Archivo del sitio
La NSA espió a millones de usuarios a través de videojuegos como ‘Second Life’ o ‘World of Warcraft’
- La información parte de los datos revelados por el ex agente de la CIA, Edward Snowden
- Según los documentos, los consideraban ‘una rica red de comunicación de objetivos’
- Sospechaban que los usan para ‘comunicarse de manera secreta y transferir fondos’
Londres declara las tormentas solares amenaza a la seguridad nacional
El Comité de Defensa del Parlamento Británico ha hecho público el informe ‘Amenazas en desarrollo: pulso electromagnetico (EMP)’, que ha venido desarrollando desde septiembre de 2011, en el que reconoce las tormentas solares como una amenaza para la seguridad nacional.
Sintagma: crisis y catarsis – documental
Hay dos cosas que tranquilizan mucho y refuerzan la autoestima: culpar al otro de los males propios y creerse mejor que aquél al que le van mal las cosas, quien, además, algo habrá hecho para que sea así.
Grecia, la apestada de Europa, cumple esta doble función en medio de una crisis europea, cuyo origen es financiero que, poco a poco, mediante la insistencia en remedios de ya probaba ineficacia, se ha convertido en crisis económica. Tras la quiebra del Leman Brothers, se comenzó a hablar de ‘reformar el capitalismo’ y, lejos de dicho propósito, lo que estamos presenciando es el recorte del ‘estado de bienestar’.
Grecia es vista como el mal de Europa y como un peligro para la ‘eurozona’ e, incluso, para la UE. Además sufre la crisis que ella misma ha abonado con sus mañas: la evasión fiscal, la corrupción, el clientelismo político, el engaño y el derroche. Una argumentación que nos lleva a pensar que «nosotros no somos así y, por lo tanto, no nos puede pasar lo mismo».
Los cargos contra Grecia
Uno de los grandes cargos es que Grecia ha falseado sus cuentas, ha mentido. El presidente francés, Nicolás Sarkozy asegura que fue un error dejar entrar a Grecia en la eurozona, ya que su economía no estaba preparada. Claro, que cabe preguntarse si el engaño no tuvo cómplices.
El 1 de enero de 2001, Grecia y Finlandia fueron los primeros países en los que circuló el euro, una hora después lo hacía en los otros 10 países de la eurozona, incluida España. En aquel momento, era de sobra conocido que Grecia no cumplió los requisitos mínimos hasta última hora. El Consejo Europeo no le dio su visto bueno hasta el 19 de junio de 2000 y, entre los que le dieron la bienvenida, el primer ministro francés, Lionel Jospin, que expresó el reconocimiento por ‘los enormes esfuerzos realizados por Grecia’. Esfuerzos discutibles, porque en 2004, el entonces ministro de economía griego, Yorgos Alogoskufis, aseguraba, ante el parlamento, que el anterior gobierno, socialista, había maquillado los números.
Mentira, ficción, intereses confesables…y no tanto
La mentira y ficción, pero quizás en esta crisis haya también mucho de mentira, ficción e intereses confesables y no tanto. Grandes cifras que hoy son una cosa y quizás mañana sean otra. Por ejemplo, Irlanda acaba de descubrir un ‘error contable’ y descubre 3.600 millones de euros que, reducen su déficit a un 2,3 por ciento del PIB. Otro tanto le ha sucedido a la Hacienda germana que ha encontrado otros 55.5000 millones de euros.
Autocrítica desde el abismo
Entre tanto, los griegos se sienten víctimas y culpan a sus propios políticos y a la Unión Europea. Pero también, al menos así lo hemos visto durante el rodaje, abren espacio a la autocrítica. Se ven sumidos en un abismo y no ven futuro, sobre todo para sus hijos, pero reconocen que el sistema político es ineficaz y clientelista; que la administración pública, con crisis o sin ella, precisa una urgente reforma, que es necesario atajar la evasión fiscal y de capitales; que la corrupción es cotidiana, que se malgastaron los fondos y subvenciones europeas. Reconocen que, tras unos años en que se creyeron ricos y se endeudaron con tarjetas de crédito e hipotecas, están inmersos en una pesadilla en la que no hay forma que pagar las cuentas.
