Archivo del sitio

Entrevista Pablo Iglesias en TVE24H

Manipulación Antena 3 a Pablo Iglesias

Carta a la Sra. Merkel: exija el fin de las autonomías

Respetada Canciller Federal:

Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times dirigida a su persona, en la que la pedía “que dejara caer a España”, y explicaba las razones, que iban desde  la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de los recursos públicos (45 % del PIB) en forma tan disparatada e ineficaz que supera todo lo imaginable. Adicionalmente, según el Dr. Spengler, el Gobierno miente en todo: sobre su situación económica, sobre la bancaria y sobre la fiscal. Su deuda y los intereses son ya inasumibles  y, en consecuencia, somos insalvables.

Lee el resto de esta entrada

Alejandro Nieto, partitocracia y desgobierno

Mariano Rajoy fue investido presidente del gobierno español el 21 de diciembre del año pasado.Y hasta hoy, 30 de marzo, no hace público el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Se han perdido más de tres meses.

José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía por el PSOE, convocó elecciones a la comunidad andaluza el 11 de enero de este mismo año. Por primera vez desde 1994, las elecciones no se hacían coincidir con las generales.

No hace falta ser politólogo, ni tertuliano, ni analista de nada para darse cuenta del juego y de los objetivos del PP y del PSOE.

Griñán convocó elecciones el 25 de marzo, sabedor, primero, que la gestión de sus correligionarios en Madrid había sido pésima y que la herencia económica que se dejaba a Rajoy era catastrófica. Y, segundo, que debido al estado lamentable de las cuentas públicas, Rajoy debería aplicar ajustes y recortes inaceptables para una buena parte de la población, sobre todo la que más vive de subvenciones. Así es que, de este modo, pensó Griñán, quizá se podría evitar el gobierno del PP en la Junta de Andalucía, lo que, como sabemos, es lo que ha pasado.

Rajoy? ¿Por qué no presentó los presupuestos con la misma celeridad que subió el IRPF? Es obvio, ¿verdad? Pues nos ahorramos tiempo. Resultado: PP y PSOE han actuado más en función de sus intereses que en función de los intereses del conjunto de la población. Y aquí es donde entra nuestro invitado de este martes.

Con un castellano preciso, seco y claro, Alejandro Nieto, vallisoletano de 82 años, fustiga a los políticos sin miramientos, y lo hace así:

«El día que los políticos confiesen que su objetivo es satisfacer su libido de poder y enriquecer a sus amigos y enriquecerse ellos mismos, entonces no habrá desgobierno, ya que hoy están cumpliendo sus objetivos a la perfección».

Nieto diferencia entre mal gobierno, mala administración y desgobierno. Mal gobierno sería «la errónea fijación de unas políticas públicas». Mala administración, «la incorrecta ejecución de estas políticas y, desgobierno,» mal gobierno o mala administración pero con carácter intencionado, y no por inutilidad o negligencia «.

En estos días de desafección, de demandas constantes de más participación de los ciudadanos en la gestión de todo lo que afecte a los intereses colectivos, los análisis que hace Alejandro Nieto sobre cómo funcionan los partidos políticos y la democracia parlamentaria son demoledoras.

Alejandro Nieto denuncia que ha pasado de la democracia parlamentaria a la partitocracia, un proceso que tendría tres fases: el triunfo electoral, el reparto del botín y la colonización.

El desgobierno actual español, dice, tiene causas muy claras: el afán de los partidos para mantenerse en el poder y ejercerlo en beneficio propio y de sus afines, y la aceptación y la práctica de la corrupción y la manipulación.

Nieto no sólo habla del poder ejecutivo, también lo hace del legislativo y del judicial, del que cuestiona, entre otras cosas, la independencia.

Alejandro Nieto es catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, fue presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y es doctor «honoris causa» por varias universidades.
Fue decano de las facultades de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ha publicado decenas de libros, entre los que destacan «La corrupción en la España democrática» y «El desgobierno de lo público».

Fuente: blogs.tv3.cat

Parte 1/4

Lee el resto de esta entrada

Julio Anguita: «Asistimos a la muerte de la democracia».

El que fuera coordinador de la coalición Izquierda Unida en nuestro país, Julio Anguita, nos ha contado esta mañana que la democracia tal y como la conocemos, agoniza, porque estamos en manos de los que manejan el dinero. Anguita piensa que la única esperanza radica en mantener la lucha.

