Archivo del sitio

Noticias de Japón – Resumen semanal del 16 al 22 de Julio del 2012

Por Galiciaverde

Las madres de Fukushima están muy preocupadas. Los niños padecen hemorragias nasales que no terminan, diarrea que dura demasiado tiempo, muchos tipos de problemas en los ojos, los resfriados y tos que no terminan desde mayo pasado, y muchas madres se han reunido muy preocupadas acerca de sus hijos (VIDEO): Fukushima Mother: Many children are showing symptoms of contamination — Nosebleeds, colds and coughs don’t end; Many kinds of eye problems — Tepco and gov’t ruined my life, I cannot forgive them (VIDEO)

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 4 al 10 de Junio del 2012

Por Galiciaverde

Vídeo grabado la primavera pasada en las cercanías de la central de Fukushima. Se midieron más de 300 microSv / hora, incluso en el interior del coche, más radiación que en el “bosque rojo” de Chernobil (VIDEO):

+YouTube Video

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 21 al 27 de Mayo del 2012

Por Galiciaverde

En 2011, las muertes infantiles por enfermedad fueron significativamente superiores a las del 2010 en la Prefectura de Fukushima. En comparación con 2010, las muertes aumentaron a partir de julio de 2011 aunque es conocido que las muertes por enfermedad disminuyen en verano. El gráfico muestra las muertes por cáncer / leucemia, enfermedades del corazón, infecciones, neumonía y otras. La muerte por enfermedades del corazón fue hasta el doble que en 2010 (la contaminación por cesio radiactivo afecta a las células del corazón). Los datos se obtuvieron a partir de e-stat servido por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 14 al 20 de Mayo del 2012

Por Galiciaverde

El científico Michio Kaku habla sobre la piscina de combustible gastado N º 4: La gente no se da cuenta que está en el filo de la navaja, cerca del punto de inflexión (AUDIO): Un pequeño terremoto, otra rotura de tubería, otra explosión, podría caerse y que podría tener un desastre mucho peor, muchas veces peor que la de Chernobyl. Es como un dragón dormido. Una interesante entrevista 10 minutos – aunque algunos datos, como por ejemplo la cámara y los datos de nivel de agua en el interior del reactor N º 3, parece contradecir la información conocida:Flashpoints Daily Newsmag 05-09-12. Dr. Micio Kaku by FLASHPOINTS NEWS MAGAZINE on SoundCloud – Create, record and share your sounds for free

Michio Kaku afirma que en Fukushima todo el núcleo del reactor 2 se fundió completamente, paso a estado liquido. Para que el núcleo se funda debe de llegar a una temperatura de 1.132 ºC aprox. En Three Milles o en Chernobil el núcleo se fundió en parte, no todo, pero en el reactor 2 se fundió totalmente, un vídeo de tan solo 39 segundos:

+YouTube Video

Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón – Resumen semanal del 7 al 13 de Mayo del 2012

 Por Galiciaverde

Hiroaki KOIDE, especialista en reactores nucleares y profesor asistente en el reactor de investigación del Instituto de la Universidad de Kyoto, afirma en una conferencia que si se cumpliese la ley deberían ser evacuados en Japón unos 20.000 kilómetros cuadrados contaminados por la central nuclear de Fukushima y deberían estar completamente desprovistos de la gente, un área 20 veces mayor que cualquier otra zona de exclusión. Existe una ley que considera ilegal el transporte de cualquier material con más de 40.000 Bq por metro cuadrado. Vídeo: Kyoto Professor: 20,000 square kilometers would be evacuated if Japan followed law on “illegal” radioactive waste — 20 times larger than no-go zone (VIDEO)
Lee el resto de esta entrada

Noticias de Japón, resumen semanal del 23 al 29 de enero del 2012

Por Galiciaverde

Sólo 3 reactores están funcionando en Japón después de la parada de un reactor de Chigoku Electric. Están parados 51 reactores. Japón no ha vuelto a la Edad de Piedra y las fábricas siguen funcionando. Además ha sido suspendida la construcción de la planta de Oma, en Hakodate. «La construcción de una nueva central nuclear es inaceptable», dijo el alcalde de Hakodate al viceministro de economía, comercio e industria.

