Archivo del sitio
¡Comer esto puede causarle hoyos a su intestino!
Un intestino permeable es la condición que ocurre cuando se desarrollan espacios entre las células (enterocitos) que conforman la membrana que recubre la pared intestinal.
El futuro de la comida – DOCUMENTAL
El documental revela las oscuras estrategias que están usando las grandes companias transnacionales como “Monsanto” para controlar el futuro de los alimentos. Estas companias de la mano de inescrupulosos gobiernos están utilizando a la población como ratas de laboratorios al llenar el mercado de alimentos alterados geneticamente aun cuando hay una gran incertidumbre sobre la seguridad de los transgénicos. Monsanto esta generando así la mayor cantidad de ganancias a costa de nuestra salud. También están llevando a los productores agropecuarios a una dependencia total de sus semillas y productos, encaminándolos a un callejón sin salida.
Parte 1/4
Chemtrails al descubierto: el Congreso aprueba un presupuesto secreto para fumigar a la población como a cucarachas
Traducido por chemtrailsevilla.wordpress.com
La geoingeniería ha sido definida ahora como: “la manipulación deliberada a gran escala del clima para combatir el cambio climático antropogénico.” – The Royal Society 2009
El “Código Primeval”, la alternativa ecológica a la ingeniería genética!
¿Puede el problema mundial de los alimentos al fin ser resuelto sin necesidad de utilizar la ingeniería genética? En su nuevo libro el “Código Primeval” (Munich 2007) el periodista suizo Luc Bürgin desvela el secreto de un descubrimiento biológico sensacional para el gigante farmacéutico Ciba (ahora Novartis), que lamentablemente ha sido ignorado por los expertos hasta el día de hoy. En experimentos de laboratorio, los investigadores Dr. Guido Ebner y Schürch Heinz expusieron semillas de cereales y huevos de peces a un “campo electrostático” , en otras palabras, a un campo de alta tensión, en la que no había flujos de corriente.
España suma más cultivos de maíz transgénico que toda Europa junta
R. Romar 16/4/2009
España es, con diferencia, el país europeo con mayor superficie destinada al cultivo del maíz transgénico, que acaba de prohibir Alemania por un presunto riesgo para la biodiversidad y el medio ambiente, medida que previamente habían adoptado otros siete países, entre ellos Francia.
Sólo España defiende los transgénicos en la UE
Por Sara Plaza
El Estado español continúa con su política a favor de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM). Esta vez ha intentado bloquear una investigación que pretende esclarecer sus impactos socioeconómicos.
Ante una opinión pública europea crecientemente contraria a los transgénicos, el Gobierno español reafirma su postura permisiva con este tipo de cultivos.