Archivo del sitio
#EE.UU. concentra sus submarinos #nucleares en el Pacífico para disuadir a #Rusia
Más del 60% de los submarinos de Estados Unidos con armas nucleares se encuentran en el Pacífico realizando tareas de disuasión nuclear ante Rusia, China y Corea del Norte.
Así lo revela el informe ‘La energía nuclear Estados Unidos, 2014’, publicado por la revista ‘Bulletin of the Atomic Scientists’, según el cual cuatro o cinco submarinos están listos para lanzar un ataque nuclear inmediato en cualquier momento.
El documento, elaborado por dos conocidos expertos estadounidenses, Hans Christensen y Robert Norris, señala que hoy en día Estados Unidos dispone de unas 7.400 ojivas nucleares de varios tipos. 2.700 de ellas se están preparando para su destrucción en conformidad con los acuerdos internacionales; 2.530 se encuentran almacenadas y las restantes 2.130 están en servicio. De las últimas, 1.152 ojivas están desplegadas en misiles intercontinentales en submarinos, 470 en misiles terrestres balísticos, 300 en bombarderos y por lo menos 200 son ojivas nucleares tácticas. Lee el resto de esta entrada
EEUU aumenta su Presencia Militar a las puertas de China
En un esfuerzo por contrarrestar el cada vez mayor poderío militar de China, los EE.UU. están trabajando para estacionar fuerzas navales y marinas en la región Asia-Pacífico.
La medida más polémica, por la que los chinos están preocupados, es la decisión de basar algunas de los barcos de combate más modernos de la Marina de los EEUU, los barcos de combate litoral, en Singapur, que posee una importancia estratégica para la navegación marítima. Lee el resto de esta entrada
Cesio radiactivo de Fukushima circulando por el Océano Pacífico
El cesio radiactivo de la planta nuclear Fukushima Dai-Ichi está circulando por las corrientes del Océano Pacífico y llegarán de nuevo a las costas de Japón dentro de 20 ó 30 años.
Científicos del Instituto de Investigaciones Meteorológicas y el Instituto Central de Investigaciones de la industria de la Energía Eléctrica anunciaron sus hallazgos en una reunión de la Sociedad Japonesa de Geoquímica esta semana, añadiendo que el cesio también llegará al Océano Índico y, eventualmente, al Atlántico.