VIVÍS DE MI PASTA (carta de Oscar Molina)

La carta de Oscar Molina está dando la vuelta a España a través de Internet porque sus críticas al poder representan una bofetada rebelde a la «casta» de parásitos e inútiles que domina este país y que ha convertido la democracia española en una pocilga. Hoy la reproducimos en Voto en Blanco.

Lee el resto de esta entrada

Jonathan Tepper, «España, la resaca»

IMPORTANTE: ESTA NOCHE A LAS 22:00 EN EL CANAL 33 DE CATALUÑA ENTREVISTAN A JONATHAN TEPPER EN EL PROGRAMA SINGULARS PRESENTADO POR JAUME BARBERÁ. ENTREVISTA EN CASTELLANO. PODRÉIS VER EL PROGRAMA EN DIRECTO POR  INTERNET.

———————————————————————————–

PODÉIS VER LA ENTREVISTA COMPLETA ——–>   AQUÍ <———

———————————————————————————–

El 18 de agosto del año pasado, en plenas vacaciones de verano, «Variant Perception», una firma joven de análisis financieros de la City de Londres publicó y repartió entre sus abonados un informe demoledor de la situación económica de España. Empezaba con la cita de Plauto y se titulaba así: «España: el agujero en el balance europeo».

Entre otras perlas, el informe decía que España es la madre de todas las burbujas inmobiliarias, que el paro superará el 25% y que debe haber fumado crack-esto es textual-para creerse que los bancos españoles son los más fuertes de Europa, y que tanto estas entidades financieras como el gobierno español actúan como las avestruces.

Lee el resto de esta entrada

Vivís de mi dinero

Paso fuera de mi casa y lejos de mi familia una media mensual de 360 horas (15 días completos), contribuyo al fisco con un 40% de mi salario; entre impuestos directos, indirectos, tasas obligatorias y demás gravámenes, trabajo más de la mitad del año para el Estado. Pago un colegio a mis hijos, mientras financio un sistema de educación pública; me dejo un turrón en una póliza de sanidad privada, pero abono religiosamente mi correspondiente diezmo para que muchos puedan tener cuidados médicos. De lo segundo no me quejo (a pesar de que nadie me lo reconozca) y de lo primero no me quejaría si no fuese porque la educación pública consiste en meter a los niños en fábricas de ignorantes donde sólo se hace hincapié en su adoctrinamiento en un conjunto de paridas sin sentido.

Lee el resto de esta entrada

Santiago Niño Becerra en Antena 3 – Agarraos las kalandrakas

El maestro Santiago Niño Becerra catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon LLull, y sobradamente conocido por todos los que no nos creermos las previsiones del Gobierno y consideramos que este nos manipula y nos engaña deliberadamente ha salido en Antena 3 explicando un poco el alcance real de esta crisis.

Como se aprecia en los vídeos, es continuamente cortado sin dejar explicarse por un pseudo-periodista con acento argentino. El «periodista», fue en su tiempo subdirector del País (diario afín al P$OE) y actualmente es el director del diario Público (diario más afín aún al P$OE). La nota es importante para que se tenga en cuenta como defiende a la mano que da de comer sin tener ni idea de lo que dice, fijaros, sólo cháchara y cháchara sin aportar nada real ante todo un catedrático.

En cierto momento de la entrevista se hace referencia a como el profesor Santiago Niño Becerra, en una entrevista al diario ABC en 2006 (cuando toda la economía parecía ir viento en popa) previó la crisis-sistemática a la que llegaríamos en 2010 con gran exactitud, incluso analizando lo que haría el Gobierno de turno.

Si os ha gustado la información, y consideráís útil que vuestros contactos de correo se informen de otra manera en la que no intervenga el Gobierno directamente, sino nosotros los ciudadanos en libre ejercicio de nuestra libertad de expresión, no dudéis en reenviarlo.

Muchas gracias a Wolfpack por subir el programa a youtube (en horario de trabajo) 😎

Autor del texto: RosadeFoc

Fuente: Burbuja.info

Parte 1/3

Lee el resto de esta entrada

¿DE QUÉ CLASE ES ESTE ESTADO?

carga-policial

Todo estado es una forma de organización social que ejerce la coerción incluso violenta sobre la voluntad de la ciudadanía. Si se trata de un estado democrático el modo de organización es según lo plasmado en un contrato social que se denomina constitución. Un estado se llama “de derecho” cuando en su seno se respetan los derechos humanos fundamentales y se está bajo el imperio de la ley, lo que no siempre significa que sea democrático. Lo es, democrático, cuando se trata de un estado de derecho en el que hay representatividad e independencia de poderes del estado.

Lee el resto de esta entrada