Archivo del sitio
Entrevista a Edward Snowden 2016
Edward Snowden, fué un analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos que filtró detalles sobre programas de vigilancia masiva del Gobierno estadounidense. Las revelaciones sobre el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU fueron un shock para la comunidad internacional. Tras pasar más de un mes en un aeropuerto de Moscú, Snowden obtuvo un permiso de residencia temporal en Rusia, país al que huyó tras filtrar detalles sobre los programas de vigilancia secreta de Estados Unidos.
El ex contratista de la NSA, acusado de espionaje y robo de documentos en Estados Unidos, llegó a Rusia por primera vez el 24 de junio de 2013, procedente de Hong Kong y ya con las noticias sobre sus filtraciones en las primera páginas de los periódicos. El pasado mes de septiembre Snowden abrió una cuenta en Twitter que ya tiene casi 1,9 millones de seguidores.
La NSA espió a millones de usuarios a través de videojuegos como ‘Second Life’ o ‘World of Warcraft’
- La información parte de los datos revelados por el ex agente de la CIA, Edward Snowden
- Según los documentos, los consideraban ‘una rica red de comunicación de objetivos’
- Sospechaban que los usan para ‘comunicarse de manera secreta y transferir fondos’
A los británicos no les gusta las cámaras de vigilancia
En el verano del 2007 surgió un grupo de ¿vándalos? que se dedicaron a quemar cámaras de velocidad por todo el Reino Unido. El grupo, liderado por «El capitán Gatso» (gatso es la empresa que fabrica las cámaras de velocidad), se quejaba que las cámaras no habían hecho descender los accidentes de tráfico y que su único fin era recaudar dinero para las famélicas arcas del estado, provocando además un descenso en el número de agentes de tráfico en las carreteras. No cabe duda, al menos para mi, que el motivo real de poner cámaras de vigilancia no es con un fin recaudatorio o para controlar el tráfico, sino para vigilar aún más a la población.
Nueva ley propone vigilar a todos los internautas para proteger a los menores
Nuevas noticias nos llegan desde los Estados Unidos, en esta ocasión se trata de un nuevo proyecto de ley de Internet llamado H.R. 1981, aunque recibe el sobrenombre de “Protecting Children From Internet Pornographers Act“, en castellano, protegiendo a los niños de pedófilos en la red. Como habréis podido deducir, en esta ocasión no se trata de una ley para cerrar sitios de Internet, sino una ley para monitorizar la actividad de los usuarios.
Microsoft quiere Kinect para controlar la conducta de los empleados de EEUU
Microsoft ha solicitado en Estados Unidos la patente para un sistema que controla el comportamiento de los empleados en sus ordenadores, llamadas telefónicas y conducta gestual. Para ello, emplea la tecnología del popular sensor Kinect. En el caso de que algún trabajador tenga un comportamiento fuera de las normas, alerta al departamento de recursos humanos.
Se destapa el sistema «Copyright Alerts»
La industria del copyright en Estados Unidos se prepara para su “arma” más mortífera contra la mal llamada piratería. El BitTorrent será perseguido y monitorizado diariamente en busca de infractores de los derechos de autor. El sistema, bajo el nombre de Copyright Alerts, es un acuerdo alcanzado entre la MPAA y la RIAA (y auspiciado por el gobierno) con los proveedores de Internet en el país. Un software y una empresa de origen europea se encargarán de vigilar la red.
Microsoft grabará de forma legal las llamadas de voz y vídeo de Skype
Microsoft ha patentado «Legal Intercept», una tecnología que le permitirá interceptar y monitorizar de forma legal llamadas de voz y vídeo de Skype, servicio que adquirió en mayo por 8.500 millones de dólares.
La tecnología Pre-Crimen se utilizará en Washington DC
Steve Watson
Infowars.net
Martes, 24 de agosto 2010
Las fuerzas de seguridad de Washington DC han comenzado a utilizar la tecnología que , según dicen, podrán predecir que crimen se cometerá y quién lo cometerá, antes de que ocurra.
La policía recibirá 9 millones de libras para crear un registro de «extremistas domésticos»
Paul Lewis, Rob Evans and Matthew Taylor
guardian.co.uk, Sunday 25 October 2009 20.29
Traducido por chemtrails sevilla
La policía está reuniendo datos personales de miles de activistas que asistieron a reuniones políticas y protestas, almacenando sus datos en una red de bases de datos de inteligencia a nivel nacional.
El aparato oculto ha sido construido para vigilar «a los extremistas internos», The Guardian es el primero en revelar la vigilancia que hubo los tres días de protestas. La información detallada sobre las actividades políticas de los activistas están siendo almacenados, aun cuando no hayan cometido un delito.
El candidato a la alcaldía de Florida quiere una fuerza de espía juvenil
Uno de los favoritos para convertirse en alcalde del Condado de la Florida se propone luchar contra la delincuencia mediante la creación de una fuerza de 1000 espías que pasearán por los vecindarios en bicicletas avisando de comportamientos sospechosos a supervisores uniformados, un programa escalofriante con matices oscuros igual que el programa de las Juventudes Hitlerianas de la Alemania nazi en 1930.
ZAPATERO TE VIGILA
Denuncian en Bruselas la normativa española de interceptación de comunicaciones
www.internautas.org
10/08/09
La Asociación de Internautas (AI) ha presentado ante la Comisión Europea (CE) una denuncia contra la normativa que regula la interceptación legal de las comunicaciones en España , por ignorar, a su juicio, «las garantías constitucionales y comunitarias que protegen su correcta ejecución, como por ejemplo, el hecho de que deban ser ordenadas por un juez».