Archivo del sitio

Noticias de Japón del 23 al 29 de Diciembre de 2013

no-more-fukushima

Por Galiciaverde

Central nuclear de Fukushima

FUGAS AGUA RADIACTIVA Y CONTAMINACIÓN MARINA


La primera fuga contiene 93.000 Bq/m3 de Sr-90 
Lee el resto de esta entrada

La operativa de las centrales nucleares en Japón y los riesgos reales, por Norio HIRAI

Podéis descargar el informe del profesor Norio Hirai AQUÍ.

Escribo esto para que todo el mundo conozca la operativa de las centrales nucleares en Japón y los riesgos reales (1996).

Norio HIRAI.

1. No soy un miembro de los “nukenik” (el “club-del-no” a todo lo nuclear).

Muchas personas escriben sobre los diseños de las plantas nucleares, pero poca gente habla sobre la construcción y los trabajos reales que implica la edificación de una central de verdad. Sin estar familiarizado con el escenario de trabajo, uno no puede conocer la verdad de las centrales nucleares.

Estoy especializado en el trabajo de fijación de tuberías en centrales y grandes fábricas de productos químicos. Cuando tenía cerca de treinta años me sondearon sobre la posibilidad de construir una central nuclear en Japón, y me involucré en la construcción de centrales nucleares. Si yo hubiera sido un trabajador corriente, sólo habría conseguido saber un poco acerca de los puntos fuertes y débiles del diseño, incluso después de muchas décadas de trabajo en la construcción de centrales. Sin embargo, estuve empleado como responsable técnico en varias de ellas, así que llegué a conocer muchos aspectos de las plantas de energía nuclear de Japón.

Lee el resto de esta entrada

La Batalla de Chernobil – Documental

‘La Noche Temática’ inicia su emisión con el documental ‘La Batalla de Chernobil’, una producción francesa de 2006 dirigida por Thomas Johnson, de 94 minutos de duración y producida por Play Film, que nos relata la lucha contra la radiactividad.

El 26 de abril de 1986 una prueba de seguridad en la central nuclear de Chernóbil provocó la mayor catástrofe nuclear de la historia. La explosión del cuarto reactor desencadenó una reacción en cadena que amenazó con provocar una segunda explosión aún más potente, diez veces más fuerte que la de Hiroshima y que habría afectado a media Europa. Un secreto que los soviéticos ocultaron veinte años.

Durante 8 meses, 800.000 soldados, mineros y civiles trabajaron a contra reloj para acabar con la radiactividad construyendo un sarcófago alrededor del reactor explosionado. 8 meses en el infierno que los supervivientes nunca pudieron olvidar. Murieron entre 8.000 y 10.000 personas y más de 100.000 ciudadanos ucranianos fueron evacuados. Este documental es la recreación de una batalla sin cuartel contra un enemigo invisible y mortal: la radiactividad. Las consecuencias del desastre continúan 25 años después en la población.

Hoy en día la zona de Chernóbil sigue siendo inhabitable y 8 millones de personas viven contaminadas en las áreas de Ucrania, Rusia y especialmente en Bielorrusia. Durante 20 años, han vivido rodeados de radiactividad, y los alimentos que consumen se cultivan en tierras contaminadas. El problema ha sido ignorado por las autoridades. Entre los años 1986 y 2001 unos 1.152 niños fueron operados de cáncer de tiroides en el centro especializado de Minsk. Ninguna estadística se ha hecho pública y se sigue ocultando información sobre las consecuencias de la radiactividad.

Parte 1/6

Lee el resto de esta entrada