que los grupos de autodefensa han surgido «como la respuesta al control que tienen los cárteles de drogas, en este caso, los Caballeros Templarios».
El analista comentó que algunos de estos grupos están vinculados a los pueblos o comunidades indígenas, mientras que otros han sido formados por la iniciativa de productores agrícolas que se defienden así de los secuestros y las extorsiones a los que el Estado no responde adecuadamente.
Pese al gran despliegue de las fuerzas de seguridad, incluido el apoyo aéreo, los grupos comunitarios aseguran que no depondrán las armas hasta que sean capturados los cabecillas del cártel de los Caballeros Templarios.
«De tal manera existe un riesgo de guerra interna, de un enfrentamiento entre el Ejército y las guardias civiles de autodefensa», resume el experto. Lee el resto de esta entrada
Los #transgénicos se ‘tragan’ los campos de maíz en México
La introducción de semillas transgénicas en México ha afectado gravemente a las cosechas del grano, a pesar de que la siembra comercial no está permitida, cuestión que si recibe luz verde, según los expertos, tendría consecuencias irreversibles
México es la cuna del maíz, el centro de origen de este cereal y una suculenta pieza para las grandes multinacionales agroquímicas como Monsanto. En el país, que produce mas de 17.000 toneladas anuales de maíz, no esta permitida la siembra de transgénicos a nivel comercial, solo algunos cultivos experimentales fueron permitidos pero eso, combinado con la importación de semillas transgénicas, ha causado un gran daño al campo mexicano.
«Somos el segundo país con más casos de contaminación del continente americano, a pesar de no tener siembras comerciales, octavos del mundo, lo que nos da una idea de cuál sería la afectación en caso de que se permitiera el cultivo comercial en Mexico», dijo a RT Silvia Díaz, coordinadora de Greenpeace en México. Lee el resto de esta entrada
Coincide mega simulacro en Chiapas con sismo real en México
Todo quedó en un susto muy fuerte, no hay vidas que lamentar, confirmó hoy en Monterrey el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en referencia al sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que tuvo su epicentro en los límites de Guerrero y que se dejó sentir en el Distrito Federal y otros estados más.
EE.UU. inicia despliegue de tropas en frontera con México
Marcia Facundo/ BBC Mundo, Los Ángeles
Los cuatro estados que comparten la frontera sur de Estados Unidos con México inician este domingo el despliegue de los nuevos efectivos de la Guardia Nacional que se encargarán de reforzar la seguridad en la zona tras el incremento de la violencia en el vecino país.
En 1903, un banquero cabalístico profetizó el apocalípsis del Golfo
«En 1903, ellos sabían que un depósito de petróleo desembocaría en los océanos provocando el apocalípsis que destruiría toda la Tierra.»
(Traducido por «Idiot Savant», de un sitio web alemán «Kopp Online»)
(Por Henrymakow.com)
En 1903, el banquero austríaco, escritor y ocultista Gustav Meyrink ( 1868-1932) escribió una novela, «El petróleo, derivados del petróleo, parte de una colección de historias cortas presentando este prólogo:
INFORME DE INTELIGENCIA: ¿POR QUE LA ARGENTINA ES EL TERCER PAIS DEL MUNDO CON GRIPE “AN1H1” ? YA SERIAN MAS DE 180 MUERTOS Y 9200 AFECTADOS – BIOTERRORISMO.
Informes indican que hay varios infectados en la cárceles, inclusive un preso vinculado al tema de la Efedrina. Informes dan cuenta que presionaron para que no dieran informes A los Hospitales , Muñiz, Italiano y Posadas entre otros…
Foto tomada desde Villa Rosario hace un par de domingos
Estuvo publicada en el site de Cadena 3, de Córdoba, en la Sección Corresponsal Espontaneo. Dice el autor de la foto que es de la ciudad de Villa del Rosario y está tomada hace un par de domingos.
LA GRIPE PORCINA, OTRA EPIDEMIA ARTIFICIAL
Traducción: PutinReReloaded
Fuente: http://www.whale.to
NOTA: Traducción parcial del libro «Swine Flu Expose» escrito por la Doctora Eleanora I. McBean en 1977.
Este folleto sobre los riesgos y el fraude de la Gripe Porcina es parte de un libro sobre vacunas titulado: Los médicos competentes condenan las vacunas. Ya es hora de sacar un libro extenso sobre la realidad tan largo tiempo ocultada de las vacunas. El libro intenta contrarrestar los desastrosos efectos de los vendedores de vacunas y de su propaganda engañosa.
AH1N1 – PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Información enviada por nuestra amiga E.G 😉
1.- P: ¿Cuánto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.
2. -P: ¿Qué tan útil es el gel de alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.
LA LEY DE LA PANDEMIA
¿Tenéis alguna silla cerca para que esto os coja sentados? ¿Sí? Bien, pues voy…
La gripe nueva —o mejicana o porcina o A:H1N1— dobla el número de infectados cada tres días. Es decir, sigue la siguiente Ley geométrica:
Dr. John Carlo: “El virus de la gripe porcina fue cultivado en un laboratorio”
fuente: trinitiatierra.wordpress.com
Russia Today TV – Virus H1N1: Creado por el hombre (28-04-09)
La gripe porcina y aviar son fabricadas en laboratorios.
