Archivo del sitio
Niño Becerra: «Después de Grecia van a ir España y Portugal»
María Igartua – 20/01/2010
Fuente: Cotizalia
Los que creían que lo peor de la crisis ha pasado ya y aquellos que anuncian que la recuperación económica ha empezado, se equivocan. Al menos será así si se vuelven a cumplir las predicciones de Santiago Niño Becerra.
Para los que le conocen, sobran las explicaciones, pero para aquellos que escuchan hablar por primera vez de él, a este Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona se le conoce como “el profeta de la crisis”. No en vano, advirtió hace cuatro años que se avecinaba inevitablemente un segundo ‘crack del 29’ y el tiempo le ha dado la razón.
España: El paraíso perdido
España es la tierra del sol todo el año y playas sin fin. Es el destino favorito de los británicos y más de un millón añoran tener una casa en España escapando del mal tiempo y la rutina diaria en el Reino Unido. En este programa de la ITV vemos que para algunos británicos la vida en España es un sueño hecho realidad mientras que para otros el sueño se ha convertido en una pesadilla. La historia de amor de los británicos con España ayudó a alimentar un auge de la construcción que ha transformado dramáticamente la costa española en los diez últimos años.
En su punto máximo, casi un millón de viviendas fueron construidas en un año con precios bajos y créditos sin límite. Al parecer todo el mundo podía hacer que su sueño se hiciera realidad, ser dueño de un pedazo de paraíso. Pero el año pasado el mercado inmobiliario español colapsó. Los precios de la vivienda se desplomaron, las tasas de interés subieron y los propietarios se quedaron con un patrimonio neto negativo no pudiendo pagar sus hipotecas. Para algunos británicos en España, esto ha significado una catástrofe financiera y personal.
El programa fue emitido en junio de 2009 por el canal de televisión ITV y visto por 3.820.000 telespectadores que desde luego no comprarán este año una casa en España.
Parte 1/2
Piensan que nos chupamos el dedo
Marc Vidal – 21/10/2009
Cotizalia
Lo de ayer en el Congreso de los Diputados fue, como tantas veces, penoso. Es como si la que estuviera cayendo no fuera real; como si, para los que pasan las tardes por aquellos pasillos, la crisis fuera una pieza color marfil en sus tableros de juguete. Viven en ridículos espectáculos de foco y rueda de prensa. Sin embargo creo que tanta cháchara y tanta frase hecha no responde a un alejamiento de la realidad sino a algo más perverso. Estoy convencido que creen que nos chupamos el dedo por parejas y al unísono. Se gritan los unos a los otros sin aportar nada, como si todo esto fuera una especie de entretenimiento siniestro para los elegidos de la butaca de piel. Viven en su mundo, y su mundo poco o nada tiene que ofrecer al resto de los mortales. Se jalean, se aplauden, se abuchean y pasan la tarde tan a gusto, mientras esta noche, un mayor número de españoles se irán a dormir sin cenar.
¿Podría España ser expulsada del euro?
Roberto Centeno ha comentado en la tertulia económica de Intereconomía que el BCE (Banco Central Europeo) se está planteando la posibilidad de sacar a España del euro para que no desestabilice al SME (Sistema Monetario Europeo). Según Roberto Centeno, la expulsión de España del euro se producirá cuando los niveles de endeudamiento y déficit coloquen al país al borde de la suspensión de pagos. También ha dicho que España va hacia una enorme deflación interna que implicará reducciones del 30 % de salarios y precios y enormes pérdidas al sistema financiero.
Blog de Roberto Centeno http://robertocenteno.wordpress.com/