Lee el resto de esta entrada

Resumen de las últimas noticias de Japón y de la central nuclear de Fukushima

Por Galiciaverde

– Las noticias apuntan a que el síndrome de China es un hecho y que el último anuncio de TEPCO diciendo que el corium ha atravesado las dos terceras partes de la losa de hormigón, bien podría ser un avance de una noticia posterior, quizás dentro de unos meses anuncien que el corium atravesó la contención. La conocida agencia TASS rusa anuncia: «Fukushima cayendo a pedazos: The Guardian» – el combustible derretido probablemente ha «destruido completamente el recubrimiento de protección hormigón.» Russia’s TASS: “Fukushima Falling Apart: The Guardian” — Melted fuel has probably “completely destroyed the protective concrete cover” « Enenews.com.

La pesadilla de los residuos nucleares – Documental

‘La Noche Temática’ cierra su emisión con el documental ‘La pesadilla de los residuos nucleares’, una producción francesa de 2009 dirigida por Eric Gueret, de 76 minutos de duración y producida por Bonne Pioche y Arte France.

¿Qué ocurre con los residuos de las centrales nucleares? El destino de estos materiales radiactivos fue durante mucho tiempo el mar. Los habitantes de pueblos enteros acaban enfermando y muriendo por la radioatividad procedente de ríos y tierras de cultivo contaminadas por los desechos nucleares. El documental presenta los resultados de una investigación sobre la gestión de residuos nucleares en EE.UU., Rusia, Alemania y Francia. Los autores Eric Guéret y Laure Noualhat estuvieron acompañados por los técnicos del laboratorio francés independiente de control de la radiación, CRIIRAD. Ellos han detectado y medido la radiación en muchos lugares como el río Columbia de EE.UU. o la fábrica de plutonio francesa llamada planta de reprocesamiento en La Hague. La industria nuclear francesa asegura que el 96% de los materiales nucleares son «reciclados» a través del sistema de reprocesamiento. ¿Dónde va el uranio de las centrales nucleares? La empresa AREVA declara que la mayor parte del uranio reprocesado es enviado a Rusia para enriquecerlo, sin embargo parece ser que la realidad es otra y que gran parte de este uranio queda depositado y sin ningún destino.

Contenedores con hexafluoruro de uranio (UF6), procedentes de Francia, fueron descubiertos dentro del territorio de Complejo Químico de Séversk, la factoría de reprocesamiento nuclear conocida con el nombre de Tomsk-7. Al aire libre, sin protección «Los contenedores llegaron por mar desde Le Havre hasta San Petersburgo y, desde allí, por tren. Se encuentran ahora al aire libre, sin ninguna protección, a menos de un kilómetro de una fila de edificios en donde vive gente», asegura Alexéi Tóropov, responsable regional de la Agencia Ecológica de Siberia (SEA). Séversk, localidad situada a diez kilómetros de Tomsk, tiene una población de 120.000 habitantes y sigue estando considerada «ciudad cerrada», como en la época soviética. Para acceder a ella hay que disponer de un pase especial, incluso para los ciudadanos rusos. La planta de Tomsk-7 fue en su día la mayor factoría del mundo para la producción de plutonio, elemento fundamental en la fabricación de bombas atómicas. Su último reactor dejó de funcionar hace cinco años. Pero las autoridades rusas niegan que las vagonetas que hay en Tomsk-7 lleven en su interior residuos nucleares. El vicegobernador de la región, Serguéi Tochilin, llama «materia prima» a lo que hay dentro de los contenedores. El portavoz de «Rosatom», la agencia nuclear rusa, Serguéi Nóvikov, sostiene que «el hexafluoruro de uranio no es un producto de desecho y se puede almacenar al aire libre como se hace también en EE.UU. y en Europa». Este traslado de materiales radiactivos plantea varias cuestiones: la seguridad de su transporte durante 8.000 kilómetros, la seguridad de su almacenamiento y la eficacia de su recuperación.

Parte 1/5

Lee el resto de esta entrada