Archivo del sitio
España se cae
A más velocidad de lo que se pensaba, España se está cayendo. Los últimos informes del FMI, de la CE y de la OCDE lo atestiguan. La petición del Sr. Presidente del Gobierno el pasado día 21 solicitando la intervención del BCE a fin de ‘ayudar’ (no sabía que palabra poner) lo confirman. España se cae.
¡Habrá intervención de cuentas bancarias, habrá limitaciones!! Santiago Niño Becerra
Habrá una intervención de cuentas bancarias, en España y en todas partes. Santiago Niño Becerra analiza la vida cotidiana en el futuro. El 20% del PIB de España es humo. De ser cierto significaría retroceder al años 95 con una diferencia, entonces la economía estaba en ascenso y ahora todo lo contrario, está descendiendo.
Marc Vidal y Niño Becerra: hacia un nuevo (y doloroso) capítulo de la crisis en España
Marc Vidal y Santiago Niño Becerra, dos de las voces más influyentes del panorama económico español en Internet, resaltan hoy en sus respectivas columnas que el panorama en España es desalentador y que estamos entrando en una nueva fase de la crisis que destacará por su dureza y por su fuerte impacto sobre la población. Lee el resto de esta entrada
Niño Becerra: las elecciones «abrirán la puerta a la tijera, el hacha y la motosierra»
El catedrático de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha asegurado hoy que las elecciones del próximo domingo «pasarán a la Historia». Becerra sostiene que ha llegado el momento de los recortes y que los partidos políticos tendrán que abandonar la demagogia y enfrentarse a la realidad: el mundo ha cambiado.
BURBUJA.INFO entrevista a Santiago Niño Becerra
Entrevista realizada por Juan Carlos, forero de burbuja.info a Santiago Niño Becerra, economista y catedrático de ‘Estructura Económica’ en la Universidad Ramón Llull de Barcelona. También es autor del libro «El crash del 2010» publicado en Marzo de 2009 donde habla de las crisis sistémicas de la economía mundial: desde la época de los romanos a la Revolución Francesa sin olvidar la época feudal, la Revolución Industrial e incluso la 1a y 2a Guerra Mundial.
Parte 1/5
Singulars entrevista a Santiago Niño Becerra y Marc Vidal – Dos visiones de la crisis (ACTUALIZADO)
Para ir entrando en calor escuchen lo que dice este oyente en un programa de radio español. Creo que la mayoría de los españoles honrados de este pais nos identificamos con él.
——————————————————————–
El programa Singulars, presentado y dirigido por el periodista Jaume Barberá, entrevista en esta ocasión Santiago Niño Becerra Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon Llull y a Marc Vidal economista y empresario donde nos hablarán de la actual crisis económica.
En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser que lo peor de la crisis económica ya se haya visto. En las diferentes administraciones ya sus «especialistas» más fieles que tanta poca prisa tenían para decir que había crisis, ahora les falta tiempo para decir 70 veces cada día que se podría haber tocado fondo.
Es verdad eso, ya se ha tocado fondo?
Si esto fuera así, cómo es que cada mes el paro continúa aumentando? ¿Cómo es que todavía hay empresas que cierran? ¿Por qué, según Eurostat, el 43% de la población activa entre 15 y 24 años no tiene trabajo? Dicho de otro modo, en España, 4 jóvenes de cada 10 no pueden trabajar. La media europea es de 2.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Ordóñez, ha dicho que «el paro masivo» es el principal problema de la banca.
Desde antes de empezar esta crisis, ha habido economistas y otros profesionales que advertían a contracorriente de lo que venía. En este programa, por ejemplo, y sin querer ir más lejos, se han podido ver los gráficos de Ricardo Vergés en el que cualquier persona honesta puede darse cuenta sin mucho esfuerzo lo que ha pasado aquí.
Entre los profesionales que alzaron la voz de alerta con más anticipación, destaca Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramon Llull), y autor del libro «El crash del 2010 «. Este mes ya se ha hecho la decimosexta edición.
Niño Becerra es claro y contundente: «la crisis actual es sistémica. No hay culpables. El capitalismo se acabará el 2070. Estamos en la precrisis. La crisis llegará el segundo semestre de este año y será brutal, terrible «.
A Niño Becerra se le acusa de catastrofista id’apocalíptic id’astròleg-economista, pero, de momento, los hechos le van dando la razón. Becerra prevé que el paro llegue el año 2012 al 28-31% y que el PIB sea en España en 2011 del -9/-8, 5%.
