Archivo del sitio
Harvard descarta a la leche y a los lácteos de una dieta saludable
Expertos en nutrición de la Universidad de Harvard han eliminado a la leche y a los lácteos de la guía de alientos saludables.De acuerdo a la información presentada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, la leche fue eliminada de la guía de alimentación saludable, la cual según su guía llamada Healthy Eating Plate, la leche debería ser sustituida preferentemente por agua.
En la guía Healthy Eating Plate los expertos señalaron que debido a los altos nivele de grasas saturadas que contienen los lácteos y los componentes químicos de su producción, los ha convertido en un alimento que sería mejor evitar.
En cuanto a los daños que podrían causar en la salud de las personas, los productos lácteos, debido a su alto consumo, aumentarían el riesgo de padecer cáncer de próstata o cáncer de ovario.
La investigación por parte de Harvard resulta fidedigna debido a que no tuvieron presiones políticas, o sesgada por intereses de particulares de la industria que pudiera afectar las metodologías o la exposición de los resultados presentados pos los investigadores.
Mediante este estudio, se espera que la actual pirámide alimenticia cambie, sería una advertencia para el Departamento de Agricultura. En este mismo sentido los lácteos deberían ser sustituidos por otros alimentos como verduras, lechuga, coliflor y granos, con el fin de obtener el calcio necesario para nuestros organismos.
Fuente: Starmedia
Levitación cuántica
En este video la Universidad de Tel Aviv muestra un superconductor cuántico con un campo magnético encerrado en su interior. El campo magnético está bloqueado en el interior del superconductor, un fenómeno llamado “captura de Quantum”.
http://www.quantumlevitation.com/levitation/Quantum_Levitation.html
¿Un medicamento para borrar sus peores recuerdos?
¿Imagina poder poner fin para siempre a sus peores recuerdos? Experiencias traumáticas o dolorosas podrían desaparecer de nuestro cerebro gracias a una pequeña molécula que eliminaría las evocaciones dolorosas dejando el resto de nuestra memoria ilesa. De momento, se ha logrado con ratones. Un primer paso para obtener medicamentos antirecuerdos.
Informe: colorantes alimentarios relacionados con el cáncer
infowars.com / QMI Agency
18 de julio 2010
Muchos colorantes alimentarios artificiales que dan color a cereales para el desayuno y helados deberían estar prohibidos porque plantean serios riesgos de provocar cáncer, según dice un informe del Centro de la Ciencia para el Interés Público.
Crean primera fusión experimental entre transistores y células biológicas
Apriétense los cinturones, porque el futuro está avanzando mucho más rápido de lo que muchos se imaginan, y la noticia de hoy es fiel testamento de ello…
Científicos de la Universidad de California acaban de revelar en la publicación científica ACS Nano Letters que han creado el primer transistor que no funciona con electricidad, sino que con la energía natural biológica de una estructura membrana celular.
Análisis del video OVNI ALVIN TEXAS USA
Jaime Maussan presenta a la opinión pública la investigación y análisis por parte de la UNAM de la cinta en video cuya grabación muestra un OVNI avistado en ALVIN TX USA filmado por Mauricio Ruiz el 11 de abril de 2008.
1 PARTE
Skull and Bones, la élite del Imperio
En el seno de la muy elitista y puritana Universidad de Yale, son escogidos cada año por cooptación quince hijos de muy buenas familias. Estos forman una sociedad secreta de ritos morbosos: los Skull and Bones (Calavera y Huesos). A lo largo de su vida se apoyan y ayudan entre sí ante las veleidades democráticas de la plebe que aborrecen. Lejos de ser adversarios, los dos candidatos de la más reciente elección presidencial, George W. Bush y John Kerry, se codeaban en secreto desde hace 36 años en el seno de esa cofradía. La investigación de Alexandra Robbins sobre los Booners constituye hoy un trabajo de referencia.
David Icke en la Universidad de Oxford, Intro en Español
Intro de David Icke a la charla que dio en la universidad de Oxford en 2008.