Archivo del sitio
Crisis: salarios contra ganancias
Michel Husson
Golias Hebdo
Solo hay una solución: poner fin al retroceso salarial. Modificar la distribución de las riquezas: menos dividendos, más salarios e inversiones sociales. El margen de maniobra es considerable, ya que los dividendos distribuidos por las sociedades no financieras representan, hoy, el 12% de su masa salarial, contra el 4%, en 1982.
La liquidez de hoy crea las burbujas de mañana y la recesión de pasado mañana. En caso de que se quiera romper este engranaje infernal, no hay más que una solución: cerrar los grifos que alimentan al sector financiero. El principal es el retroceso salarial. Esta está en el fundamento de la crisis, como explica Michel Aglieta:
«La evolución del salario real y de la productividad fueron desconectados provocando una modificación del reparto de las ganancias. Como mantener en esas condiciones el crecimiento en los países ricos? Fue preciso separar los gastos de la renta estimulando el consumo por la vía del crédito.»
Esa tendencia de baja de los salarios fue reforzada por la mundialización, como subraya Frédéric Lordon, en su último libro (1):