Archivo del sitio

2013: más recesión, más paro y más deuda

espana2

Por Roberto Centeno

Los resultados económicos del primer año de gobierno de Rajoy han sido sencillamente catastróficos, con la mayor pérdida de renta y riqueza para los ciudadanos desde la Guerra Civil. Y lo que es peor, todos los problemas esenciales siguen sin resolverse: un modelo de Estado inviable e intrínsecamente corrupto, un sector financiero insolvente cuyos balances siguen sin ofrecer credibilidad alguna, y un déficit fuera de control. Solo la actuación del BCE, del que dependemos total y absolutamente, y que nos ha prestado la increíble cifra de 242.000 millones en un año, ha evitado la suspensión de pagos. Pero no para resolver nada, sino solo para ganar tiempo electoral, a coste de una brutal acumulación de deuda –que ha crecido el 15% mientras la economía caía un 1,6%- ya imposible de devolver.

Lee el resto de esta entrada

Carta a Rajoy por anónimo

 

Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros.

Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.

Lee el resto de esta entrada

España: Golpe de estado social

Siempre creí que si alguna vez el ejército español, cuya misión es «garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional» (artículo 8 de la Constitución), se desplegaba dentro del territorio del Estado, sería para defender su sacrosanta unidad territorial. Pero mira por dónde resulta que el gobierno socialista militariza el espacio aéreo y decreta el estado de alarma, por primera vez desde la aprobación de la ley que la regula, con el objetivo de reprimir una contestación laboral. Con la inestimable ayuda de los medios de comunicación, por supuesto.

Lee el resto de esta entrada

Los políticos españoles cobran la pensión máxima cotizando solo durante 7 años

Publicado el 30 Enero, 2010

minutodigital.com

El portal Invertia, publica un interesante artículo de la firma de Larrauri & Martí Abogados en el que se explican con absoluta claridad las diferencias entre un ciudadano normal y la clase política a la hora de cobrar una pensión. Mientras el español de a pie debe cotizar 35 años para poder cobrar una pensión, los políticos simplemente deben hacerlo durante 7 años.

La primera gran diferencia entre una pensión pública y una pensión de un alto cargo, o mejor dicho entre un ciudadano y un alto cargo institucional, es que así como el ciudadano nunca podrá percibir dos salarios del erario público, el ministro, el senador, diputado, secretario, etc…, podrán percibir dos y tres salarios del Erario Público.

Lee el resto de esta entrada

Españita se muere – SEGUNDA PARTE (Actualizado)

España = Japón 2.0: el crash inmobiliario sería aún peor de lo que se cree

La incomprensión de la gravedad de la crisis inmobiliaria española será desastrosa para los inversores, ya que podría tener profundas implicaciones para el sistema bancario europeo. Así opina la firma de análisis británica Variant Percepcion, cuyo informe define el problema español como «la madre de todas las burbujas inmobiliarias».

Izabella Kaminska recoge en su blog del Financial Times un resumen del citado informe, que apunta que España es el agujero del balance europeo. Así lo atestigua que el país tenga un mayor número de viviendas sin vender que EEUU a pesar de éste sea, aproximadamente, seis veces más grande. De igual modo, España, que representa el 10% del PIB de la UE, ha sido el responsable del 30% de todas las nuevas viviendas construidas en Eurolandia desde el año 2000.

Lee el resto de esta entrada

De la quiebra de la Seguridad Social y la del Estado

españita se muere

Roberto Centeno

La redacción del disparate, voy a cambiarla un poco ya que varios oyentes me han pedido que explique también la desaparición del déficit de la SS (Seguridad Social)., a que me referí en la tertulia del día anterior. Por ello, el primer hecho relevante de esta semana, es lo que sin duda constituye el escenario de quiebra de la Seguridad Social, algo que Zapatero y sus secuaces están haciendo ímprobos esfuerzos por ocultar a los ciudadanos. El escenario de quiebra tiene tres elementos diferenciados por un lado e interrelacionados por otro, el primero es la desaparición del superávit de la SS. el pasado mes de abril, el segundo la insostenibilidad del actual sistema de pensiones según todos los estudios actuariales, y el tercero la utilización por Zapatero de la caja de las pensiones para financiar el imparable déficit de las Administraciones Públicas.
Lee el resto de esta entrada

CORRALITO ESPAÑOL

corralito-espanol

Leer hoy en todos los medios historias sobre un ministro cazador, otro que desearía no serlo y un montón de inmundicias similares es desolador. Siento que las cosas se acaban y nadie se da cuenta. Las dimensiones de lo que se nos viene encima son espantosas y todo sigue un curso completamente ridículo. He sabido, y no detallaré porque no soy un suicida, de decenas de sucesos financieros que ya han prescrito y que pocos conocen, innumerables batallas subterráneas que ningún periodista se ha dignado a investigar y hechos que hablan de guerras complejas en los altos hornos de la economía completamente ocultos a la opinión pública. Sin embargo aquí nada parece cambiar. Técnicamente estamos viviendo un principio de “corralito” y nadie parece darse por aludido.
Intenten retirar, si los tienen, 20.000 euros hoy mismo de sus cuentas corrientes. La respuesta será que “debería de haber avisado”. Puede ser. Inténtelo con 10.000. Les dirán algo parecido y empezará a ser sospechoso. La mayoría de pagos aceptados vía cash para gestión líquida están limitados a valores inferiores a los 6.000 euros diarios. Pero, procuren hacer lo mismo utilizando plataformas telemáticas. La negativa será rotunda. Si usted quiere mover 100.000 euros de su cuenta, y hay que ser iluso para tener ese capital hoy en día en una entidad determinada, no podrá hacerlo en uno solo día a menos que disponga de “transfer” oficial de la entidad o género de “uso advertido”.

Lee el resto de esta entrada