Archivo del sitio
Roberto Centeno en Espejo Público – Elecciones USA 2016
Roberto Centeno, economista español y asesor de campaña de Donald Trump fué invitado al programa Espejo Público para analizar el resultado de las pasadas elecciones en los Estados Unidos. Durante el programa se puede comprobar la «imparcialidad» de la presentadora del programa, Susana Griso, dando muestra de una falta de profesionalidad. Al final del video podréis comprobar como la censura impera en los medios españoles a niveles vergonzosos. Donald Trump ha conseguido una cosa impensable en mi país, y es el que medios de comunicación, tanto de izquierda como de derecha, hayan apoyado de una manera descarada y partidista la candidatura de Hillary Clinton. Es triste pero esta es la realiadad, medios de comunicación controlados por la élite mientras el pueblo borrego vive en la inopia bailando al son de los medios controlados por sus propios verdugos, triste, muy triste….
¿Puede ocurrirnos a los españoles lo de Chipre? Por supuesto que sí
Por Roberto Centeno
La sorpresa por la actuación del Eurogrupo ante la crisis de Chipre ha sido mayúscula. Uno puede entender el hartazgo de Alemania y otros ante el despilfarro y la corrupción escandalosa de las élites griegas y chipriotas, adquiriendo mansiones, yates, coches deportivos y rodeándose de todo el lujo posible con el dinero de sus contribuyentes, y que hayan querido mandar un aviso inequívoco de se acabó la fiesta, a ellos y a “los países del Sur”. Pero una cosa es eso y otra muy distinta la forma caótica en que han abordado el problema, hundiendo las bolsas mundiales e infligiendo pérdidas cien veces superiores al rescate de Chipre. Y yo no voy a llorar por los pensionistas y los ciudadanos chipriotas que también se beneficiaron, porque el Gobierno de corruptos y despilfarradores fue elegido libremente por ellos, nadie les obligó: sólo tienen lo que votaron.
Deutschland sollte Spanien harte Konditionen für weitere EU-Hilfen auferlegen

Stefanie Claudia Müller, Korrespondentin der Wirtschaftswoche in Spanien und Doktorandin der Wirtschaftsfakultät der San Pablo CEU in Madrid und Roberto Centeno, Wirtschaftsprofessor der Polytechnischen Universität in Madrid.
Am 6. September treffen sich in Madrid die Regierungen von Deutschland und Spanien, dabei wurde schon im Vorfeld über die Konditionen von weiteren Hilfszahlungen an spanische Banken und die spanische Regierung gesprochen. Auf beiden Seiten hat sich die Stimmung in den vergangenen Monaten aufgeheizt. Mit Spannung erwartet Spanien die Entscheidung des Bundesverfassungsgericht am 12. September zum Europäischen Rettungsschirm.
Carta a la Sra. Merkel: exija el fin de las autonomías
Respetada Canciller Federal:
Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times dirigida a su persona, en la que la pedía “que dejara caer a España”, y explicaba las razones, que iban desde la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de los recursos públicos (45 % del PIB) en forma tan disparatada e ineficaz que supera todo lo imaginable. Adicionalmente, según el Dr. Spengler, el Gobierno miente en todo: sobre su situación económica, sobre la bancaria y sobre la fiscal. Su deuda y los intereses son ya inasumibles y, en consecuencia, somos insalvables.
No es el fin del mundo, pero sí el de nuestras familias
Por Roberto Centeno
¡Cien mil millones! Después de cuatro años de mentiras y ocultación al por mayor, después de 40.000 millones de dinero público despilfarrado, después de 135.000 millones de avales del Tesoro, después de una deuda con el BCE de 250.000 millones que habrá que devolver en poco más de dos años (¿cómo se hace eso con la economía en caída libre?), después de dos reformas del sistema financiero en tres meses, después de todo eso, digo, la banca más sólida de la galaxia necesita 100.000 millones de rescate europeo más la conversión en capital de la deuda subordinada, unos 50.000 millones aproximadamente, 150.000 millones en total. Y eso puede no ser todo.
Roberto Centeno: «Prepárense para un corralito»
Roberto Centeno afirma que España va a ser intervenida en las próximas semanas junto con la inevitabilidad de que se produzca un corralito en España (minuto 16). En el minuto 21 Roberto Centeno da algunos consejos a todos aquellos que tengan ahorros en el banco y no sepan que hacer en estos momentos tan críticos.