Otro de los profesionales que más han hablado y habla de la crisis con un tono de denuncia es el empresario y emprendedor Marc Vidal. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y es el autor de uno de los blogs sobre economía más influyentes de España. Es célebre su comentario «El corralito español», por el que ha tenido más de un problema. De palabra fácil, Vidal no se cansa de fustigar la clase política por su inoperancia y de denunciar que esta crisis tiene culpables. No se olvida de los periodistas, a los que nos recrimina que no hacemos bien nuestro trabajo.
Marc Vidal es un gran conocedor del nuevo mundo que ha o está creando Internet: las redes sociales. Es director general de Cink.
Crisis o precrisis?
¿Cuáles son las soluciones?
¿Cuáles son los escenarios de futuro?
Fuente: Blog de Singulars
YA PODÉIS VER LA ENTREVISTA CON SUBTÍTULOS INTEGRADOS GRACIAS AL GRAN TRABAJO DE Micru, FTL Y manelic77, FOREROS DE BURBUJA.INFO
Parte 1/4
Entrevista a Santiago Niño Becerra en el programa «el círculo» de Telemadrid
El programa de entrevistas de actualidad EL CÍRCULO A PRIMERA HORA que, de lunes a viernes, emite TELEMADRID a las 9:00 horas, ha recibido hoy la visita de Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull¡, quien dijo que “España nunca más volverá a bajar del 15 o 16% de paro”. En marzo de 2006, Niño Becerra predijo con exactitud la crisis que hoy padecemos. Para hacer este diagnóstico, utilizó, dijo, dos cosas. “Partimos, por un lado, del análisis del PIB de todos los países del mundo desde 1950 aplicando un modelo trigonométrico muy complejo. Y por otro, echamos mano de la lógica viendo las tendencias que tomaba la evolución de diferenTes macroagregados. Teníamos un modelo y una tendencia, nos sentamos delante y nos preguntamos ¿es lógico que la deuda privada en España alcanzara el 120% del PIB? ¿Es lógico que la danesa llegue al 130%? Por pura lógica, eso es insostenible y fue fácil sacar conclusiones. Pero aquello, lejos de pararse, siguió avanzando. Hoy, la deuda total de USA está en el 430% del PIB y la española, en el 270%”.
Cortesía de Wifi TeAM
Parte 1/3
Santiago Niño Becerra en la tertulia económica de CNN+
El académico Santiago Niño Becerra, conocido por ser uno de los pocos economistas que supo predecir algunos de los elementos de la actual crisis económica, expone su opinión en un debate de CNN+. Recientemente a salido a la venta su libro «El Crash Del 2010» donde expone lo que nos espera en un futuro próximo.
Parte 1/3
Santiago Niño Becerra en Antena 3 – Agarraos las kalandrakas
El maestro Santiago Niño Becerra catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon LLull, y sobradamente conocido por todos los que no nos creermos las previsiones del Gobierno y consideramos que este nos manipula y nos engaña deliberadamente ha salido en Antena 3 explicando un poco el alcance real de esta crisis.
Como se aprecia en los vídeos, es continuamente cortado sin dejar explicarse por un pseudo-periodista con acento argentino. El «periodista», fue en su tiempo subdirector del País (diario afín al P$OE) y actualmente es el director del diario Público (diario más afín aún al P$OE). La nota es importante para que se tenga en cuenta como defiende a la mano que da de comer sin tener ni idea de lo que dice, fijaros, sólo cháchara y cháchara sin aportar nada real ante todo un catedrático.
En cierto momento de la entrevista se hace referencia a como el profesor Santiago Niño Becerra, en una entrevista al diario ABC en 2006 (cuando toda la economía parecía ir viento en popa) previó la crisis-sistemática a la que llegaríamos en 2010 con gran exactitud, incluso analizando lo que haría el Gobierno de turno.
Si os ha gustado la información, y consideráís útil que vuestros contactos de correo se informen de otra manera en la que no intervenga el Gobierno directamente, sino nosotros los ciudadanos en libre ejercicio de nuestra libertad de expresión, no dudéis en reenviarlo.
Muchas gracias a Wolfpack por subir el programa a youtube (en horario de trabajo) 😎
Autor del texto: RosadeFoc
Fuente: Burbuja.info
Parte 1/3