Archivo del sitio
Ambas Coreas intercambian disparos cerca de la isla de Yeonpyeong
Ambas Coreas intercambiaron hoy disparos cerca de la isla surcoreana de Yeonpyeong, en el mar Amarillo, donde ya se registró un incidente armado con cuatro víctimas mortales en noviembre de 2010, según la prensa surcoreana.
Texas defiende su soberanía
La rebelión ha comenzado en los EU. Hoy 15 de abril habrá manifestaciones a través de todos los EE.UU, llamadas “Tea Parties” (“Fiestas del Té”, en recuerdo a la rebelión de los colonos americanos contra los impuestos ingleses contra el té, y cuando lo lanzaron en la bahía de Boston).
El gobernador de la Carolina del Sur, Mark Stanford, ha rehusado unir su estado al plan económico de Obama, y se ha declarado contra la intervención del gobierno federal en sus asuntos locales.
Hoy el gobernador de Texas, Rick Perry, ha apoyado una resolución de la Cámara de Representantes del Estado de Texas en pro de la soberanía de Texas y en apoyo a los derechos soberanos de los estados y ha declarado (original en inglés abajo) en el capitolio estatal:
“Creo que nuestro gobierno federal se ha convertido opresivo en su tamaño, su intromisión en las vidas de los ciudadanos, y en la interferencia en los asuntos de los estados,” dijo el gobernador Perry. “Es por eso que hoy estoy aquí, para expresar mi apoyo resuelto a todos los esfuerzos a través de nuestro país para reafirmar los derechos de los estados, afirmados en la Décima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Creo que hay que regresar a la letra y espíritu de la Constitución de los EU y a su esencial 10ma Enmienda que liberará a nuestro estado de reglamentos indebidos, y en última instancia fortalecerá nuestra Unión.”
Perry continuó: “Millones de Tejanos están cansados de Washington, DC tratando de venir a aquí a decirnos como administrar Tejas.”
Las estrategias de expansión del Imperio
John Perkins era un respetado miembro de la comunidad financiera internacional, pero en realidad se dedicaba a operaciones económicas ilícitas en el Tercer Mundo para el gobierno de los Estados Unidos. Acaba de publicarse en Estados Unidos su autobiografía, en la que John Perkins detalla cómo ayudó a Washington a estafar a países pobres prestándoles dinero que no podrían devolver para después apoderarse de sus economías.