Archivo del sitio

EL EQUIPO ECONÓMICO, EN ESTADO DE PÁNICO

Por Roberto Centeno 21/05/2012

Después de un jueves 10 caótico en el que se improvisó una cuarta chapuza financiera sin haber interpretado un balance y con De Guindos diciendo irresponsablemente que las cifras del BdE no son fiables, los comentarios de la prensa internacional fueron devastadores: “Mentirosos”, “Ineptos”, “¡Basta ya!”… La consecuencia lógica era una semana de infarto, siete días que hacen temer lo peor. Aquí estamos ahora, sin credibilidad internacional alguna, al borde de un desastre económico y social sin precedentes.
Lee el resto de esta entrada

Jonathan Tepper y Edward Hugh: lo que no se quiere oír

«Se debe de estar fumando crack si se piensa que los bancos españoles se encuentran entre los más fuertes de Europa. El gobierno Zapatero hace como los avestruces: ha quebrado intelectual «. 
(Jonathan Tepper-agosto 2009, febrero 2010)

«En España los salarios y los precios deben bajar un 20%. Hay que hacer una devaluación interna. No se puede pagar lo que se debe «. 
(Edward Hugh – octubre 2009)

Si ustedes hacen el ejercicio de volver a visionar la entrevista que este programa hizo a Edward Hugh el 6 de octubre de 2009 y después miran la que hicimos a Jonathan Tepper el 22 de febrero de 2010, ****( y en esta otra entrevista en noviembre de 2010 ) *** se estirarán  los cabellos . Por favor, por favor, miren las fechas. Vean como estos profesionales, de origen galés el primero y norteamericano el segundo, predijeron exactamente lo que ha pasado después. Exactamente. Incluso, Tepper dijo que empezaría a especular con la prima de riesgo española, ya que consideró que estaba en convergencia con la alemana y que eso cambiaría muchísimo en el futuro.

Y claro, ahora podría decir «y cómo es que …» pero es demasiado fácil, y no lo haré.

La cuestión es que en este mundo, y en todas las disciplinas, están los que dicen lo que sus conocimientos les permiten decir, con honestidad, y los hay que su función en la vida es hacer de «palmeros». Estos últimos, «prestigiosos economistas», firmaron informes de coyuntura económica pagados por cajas y bancos diversos en que todo era una gran mentira, por no utilizar un término más punzante. Y ahora, incluso, se pasean por tertulias varias dando lecciones de no se sabe qué. Pero lo más grave de todo es que, gracias a los «palmeros» y a mandatarios totalmente incompetentes, los ciudadanos tenemos que pagar los platos rotos del casino que nos gobierna, como muy bien dijo el último invitado de «Singulars», Juan Hernández Vigueras.

Esta semana ha sido de vértigo. Bankia, ya saben, la gran caja del PP. Y ya está, se acaba todo aquí?

Bueno, Jonathan Tepper y Edward Hugh explicarán Martes lo que nadie quiere oír. Y lo harán, entre otras cosas, porque sólo con información libre e independiente se puede avanzar hacia soluciones moralmente y socialmente aceptables.

De entrada, déjeme adelantarles que, según ha publicado «La Vanguardia», Bruselas quiere auditorías independientes de los bancos españoles. Es decir, que no se fían de lo que dice el Banco de España. Vaya. ¿No éramos los mejores?

Por cierto, el programa coincide con el primer aniversario del 15-M.

Fuente: blogs.tv3.cat

Parte 1/3

Lee el resto de esta entrada

El New York Times critica el sistema hipotecario español, que condena de por vida a los compradores

“Nunca seré propietario de nada, ni siquiera de un coche”. Así se lamenta un toledano en The New York Times. El diario norteamericano relata las penurias de algunos españoles golpeados por el estallido de la burbuja inmobiliaria y el sistema hipotecario de nuestro país, que condena a los ciudadanos casi de por vida. Mientras que en EEUU el embargo de una casa pone punto y final al asunto, para los españoles sólo es el principio de un gran problema.

Lee el resto de esta entrada

Singulars entrevista a Santiago Niño Becerra y Marc Vidal – Dos visiones de la crisis (ACTUALIZADO)

Para ir entrando en calor escuchen lo que dice este oyente en un programa de radio español. Creo que la mayoría de los españoles honrados de este pais nos identificamos con él.

——————————————————————–

El programa Singulars, presentado y dirigido por el periodista Jaume Barberá,  entrevista en esta ocasión Santiago Niño Becerra Catedrático de Estructura Económica de la Universidad  Ramon Llull  y a Marc Vidal economista y empresario donde nos hablarán de la actual crisis económica.

En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser que lo peor de la crisis económica ya se haya visto. En las diferentes administraciones ya sus «especialistas» más fieles que tanta poca prisa tenían para decir que había crisis, ahora les falta tiempo para decir 70 veces cada día que se podría haber tocado fondo.
Es verdad eso, ya se ha tocado fondo?

Si esto fuera así, cómo es que cada mes el paro continúa aumentando? ¿Cómo es que todavía hay empresas que cierran? ¿Por qué, según Eurostat, el 43% de la población activa entre 15 y 24 años no tiene trabajo? Dicho de otro modo, en España, 4 jóvenes de cada 10 no pueden trabajar. La media europea es de 2.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Ordóñez, ha dicho que «el paro masivo» es el principal problema de la banca.

Desde antes de empezar esta crisis, ha habido economistas y otros profesionales que advertían a contracorriente de lo que venía. En este programa, por ejemplo, y sin querer ir más lejos, se han podido ver los gráficos de Ricardo Vergés en el que cualquier persona honesta puede darse cuenta sin mucho esfuerzo lo que ha pasado aquí.

Entre los profesionales que alzaron la voz de alerta con más anticipación, destaca Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramon Llull), y autor del libro «El crash del 2010 «. Este mes ya se ha hecho la decimosexta edición.

Niño Becerra es claro y contundente: «la crisis actual es sistémica. No hay culpables. El capitalismo se acabará el 2070. Estamos en la precrisis. La crisis llegará el segundo semestre de este año y será brutal, terrible «.

A Niño Becerra se le acusa de catastrofista id’apocalíptic id’astròleg-economista, pero, de momento, los hechos le van dando la razón. Becerra prevé que el paro llegue el año 2012 al 28-31% y que el PIB sea en España en 2011 del -9/-8, 5%.

Otro de los profesionales que más han hablado y habla de la crisis con un tono de denuncia es el empresario y emprendedor Marc Vidal. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y es el autor de uno de los blogs sobre economía más influyentes de España. Es célebre su comentario «El corralito español», por el que ha tenido más de un problema. De palabra fácil, Vidal no se cansa de fustigar la clase política por su inoperancia y de denunciar que esta crisis tiene culpables. No se olvida de los periodistas, a los que nos recrimina que no hacemos bien nuestro trabajo.

Marc Vidal es un gran conocedor del nuevo mundo que ha o está creando Internet: las redes sociales. Es director general de Cink.

Crisis o precrisis?
¿Cuáles son las soluciones?
¿Cuáles son los escenarios de futuro?

Fuente: Blog de Singulars

YA PODÉIS VER LA ENTREVISTA CON SUBTÍTULOS INTEGRADOS GRACIAS  AL GRAN TRABAJO DE Micru, FTL Y manelic77, FOREROS DE BURBUJA.INFO

Parte 1/4

Lee el resto de esta entrada