El Congresista Ron Paul Acerca de la Gripe Porcina
ACEITE DE RATEROS
Documento de Referencia Importante que sirve como protección al 99.96% contra Agentes Biológicos Infecciosos como Influenza Porcina, Influenza Aviar y demás Virus, Bacterias y/o Gérmenes.
¡POR FAVOR DISTRIBUYA AMPLIAMENTE!
CON AMOR PARA LOS HABITANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO por Alexander Backman para Conciencia Radio® “Un Espacio Alternativo para la Expansión de tu Conciencia” Email concienciaradio@prodigy.net.mx
Abril 25, 2009
http://www.concienciaradio.t35.com/aceite_rateros.htm
PDF: http://www.concienciaradio.t35.com/aceite_rateros.pdf
PDF: http://www.upload-mp3.com/files/32248_azwml/aceite_rateros.pdf
La amenaza de la guerra biológica es verdadera; la preocupación y el estado de preparación excesivo de la población civil y de los profesionales médicos están creciendo. Virtualmente no hay manera práctica para que las vacunas, los antibióticos o algún otro tratamiento puedan ser entregados a una población atemorizada de forma oportuna durante una crisis. La estrategia actual de tener a ciudadanos desprotegidos para que acudan a los consultorios médicos o a los hospitales recibir cuidado o tratamiento profiláctico no es conducente.
Estalla un recipiente con virus de la gripe porcina
Un recipiente con virus de la gripe porcina explotó la noche del lunes en un tren en Suiza, según han informado las autoridades helvéticas, que aseguraron, no obstante, que el incidente no supuso ningún riesgo para la población.
El recipiente, relleno con hielo seco, contenía virus de la cepa H1N1 de la gripe porcina e iba destinado al Centro Nacional de Gripe en Ginebra. La explosión causó heridas leves a dos personas.
Según las autoridades suizas, los virus no pertenecían a la cepa mutada que ha causado más de 150 muertos en México.
El lunes por la noche, un trabajador del organismo en Ginebra recogió ocho recipientes que debía llevar en tren. Cinco de ellos portaban el virus de la gripe porcina, los otros tres contenían ácido nucleico.
Todos estaban sellados herméticamente y eran mantenidos a baja temperatura en un paquete con hielo seco o dióxido de carbono sólido. Sin embargo, debido a que había sido colocado de forma errónea en el contenedor para el transporte, el hielo seco se evaporó y causó un exceso de presión, por lo que el paquete estalló poco antes de que el tren llegase a la estación de Friburgo en Suiza.
El tren quedó parado durante varias horas y los 61 pasajeros que viajaban en el vagón donde se produjo la explosión fueron sometidos a exámenes para descartar totalmente eventuales infecciones, indicó la policía.
¿La gripe porcina es un arma biológica?
Paul Joseph Watson
Señales de los Tiempos
Traducción: El Averiguador
27/04/09
Existen ciertos factores que sugieren que la gripe porcina, que está acabando con vidas en México, podría ser un arma biológica, pero obviamente no podemos extraer tal conclusión por el momento. La Organización Mundial de la Salud y el gobierno de EEUU rápidamente han negado tales insinuaciones.
Influenza – Diferencias con el catarro
Ciudad de México Lunes 27 de abril de 2009
14:59
Tras la alerta sanitaria emitida por el gobierno federal por el brote de influenza porcina, la preocupación en personas con síntomas de catarro se ha incrementado.
Por lo menos eso puede observarse en el Foro sobre Influenza que abrió la Secretaría de Salud en su página web oficial, en la que diversos usuarios preguntan por sus síntomas.
Según ha respondido en línea la doctora Isabel Nieves Venegas, directora de Operación de los Servicios de Atención Hospitalaria, existen diferencias claras entre el catarro común y la influenza, aunque en estos días se ha prestado a confusiones.
«Es frecuente que se confunda al catarro común con la influenza, por lo que la instancia rectora en salud, ha diseñado una comparación de signos y síntomas que muestran la diferencia que existe entre ambas enfermedades», explica.
La doctora hace hincapié en que «para corroborar una probable infección por influenza se necesitan cuando menos cuatro de los signos o síntomas antes mencionados y que se manifiesten de manera súbita».
Por cierto que catarro no es lo mismo que gripe. Según la Real Acadamia Española, el catarro es el «flujo o destilación procedente de las membranas mucosas, especialmente las nasales», mientras que la gripe es una «enfermedad epidémica aguda, acompañada de fiebre y con manifestaciones variadas, especialmente catarrales».
La doctora insiste a toda persona con sospecha de contagio que acuda al médico para valorarla clínicamente por un profesional de la salud certificado, esto para descartar o confirmar una patología de vías respiratorias altas o bajas, bacteriana o viral, aunque no necesariamente influenza.
Fuente: El universal
Fiebre porcina:¿la aportación de las farmaceúticas a la crisis?. Ponte mascarilla
Hace décadas que las grandes multinacionales que controlan el mercado alimentario y farmacéutico se dedican a experimentar fórmulas que les permitan obtener el máximo beneficio al menor coste, es decir, en alcanzar una cada vez más defectuosa pero también más enriquecedora producción a gran escala.