Claro, que, pensándolo bien, todo esto nos resulta familiar. ¿O, no?
YOLANDA SOBERO
Parte 1/4
Sicariato económico. Terrorismo de el estado de USA?
John Perkins era un respetado miembro de la comunidad financiera internacional, pero en realidad se dedicaba a operaciones económicas ilícitas en el Tercer Mundo para el gobierno de los Estados Unidos. Acaba de publicarse en Estados Unidos su autobiografía, en la que John Perkins detalla cómo ayudó a Washington a estafar a países pobres prestándoles dinero que no podrían devolver para después apoderarse de sus economías.
EEUU no está preparado para un ciberataque, según un simulacro
Por Randall Mikkelsen
Estados Unidos no está preparado para un ataque hostil de importancia contra sus vitales redes informáticas, según revelaron el jueves agentes del Gobierno y de la industria tras participar durante dos días en un simulacro de «ciberguerra».
El simulacro involucró a 230 representantes de agencias estatales de defensa y de seguridad, compañías privadas y grupos civiles. Quedaron demostrados fallos en liderazgo, planificación, comunicaciones y otros temas, señalaron los participantes.
Un gobierno secreto – Milton William Cooper
Este es un relato por Milton William Cooper, fue (Briefing team member) de la Inteligencia de los Estados Unidos. Nacio el 5 de Mayo de 1943 y asesinado el 6 de Noviembre de 2001.
UN GOBIERNO SECRETO
Fuente, naturaleza y fines del MAJESTIC 12
En los años que siguieron a la segunda guerra mundial, los Estados-Unidos se enfrentaron a toda una serie de acontecimientos que cambiarían, más allá de lo imaginable, no sólo su visión del futuro sino el de toda la humanidad. El Presidente Truman y los más altos cargos de su estado-mayor militar, a pesar de resultar vencedores de la guerra la más cara y mortifera de toda la historia humana solo pudieron constatar su impotencia frente a estos acontecimientos sorprendentes.
En aquel tiempo , los Estados-Unidos habían descubierto , mejorado y experimentado la bomba atómica, y poseían por tanto, siendo la única nación de la tierra, un arma que tenía el poder de destruir no sólo el enemigo más peligroso, sino la tierra entera. Poseían la economía la más floreciente, la tecnología la más avanzada, el nivel de vida más floreciente; eran ellos los que ejercían la mayor influencia sobre el mundo y disponían de la potencia militar la más importante y potente de toda la historia de la humanidad.
Popovich confirma la existencia del Planeta X
La coronel Marina Popovich es heroína nacional en su país. Coronel de la Fuerza Aérea rusa, piloto de pruebas, ingeniera y sobreviviente de seis accidentes aéreos, voló más de 40 tipos de aviones militares y civiles.
America Freedom to Fascism de Aaron Russo
El productor Aaron Russo se embarca en un viaje a traves de su pais en busca de la legislacion especifica que obliga a los ciudadanos de EEUU a pagar el impuesto sobre la renta. Esta película que no es ni de izquierdas ni de derechas es en realidad un examen exahustivo al gobierno. Expone la erosion de las libertades civiles en EEUU que comenzo en 1913 con la creacion del fraudulento sistema de la Reserva Federal, y lo hace mediante entrevistas a Congresistas, antiguos comisionados del IRS (fisco), ex-agentes del IRS y FBI, asesores de impuestos y escritores. Russo ata los cabos existentes entre la creacion del dinero, el impuesto sobre la renta federal, y la tarjeta nacional de identidad, que se convierte el ley en mayo del 2008 (DNI digital). Este DNI usara la tecnologia de Identificacion por Radiofrecuencias (RFID) mediante microchips implantados en la tarjetas, que esencialmente son aparatos usados para monitorizar a la gente. Este documental demuestra con gran detalle el inegable hecho de que EEUU esta convirtiendose en un estado policial.
Traducción: Gracias a Concienciame Subtitulos, nosomostontosniciegos, el proyectomatriz y Rafapal.
Podéis descargaros el documental en calidad DVDrip en inglés con subtítulos en castellano AQUÍ.