Archivo del sitio

Ciencia VS Religion: Grandes Preguntas (debate)

Debate sobre las grandes preguntas de la humanidad, Ciencia vs Religion.

Científicos: «Es posible que vivamos dentro de un agujero negro»

En contra de lo que explica la ciencia tradicional, algunos científicos están empezando a considerar seriamente la posibilidad de que todo el universo pueda estar dentro de un agujero negro.

Un artículo publicado este martes en la revista ‘National Geographic’, señala que esta teoría habría sido apuntada por varios científicos que señalan que un momento antes del Big Bang (el supuesto origen de todo lo que conocemos) toda la materia y energía del universo que emergió de dicha explosión estaba compactada en una «partícula finita» increíblemente densa. Digamos que podría llamarse ‘la semilla del nuevo universo’, afirman los científicos.

Esta semilla se cree que sería posiblemente miles de millones de veces más pequeña que cualquier partícula que el ser humano haya podido observar. Y sin embargo, tras el Big Bang, esta partícula pudo haber desencadenado la producción de todas las demás partículas, de cada galaxia, del sistema solar, de los planetas, las personas y de todo lo que conocemos. Entonces, ¿cómo se crea una semilla de este tipo?

La posible explicación

La idea defendida por Nikodem Poplawski, investigador de la Universidad de New Haven, Connecticut (EE.UU.), es que la ‘semilla’ de nuestro universo fue forjada en un «horno definitivo», probablemente el ambiente más extremo en toda la naturaleza: el interior de un agujero negro.

A partir de un detallado análisis del movimiento de las partículas que entran en un agujero negro, Poplawski llegó a la conclusión de que, en realidad, existe todo un universo dentro de cada agujero negro. «Pudiera ser que los grandes agujeros negros que hay en el centro de la Vía Láctea y de otras galaxias sean, en realidad, puentes hacia otros universos», explicó el científico.

Según las teorías de Einstein, en el interior de cada agujero negro existe una «singularidad», una región de espacio en la que la densidad de la materia tiende al infinito. La enorme fuerza de gravedad de ese ‘condensado hiperdenso de materia’ es tal, que ni siquiera la luz puede escapar de él. Por eso, para nosotros esos objetos son «negros», porque no emiten luz y no podemos verlos, ni obtener, en principio, ninguna información de qué hay en su interior.

Pero, ¿cómo podemos saber si efectivamente estamos o no viviendo dentro de un agujero negro? Si Poplawski tuviera razón, ninguno de nosotros estaría viviendo dentro de lo que consideramos «nuestro» universo, sino en el interior de un agujero negro que estaría, a su vez, en «otro universo» diferente.  Lee el resto de esta entrada

La escala del Universo 2: Cary y Michael Huang nos muestra su increíble visualización interactiva

Se le podría llamar «Powers of Ten» de la Generación del Milenio.

Cary y Michael Huang  son las mentes que estuvieron detrás del éxito en el  2010  » Escala del Universo «, lanzado  su  original visualización interactiva.

Lee el resto de esta entrada

Evite el contacto con extraterrestres

Un destacado científico británico, el astrofísico Stephen Hawking, afirmó que los extraterrestres casi seguramente existen, pero que los humanos deben evitar el contacto con ellos.

En una serie televisiva para el canal Discovery, el profesor Hawking dijo que era perfectamente racional asumir que existe vida inteligente en otros lugares.

Lee el resto de esta entrada

David Wilcock – Enigma 2012

David Wilcock es una de las personas más preparadas que pueda haber que intente explicar los rápidos cambios que está atravesando el mundo. Aunque polémico, sus opiniones están bien fundamentadas, alejadas de prejuicios, profundas y respaldadas por una gran cantidad de datos científicos. Con el fin de prepararnos para esta información, David comienza desde la historia de la Creación pasando por los acontecimientos que están ocurriendo en nuestro sistema Solar y en el planeta Tierra.

En el blog también podéis ver más entrevistas de David Wilcock como por ejemplo:

Sala de salto a Marte: Una nueva conversación con David Wilcock

David Wilcock y el Proyecto Camelot en una conversación sobre el futuro

Si os aparece los subtitulos en inglés o simplemente no aparecen pinchar AQUÍ donde explico como activarlos o cambiarlos de idioma.

Parte 1/11

Lee el resto de esta entrada

Secretos del espacio, volumen 2. Documental de Chris Everard

Chris Everard continua exponiendo los secretos que mantienen las redes de las sociedades secretas en torno al espacio y a la vida en el universo, desde la cuna de la civilización hasta hoy en día….

Podéis ver el documental Secretos del espacio volumen 1 AQUÍ

Parte 1/14

Lee el resto de esta entrada

ANOMALIAS DE MARTE

Fotografías originales de la NASA a la que se han dado unos filtros o se han aplicado zooms… La cosa se ve distinta, ¿verdad?

El secreto de la Ley de Atracción por cortesía de Wifi TeAM

La Ley de Atracción dice: «Todo lo que se asemeja se atrae». Por tanto podemos afirmar que la poderosa Ley de Atracción es un Gerente Universal que se afana en reunir todos los pensamientos que concuerdan.

Parte 1

Lee el resto de esta entrada