Archivo del sitio
El parlamentario Gerard Batten denuncia la connivencia de los medios de comunicación con el Grupo Bilderberg y su agenda secreta
Este discurso de Gerard Batten (miembro del Parlamento Europeo) tuvo lugar en Estrasburgo el 12 de septiembre. El discurso es de sólo un minuto (según las reglas del Parlamento Europeo), pero no creo que necesite añadir nada más.
El próximo 5 de Mayo en Bruselas se quieren cargar Internet libre. Y tú sin enterarte. ¡Actúa ahora! Abril 22, 2009
ESTO ES URGENTE – VOTACIÓN EN EL PARLAMENTO EUROPEO EL 5 DE MAYO DE 2009!
¡No dejes que el Parlamento de la U.E. privatice Internet! No habrá vuelta atrás!
¡Actúa ahora!Mañana será tarde!
PODEMOS HACER PRESIÓN.- LE HEMOS DADO NUESTRO VOTO – DILES A LOS PARLAMENTARIOS QUE VOTEN NO!
El acceso a Internet no está sujeto a condiciones.
Todo aquel que tiene una web tiene interés en la defensa del libre uso de Internet… como lo tiene todo aquel que usa Google o Skype… todo aquel que expresa libremente sus opiniones, realiza investigación de cualquier tipo, ya sea enfocada a problemas personales de salud o al estudio académico… todo aquel que compra por Internet… que se relaciona por Internet… socializa por Internet… escucha música… mire vídeos…
La LISI vuelve al Senado
Este martes se llevará al Senado una propuesta del PP para modificar la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI) en uno de sus aspectos mas polémicos: la posibilidad de cierre de una página web por “órganos competentes” no judiciales, en contra del artículo 20.5 de la Constitución Española. La polémica generada por este punto de la LISI vino precedida de otra similar, debida al entonces conocido como artículo 17 bis, según el cual la SGAE hubiese tenido autoridad para ordenar el cierre de una página web sin necesidad de autorización judicial previa. El artículo 17 bis fue suprimido en las etapas finales de la tramitación de la LISI, pero el concepto de “órgano competente” podría incluir a las entidades gestoras de derechos de autor de forma directa o indirecta, permitiendo la comisión de abusos sin cuento.
PARLAMENTARIO JAPONÉS CUESTIONA EL 11-S
El 11 de enero de 2008, Yukihiso Fujita, miembro del Parlamento y del Partido Democrático de Japón, realizó una declaración de unos 20 minutos en la Casa de los Consejeros, la cámara alta de la Dieta (Parlamento) del Japón. Puso en duda la versión oficial del 9/11 presentada al gobierno japonés y al público por la administración de los Estados Unidos, en una sesión de la comisión de defensa.