SAQUEN EL PUTO DINERO DEL BANCO YA ¡¡¡¡¡¡¡
EL EQUIPO ECONÓMICO, EN ESTADO DE PÁNICO
Por Roberto Centeno 21/05/2012
Después de un jueves 10 caótico en el que se improvisó una cuarta chapuza financiera sin haber interpretado un balance y con De Guindos diciendo irresponsablemente que las cifras del BdE no son fiables, los comentarios de la prensa internacional fueron devastadores: “Mentirosos”, “Ineptos”, “¡Basta ya!”… La consecuencia lógica era una semana de infarto, siete días que hacen temer lo peor. Aquí estamos ahora, sin credibilidad internacional alguna, al borde de un desastre económico y social sin precedentes.
Lee el resto de esta entrada
Hasta aquí hemos llegado: o las autonomías o nosotros
Roberto Centeno
“Nos han jodido bien, si tuvieran vergüenza se pegarían un tiro”, me decía mi amigo Cela sobre los padres de la Transición, quienes nos impusieron este engendro de Estado y de dictadura partitocrática. La casta política jamás renunciará a su enorme entramado de expolio y corrupción: 17 estados, 8.000 ayuntamientos, 4.000 empresas públicas y el 70% del presupuesto, que manejan como les place. Están dispuestos a hundirnos para varias generaciones. Sin embargo, el dilema es muy simple: o ellos o nosotros; o la casta política o nuestros hijos y su futuro.
Mantener el despilfarro desangrando a las familias
Por Roberto Centeno
Nunca creí que pudiera suceder. Rajoy, el que siempre diría la verdad a los ciudadanos, engaña desde su primer día de gobierno a los españoles en general y a sus votantes en particular. Ha puesto en marcha una política económica izquierdista, propia de su amigo Zapatero, al mantener el despilfarro público, financiado con un hachazo brutal a la renta y el ahorro de las familias. Ese no es el esfuerzo colectivo que proclaman hoy las plumas mercenarias; es un expolio en toda regla.
Roberto Centeno: «En España podemos hablar de Republica Bolivariana, pero no de un Estado de Derecho»
Por Antonio José Chinchetru
Roberto Centeno es uno de esos economistas que no deja indiferente a casi nadie. Catedrático de Economía en la Escuela de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid y con amplio historial de cargos de relevancia en el sector energético español, en la actualidad colabora con medios de comunicación como esRadio y El Confidencial.com. Conocido por sus siempre polémicas intervenciones, acaba de publicar El disparate nacional. Del fraude de la transición al desastre de Zapatero, un análisis crítico de la estructura del Estado y del sistema económico español desde el fin del Franquismo hasta la actualidad.
España S.O.S.: de Moody’s a la indignidad de Rajoy
¡A buenas horas mangas verdes! Moody´s la agencia de rating más importante del mundo ha descubierto el Mediterráneo en Ciudad Real y rebajado la deuda de Castilla-La Mancha (CLM) cinco escalones hasta el nivel del bono basura.
Durao Barroso: «España está al borde del abismo»
Roberto Centeno, colaborador en el programa de César Vidal en EsRadio analiza la dramática situación económica en la que se encuentra el país mientras nuestros políticos despilfarran el dinero de los contribuyentes totalmente ajenos a la realidad.
Roberto Centeno desvela la fecha del default español – Tómese una Tila antes de leer el post
Se acabó la charlotada (I): ¿Y ahora qué?
Roberto Centeno* – 26/10/2009
Nunca en nuestra historia reciente y menos reciente, la clase política ha estado tan lejos de la España real. Mientras un 20% de ciudadanos vive por debajo del umbral de la pobreza, mientras 4,3 millones se encuentran parados (1,6 millones sin prestación alguna), mientras 1,1 millones de familias tiene a todos sus miembros desempleados y los comedores sociales ya no dan abasto, y mientras el país en su conjunto se encamina hacia la bancarrota, una casta política parasitaria para quien no hay paro ni ERE´S, discute unos Presupuestos irreales, diseñados no como instrumento de política económica anticrisis, sino como el instrumento de gasto desbocado que Zapatero necesita para mantenerse en el poder. Un Zapatero dedicado a enfrentar a los españoles, a resucitar odios olvidados, a promulgar leyes que dividen, a enfrentar unas regiones contra otras, y que no tiene el menor reparo en traicionar la igualdad y la solidaridad entre los españoles por seis votos.
¿Podría España ser expulsada del euro?
Roberto Centeno ha comentado en la tertulia económica de Intereconomía que el BCE (Banco Central Europeo) se está planteando la posibilidad de sacar a España del euro para que no desestabilice al SME (Sistema Monetario Europeo). Según Roberto Centeno, la expulsión de España del euro se producirá cuando los niveles de endeudamiento y déficit coloquen al país al borde de la suspensión de pagos. También ha dicho que España va hacia una enorme deflación interna que implicará reducciones del 30 % de salarios y precios y enormes pérdidas al sistema financiero.
Blog de Roberto Centeno http://robertocenteno.wordpress.com/