Archivo del sitio

Lista de sustancias peligrosas contenidas en la comida

Todas las personas tenemos derecho a saber qué sustancias se encuentran en los alimentos que estamos comiendo habitualmente y cuáles son los riesgos que implican para nuestra salud, pero la industria alimentaria no quiere que lo sepamos, pues si lo supiéramos seguro dejaríamos de ser consumidores de muchos productos que se encuentran en las estanterías de las grandes cadenas de supermercados.

Lee el resto de esta entrada

Roundup de Monsanto contamina aguas subterráneas (también en Cataluña)

Un estudio pionero publicado en Annals of Bioanalytical Chemistry el mes pasado, los investigadores encontraron que el glifosato, el ingrediente activo del herbicida Roundup, está presente en las aguas subterráneas en las zonas donde se aplica.

Monsanto y su dañino Roundup, también en las aguas subterráneas de Cataluña.

Lee el resto de esta entrada

Paraíso perdido

Zoran D. Jankovic, DVM
Sott.net
vie, 03 jun 2011 14:42 CDT

Traducción del equipo de Sott.net

[Este articulo fue publicado originalmente en la edición número 13 de The Dot Connector Magazine (La Revista Antando Cabos) de Sott.net]

Mientras se examina la literatura disponible sobre salud y nutrición desde un punto de vista evolutivo, uno llega inevitablemente a la conclusión de que, en lo que concierne a la dieta, los seres humanos entraron en un callejón sin salida hace miles de años atrás. Incluso si por algún milagro la humanidad como un todo fuera a reorganizar completamente su dieta de la noche a la mañana, una pregunta importante permanece – ¿Hemos diseñado nuestro ambiente más allá de un punto sin retorno?

Lee el resto de esta entrada

CODEX ALIMENTARIUS: alimentos transgénicos

Después de la mentira del calentamiento global, la patraña del virus h1n1 a inicios de año comenzará una «crisis económica» la cual llevarán a cabo por medio del aumento de ondas electromagneticas de las «antenas de telefonia movil» asi como el continuo esparcimiento en los cielos de CHEMTRAILS, miren al cielo y veran que mas que nunca se estan esparciendo los quimicos en nuestros cielos. la solución a esta «crisis alimentaria» es regresar al campo en su defecto cosechar nuestra propia comida aqui unos libros para los interesad@s:

Manual para el cultivo de hortalizas

El horticultor autosuficiente

La vida en el campo

Fuente: aJABULON

Parte  1/3

Lee el resto de esta entrada

La cara oculta del alimento «saludable» favorito de los americanos

SOJA

Dr. Kaayla Daniel
dietametabolica.com
Traducción de Mónica Gómez Santos
22/07/09

¿ En cuanto a los efectos en la salud de las personas, cual diría que es el producto más pernicioso derivado de la soja que existe en el mercado?

El peor sin duda es la leche maternizada de soja porque normalmente es el único alimento que consume el bebé. La soja contiene fitoestrógenos que pueden producir un funcionamiento anómalo de la tiroides y del aparato reproductor, así como niveles tóxicos de manganeso que pueden provocar daño neurológico y cerebral asociado con ADHD (Déficit de Atención con Hiperactividad) y comportamiento violento. Los bebés que toman leche maternizada de soja también corren un riesgo mayor de padecer problemas gastrointestinales, alergias, asma, menor absorción de minerales y menor coeficiente intelectual. Aunque la mayoría saben que es mejor dar el pecho a los bebés, las mujeres que no pueden hacerlo escogen la soja pensando que es una opción más saludable. Esta decisión es un desastre. En contra de lo que se piensa, la leche de soja maternizada nunca se ha sido empleada tradicionalmente en Asia.

Lee el resto de esta entrada

Transgénicos y el esquivo régimen de responsabilidad mundial

transgenicos

“Unos 30 representantes de África, Asia, Europa y América Latina debatirán en México cómo aplicar el artículo 27 sobre «responsabilidad y compensación» del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad de la Biotecnología, vigente desde 2003”

Delegados de varios países buscarán en México avanzar en la definición de un elusivo régimen internacional de responsabilidad y compensación por posibles daños derivados del movimiento transfronterizo de transgénicos.

Lee el resto de esta entrada