Archivo del sitio
Elysium
SINOPSIS
Estamos en el año 2159. Hay dos clases de ciudadanos: los muy ricos que viven en la estación espacial Elysium y el resto, los que viven en un superpoblado y ruinoso planeta Tierra. Una funcionaria del gobierno, Rhodes, (Jodie Foster), no se detiene ante nada para hacer cumplir las leyes anti-inmigración y preservar el estilo de vida de los ciudadanos de Elysium. Esto no detiene a la gente de la Tierra, que intenta entrar de cualquier forma a la zona «privilegiada». Entra en escena Max (Matt Damon) un joven con bastante poca suerte, que es obligado a formar parte de una arriesgada misión que intenta eliminar las barreras entre Elysium y la Tierra.
Paul Joseph Watson
Infowars.com
Elysium, una nueva película protagonizada por Matt Damon y Jodie Foster, representa lo que muchos futurólogos han predicho desde hace tiempo sobre el destino último de la humanidad – la división de la humanidad en dos nuevos sistemas de clase – una élite transhumanista que centraliza los avances tecnológicos para lograr una utopía y una masiva clase inferior en un planeta moribundo gobernado por drones robóticos.
La conexión entre el cerebro y la máquina da un paso adelante
Hablar de ciencia y tecnología a veces suena a ciencia ficción. Sin embargo, poco a poco, se van consiguiendo pequeñas hazañas que hacen que toda esa nebulosa de ideas sea un poco más real. Aunque todavía hay mucho camino que recorrer, sin duda.
Cómo almacenar 700 terabytes de datos en un gramo de ADN
Almacenar datos informáticos en secuencias de ADN o en soportes de memoria basados en ADN puede sonar raro y lo es. Pero es posible y al parecer es un método bastante capaz: un grupo de investigadores ha conseguido almacenar unos 700 terabytes (unos 720.000 GB) en un gramo de ADN.
Avanzando hacia el transhumanismo: Una «botella de agua» para un futuro postapocalíptico
Una empresa japonesa diseña un sistema de prótesis que permitiría a una persona sobrevivir con un litro de agua al mes
La supervivencia en entornos extremos exige soluciones imaginativas. A la empresa japonesa de diseño Takram le propusieron diseñar unabotella de agua muy especial. Una que fuese apta para un escenario postapocalíptico. «Un mundo en el que la humanidad haya experimentado una sucesión cataclísmica de acontecimientos que la empuje al límite de la aniquilación», explican ellos mismos en su página web. Un sistema de hidratación para un planeta «afligido por causas humanas, el aumento del nivel del mar, las emisiones radiactivas y la liberación de materiales contaminantes al medio ambiente». Un futuro hipotético en el que «el arte, el diseño y la cultura dejasen de existir», concluyen.
¿Es Apple el mal?
Paul Joseph Watson & Alex Jones
A la luz de la dimisión anunciada por Steve Jobs como director ejecutivo de Apple, es necesario considerar el papel que la empresa ha llegado a ocupar como gigante de la industria tecnológica. Ellos son sin duda la empresa más innovadora, pero la pregunta es, ¿ es Apple el mal?.
Traducido por chemtrailsevilla.wordpress.com